Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nubes de estío

Sinopsis del Libro

Libro Nubes de estío

Enmarcada dentro de la corriente realista española, “Nubes de estío” es una de las novelas más destacadas de José María Pereda. Publicada por primera vez en 1891, trata de los “trashumantes” veraniegos que cada año destruían el ritmo de la región.

Ficha del Libro

Autor:

  • José María Pereda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de José María Pereda

José María Pereda, nacido el 2 de febrero de 1833 en Polanco, Cantabria, fue uno de los más destacados novelistas del realismo español del siglo XIX. Proveniente de una familia noble, Pereda tuvo una educación privilegiada que le permitió acceder a un entorno literario rico y variado. Desde joven mostró interés por la literatura, aunque su carrera literaria no se inició de manera temprana.

Después de estudiar en el seminario de su localidad, José María Pereda se trasladó a Madrid en 1852 para dedicarse a la literatura y el periodismo. Su primera obra publicada, “Escenas montañesas”, apareció en 1854 y marcó el comienzo de su trayectoria literaria. Este libro fue bien recibido, ya que reflejaba la vida y las costumbres de su tierra natal, utilizando un estilo detallado y descriptivo que pronto se convertiría en su sello personal.

A lo largo de su carrera, Pereda se dedicó a plasmar la vida rural y las tradiciones de su tierra. Su habilidad para captar la esencia del campo y sus personajes le permitió conectar profundamente con sus lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Sotileza” (1884), una novela que retrata las costumbres de la pesca en la costa cantábrica.
  • “Peñas arriba” (1895), que describe la vida de los campesinos en la región montañesa.
  • “El sabor de la tierra” (1895), donde explora las diferencias sociales y el amor a la tierra.

Además de sus novelas, Pereda también comenzó a escribir artículos y ensayos en diversas revistas y periódicos, donde defendió la realidad social y cultural de la España rural frente al inminente progreso de la industrialización. A través de su pluma, se convirtió en un defensor de los valores tradicionales y en un crítico de la sociedad urbana que empezaba a florecer en su época.

En 1863, José María Pereda fue elegido miembro de la Real Academia Española, un honor que reconocía su contribución al mundo literario. Durante este periodo, también se mostró como un ferviente defensor de las letras españolas, participando activamente en la vida cultural y social de su tiempo. Sin embargo, su relación con otros autores de su época, como Benito Pérez Galdós, fue a menudo tensa debido a sus diferencias ideológicas y estilísticas.

La obra de Pereda se caracteriza por su meticulosa descripción del entorno natural y por su profunda conexión con los personajes que habitan en sus historias. Usó un lenguaje sencillo pero efectivo, que permitía a los lectores visualizar las escenas que narraba. Además, su interés por la psicología de sus personajes lo llevó a crear retratos complejos de la vida humana, en especial de las clases más desfavorecidas.

La producción literaria de Pereda ha sido reconocida por su valor histórico y social, y aunque en su tiempo no gozó del mismo reconocimiento que otros contemporáneos, hoy en día es considerado uno de los pilares del realismo español. Su legado literario ha influido en muchos escritores posteriores que han explorado la vida rural y las tradiciones de la península ibérica.

José María Pereda falleció el 1 de marzo de 1906 en su tierra natal, dejando tras de sí una obra rica en matices y una profunda reflexión sobre la identidad española. Su enfoque en la vida rural y su habilidad para crear personajes memorables sigue resonando en la literatura moderna, consolidándolo como uno de los grandes exponentes de la narrativa del siglo XIX en España.

Otros libros de la categoría Ficción

Historia de Aos I. La Canción del Jinete

Libro Historia de Aos I. La Canción del Jinete

Nací en una isla del norte de Aos, un lugar donde por irónico que parezca, querer vivir te costaba la vida. Un vasto rincón del mundo, regido por los vencedores de la Gran Guerra sucedida antes de la actual Edad de los Bardos, donde los snoraks en su extrema minoría sometían a los hombres en su apabullante mayoría. Pero, ¿cómo lograron los snoraks derrotar al imparable ejército de la Antigua Stoirmeg? ¿Por qué no quedan registros al respecto, salvo la incertidumbre de los Cincuenta Otoños Perdidos? ¿Qué misterios alberga? Todas estas incógnicas me perturban el sueño, me instan ...

Aleatorios

Libro Aleatorios

En un mundo en donde algunos nacen con la pareja que los acompañará el resto de sus vidas, otros a quienes se los conoce con el nombre de Aleatorios, nacen solos. En este contexto, Oliver busca desesperadamente a la mujer con la que nació. Pero una repentina y extraña amnesia le impide recordar qué es lo que pasó o por dónde comenzar a buscarla. Sin embargo, ese no es su único problema. La policía lo busca por asesinato, y un Súcubo sadomasoquista se empecina en hacerle la vida imposible. Entonces aparecen "Ellos" en su vida, asegurándole que si cumple determinada cantidad de...

Legado de Amor

Libro Legado de Amor

Ella podía detectar a un seductor a un kilómetro de distancia... ¿Qué hacía Damon Hurst, un célebre chef en Grace Harbor? Cierto, intentaba salvar la antigua posada que había pertenecido a su familia desde hacía más de dos generaciones, pero ayudar a sus padres no le daba carta blanca con ella. Cady había oído los rumores: el desfile de busconas de famosos, las fiestas desenfrenadas. No pensaba ser otra muesca en su registro de conquistas. Aquella pelirroja de ojos color caramelo no se parecía a ninguna mujer que Damon hubiera conocido. Quizá él estuviera acostumbrado a salirse...

Félgora y la Antesala del Olvido

Libro Félgora y la Antesala del Olvido

«En el saturado mundo de la edición española de vez en cuando surgen títulos que bien podrían estar dentro de los mejores de la narrativa contemporánea, aunque no estén en las estadísticas de los superventas…Su narrativa es visual, las imágenes aparecen sin querer, haciendo que la historia se convierta en película que se ve mientras se lee». Librería Unicornio «Salas llenas de fantasía y misterio a partes iguales, personajes que asombran y sorprenden; un lugar por el que no querrías despertar nunca. Y por supuesto, un final que no esperas por mucho que estés pensando durante ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas