Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuevo inventario de criaturas fantásticas

Sinopsis del Libro

Libro Nuevo inventario de criaturas fantásticas

Maléficos duendes que tiñen sus gorros con la sangre de viajeros desprevenidos, viejas con senos de piedra que destrozan niños contra ellos, elefantes con siete trompas, caballos alados y serpientes emplumadas, un perro con tres cabezas que custodia la puerta de los infiernos, gigantes con un solo ojo en el medio de la frente, peces inmensos con cabeza de caballo, mulas que, en realidad, son mujeres transformadas y aves que tienen el poder de renacer de sus propias cenizas son algunas de las criaturas que componen la fauna mítica creada por la humanidad, conjunto del cual sólo pudimos dar cuenta mínimamente en este volumen, ya que, como bien decía Jorge Luis Borges en el prólogo de El libro de los seres imaginarios: "Un libro de esta índole es necesariamente incompleto; cada nueva edición es el núcleo de ediciones futuras que pueden multiplicarse hasta el infinito". Empero, esta compilación que rastreó seres fantásticos de la mitología y las leyendas griegas, cántabras, argentinas y nórdicas, entre otras, pone de manifiesto que la imaginación del género humano casi no ha tenido límites a la hora de desplegar su inventiva en pos de crear criaturas fantásticas, seres imaginarios, entidades monstruosas o como prefiera llamárselas. Casi tampoco los tiene: hoy en día, la leyenda de Nessie (el monstruo de lago Ness) sigue tan viva como hace centurias y los diarios, revistas y portales de Internet latinoamericanos dan cuenta con regularidad de los desastres originados por el chupacabras. Concretamente, Notiver, del 10 de enero de 2006, titula "Reaparece el chupacabras" para dar la noticia de diez borregos descuartizados en Veracruz, México. Pero... en esa imaginación, en cierto sentido desbocada y que ha traspasado fronteras tanto de tiempo como de espacio, ¿puede inferirse algún tipo de límite o de parámetro?, ¿es posible rastrear algún "método" o procedimiento recurrente, aunque no sea más que inconsciente o intuitivo? Analizando las descripciones y relatos que se han recogido en este libro podemos dar una respuesta afirmativa. Efectivamente, en la mayor parte de los casos existe una serie de procedimientos básicos para idear/imaginar/describir una criatura fantástica y éstos, como no podía ser de otra manera, siempre se realizan sobre la base de lo conocido. Tal como sostienen quienes estudian el fenómeno de la creatividad, lo que genera un efecto de sentido que podríamos denominar "creativo" no es algo nuevo, sino una combinación novedosa de lo ya existente. Y esto también se aplica a los seres que nos ocupan en este volumen y a los métodos que se ponen en juego para "crear" esas criaturas.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Rosa Gómez Aquino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

59 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Los de abajo

Libro Los de abajo

Los de abajo es un libro provocativo que nos propone varios desafíos. Entre ellos sobresalen dos: un ejercicio de visibilidad y movilización espacial. Los textos de este volumen articulan notablemente estos dos desafíos en casos concretos de la cultura latinoamericana desde el siglo XIX hasta el presente. Cruzada por el género, la etnia, la clase social, la figura de quién sirve es revisada en sus potencialidades estéticas, ideológicas y políticas.

Los vascos

Libro Los vascos

Esta obra constituye un valioso estudio de conjunto, desde un punto de vista antropológico e histórico, sobre el pueblo vasco. El gran antropólogo e historiador Julio Caro Baroja examina, diacrónica y sincrónicamente, las formas de población, tanto en su génesis como en su desenvolvimiento moderno, así como los aspectos agrícola, pastoril, naútico, comercial e industrial, para pasar después a un análisis de la estructura social, la mentalidad, el mundo mítico y ritual, las artes plásticas, la música, la poesía, la danza y el teatro de los vascos.

El delincuente español : hampa y lenguaje

Libro El delincuente español : hampa y lenguaje

La principal aportación de Rafael Salillas a la sociología criminal, El delincuente español, consta de dos tomos: El lenguaje, aparecido en 1896, es un trabajo puramente empírico, sin intención teórica, pero que permite al autor posicionarse claramente en contra de las excesivas pretensiones de la antropología criminal italiana y El hampa, aparecido en 1898, en el que se trata de "tender puentes" hacia la teoría de Lombroso.

¡Que sea ley!

Libro ¡Que sea ley!

El 2018 fue el año en que el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito salió a la calle en la Argentina y se convirtió en un clamor popular de pañuelos verdes. El año en que el tema llegó por primera vez al Congreso nacional y se convirtió en un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas. Fue cuando millones de personas en la calle embanderadas de verde no pudieron torcer la voluntad de los senadores y senadoras antiderechos que votaron contra el proyecto y mantuvieron una penalización sobre el aborto que data de 1921. La...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas