Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestros orígenes : en busca de lo que nos hace humanos

Sinopsis del Libro

Libro Nuestros orígenes : en busca de lo que nos hace humanos

En busca de lo que nos hace humanos. Una síntesis de los hallazgos que han venido a transformar nuestro conocimiento de la aparición del hombre. A los autores les preocupa, sobre todo, cómo y cuándo surgió, y en qué consiste ese algo especial que es la condición humana, lo cual les lleva a hablarnos más de las formas de vida de los primeros hombres o de la inteligencia de los simios que de hallazgos de huesos o de piedras.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Richard Erskine Leakey
  • Roger Lewin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Erskine Leakey

Richard Erskine Leakey, nacido el 19 de diciembre de 1944 en Nairobi, Kenia, es un prominente paleoantropólogo, arqueólogo y conservacionista. Es conocido por sus importantes contribuciones al estudio de la evolución humana y su intenso activismo en favor de la conservación del medio ambiente en África. Leakey proviene de una familia con un fuerte legado en la investigación antropológica; su padre, Louis Leakey, y su madre, Mary Leakey, fueron pioneros en el campo de la paleoantropología.

Desde joven, Leakey mostró interés por la ciencia y la naturaleza. A la edad de 19 años, comenzó a trabajar en el campo en el área de la cuenca del Rift en Kenia, donde se descubrieron algunos de los fósiles más significativos de homínidos. Su trabajo en el sitio de Hadar, en Etiopía, fue fundamental para encontrar el esqueleto de Australopithecus afarensis, popularmente conocido como "Lucy", en 1974. Este descubrimiento proporcionó importantes pistas sobre la evolución humana y la historia de nuestros antepasados.

En 1972, Leakey fue nombrado director del Museo Nacional de Nairobi, donde continuó sus investigaciones y promovió la educación sobre la evolución humana y la historia natural de África. En 1984, se convirtió en director del proyecto Koobi Fora, una de las excavaciones más importantes en la historia de la paleoantropología, que ha producido una serie de fósiles cruciales para entender el linaje humano. Durante su trabajo, Leakey y su equipo descubrieron varios nuevos homínidos, incluidos Homo habilis y Homo erectus, lo que ayudó a establecer una comprensión más profunda de cómo las especies humanas evolucionaron y se dispersaron por el mundo.

Aparte de sus contribuciones científicas, Leakey también ha sido un defensor ferviente de la conservación de la vida silvestre en África. Ha luchado contra la caza furtiva y la degradación del medio ambiente, lo que lo llevó a ser nombrado director de la Autoridad de Vida Silvestre de Kenia en 1990. Su enfoque innovador y su pasión por la conservación ayudaron a crear conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad y los ecosistemas africanos. A través de su labor, Leakey ha inspirado a muchos a involucrarse en la conservación y la sostenibilidad.

Leakey no solo es un científico, sino también un comunicador eficaz. Ha escrito varios libros, entre ellos "The Origin of Humankind", donde explora la evolución del ser humano y sus implicaciones para la sociedad moderna. A lo largo de su carrera, ha dado numerosas conferencias en universidades y foros internacionales, compartiendo su conocimiento y experiencia en el campo de la paleoantropología y la conservación.

A pesar de enfrentar varios desafíos en su vida personal, incluyendo un accidente de avión en 1993 que lo llevó a perder ambas piernas, Leakey nunca se rindió en su lucha por la ciencia y la conservación. Su valentía y determinación han servido de inspiración para muchos, y su legado perdura a través de su trabajo y las generaciones de científicos y conservacionistas que ha impactado.

Richard Leakey ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, reconociendo sus contribuciones tanto a la ciencia como a la conservación. Su enfoque interdisciplinario ha ayudado a unir la antropología, la biología y la ética ambiental, y continúa siendo una figura clave en la discusión sobre el futuro del planeta y la humanidad.

En resumen, Richard Erskine Leakey es una figura icónica en el campo de la paleoantropología y la conservación. Su legado se extiende más allá de sus descubrimientos científicos, ya que también ha sido un apasionado defensor de la vida silvestre y la protección del medio ambiente. Su vida y trabajo son testimonio de la importancia de la ciencia y la conservación en el mundo actual.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Es hora de actuar

Libro Es hora de actuar

En junio de 2019, la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, tomó la valiente decisión de desobedecer la prohibición del Ministerio del Interior italiano y llevó a puerto a 40 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. Hoy, en este ineludible manifiesto social, la autora nos explica por qué está tan incondicionalmente comprometida con la humanidad, la justicia global y la conservación de la naturaleza y nos insta a actuar con urgencia, pues se trata nada más y nada menos que del futuro común de nuestro planeta.

El libro de la mitología

Libro El libro de la mitología

Grandes ideas, explicaciones sencillas Mediante amenos relatos, gráficos ilustrativos y atractivas imágenes, El libro de la mitología aporta una nueva mirada sobre los mitos y su significado para las culturas que los crearon. ¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don otorgaba a quienes lo bebían? ¿Cómo era el paso a la vida de ultratumba según la mitología egipcia? ¿Cuál fue el papel de Loki y de Thor en la mitología nórdica, de Gilgamesh en la sumeria o de Viracocha en la inca? Este libro responde a estas y otras preguntas con la...

Entre la huida y un sueño:

Libro Entre la huida y un sueño:

El Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México realizó en Tijuana una investigación para conocer la realidad de los menores no acompañados que migran desde Centroamérica hacia el norte del continente huyendo de la violencia y la pobreza. Este texto presenta los desafíos a los que se enfrentan y resalta la importancia de atender la problemática desde una perspectiva humanitaria que respete sus derechos. También explica de qué manera México enfrenta esta situación y los mecanismos que ha desarrollado a lo largo del tiempo para salvaguardar la integridad de esta...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas