Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Noticia al aire...? Memoria en vivo. Etnografía de la comunicación mediática de una muerte violenta y su influencia en la experiencia del duelo

Sinopsis del Libro

Libro Noticia al aire...? Memoria en vivo. Etnografía de la comunicación mediática de una muerte violenta y su influencia en la experiencia del duelo

El 16 de diciembre de 1996 la familia de la autora sufrió el asesinato de uno de los suyos, en lo que se podría considerar una masacre. El hecho fue divulgado de inmediato por los medios masivos de comunicación como noticia de última hora. Algunas de las personas, por tal razón, no entienden de la tragedia a través de las imágenes transmitidas por los telenoticieros. Este hecho marcaría definitivamente no sólo el curso de sus vidas, sino el tipo de duelo que debieron llevar después, desencadenado en el momento mismo de la emisión y recepción de esas imágenes de violencia. En este trabajo de investigación Erika Diettes pretende llevar al lector, a través de esta experiencia familiar de la muerte violenta y de sus imágenes circuladas en los medios, a cuestionarse la forma, utilidad y mensajes del registro visual de la violencia cuando se hace noticia. Ha decidido trabajar, a través de los testimonios sobre este asesinato como medio para captar la experiencia de la comunicación de la noticia y su influencia posterior en los dolientes. Por medio de dichos relatos, el lector podrá conocer la forma como la transmisión de dichas imágenes impactó a los involucrados no sólo por su contenido, sino en especial por el hecho de que simultáneamente a la transmisión de la noticia, ellos se enteraron de los hechos. Así es como su intención es que, a medida que avanza el texto, pueda notarse el proceso, en el caso de esta familia, de pasar de ser simples espectadores de una noticia a espectadores-víctima, incluyéndose inesperadamente en el espiral de la violencia de este país.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Erika Diettes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Erika Diettes

Erika Diettes es una escritora y poeta colombiana, reconocida por su obra que explora temas de memoria, violencia y el cuerpo desde una perspectiva íntima y emocional. Nacida en la ciudad de Santa Marta, su vida y trayectoria literaria están profundamente influenciadas por el contexto sociopolítico de Colombia, que ha sido marcado por décadas de conflicto armado y sus consecuencias en la sociedad.

Diettes se graduó en Psicología y Literatura en la Universidad del Norte en Barranquilla, lo que le permitió desarrollar una comprensión profunda de la mente humana y sus emociones, elementos que se reflejan en sus escritos. A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras que han sido aclamadas tanto a nivel nacional como internacional. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una narración que invita a la reflexión sobre la condición humana y las heridas del pasado.

Una de sus obras más destacadas es “El hilo de los días”, un conjunto de relatos que examina la memoria y el olvido desde diferentes perspectivas. En este libro, Diettes se adentra en la vida de personajes que deben confrontar su historia y reconciliarse con las experiencias traumáticas que han marcado sus vidas. A través de su escritura, busca no solo narrar, sino también sanar, creando un espacio de encuentro entre el lector y las experiencias narradas.

En “Cuerpo de agua”, la autora utiliza el agua como una metáfora de la vida, el dolor y la sanación. La obra es un viaje a través de los recuerdos, donde el cuerpo se convierte en un espacio de resistencia y memoria. Diettes hace un uso magistral del lenguaje poético para evocar emociones profundas, lo que permite a los lectores conectar con experiencias universales de pérdida y esperanza.

Además de su labor como escritora, Erika Diettes ha sido una activista comprometida con diversas causas sociales. Ha participado en talleres y seminarios en los que promueve la escritura como una herramienta de sanación para las víctimas de la violencia en Colombia. Su enfoque humanista y su deseo de dar voz a los que han sido silenciados por el conflicto armado son aspectos que han definido su vida y su obra.

La obra de Diettes ha sido reconocida con varios premios y distinciones, y su influencia se extiende más allá de las fronteras de Colombia. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y su voz lleguen a un público más amplio. A través de su escritura, Diettes no solo narra las historias de su país, sino que también provoca una reflexión crítica sobre las experiencias humanas universales.

Erika Diettes es, sin duda, una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en Colombia. Su capacidad para explorar temas complejos con sensibilidad y profundidad la convierte en una escritora esencial para comprender no solo la realidad de su país, sino también las múltiples dimensiones de la experiencia humana. Con cada obra, invita a los lectores a sumergirse en un viaje emocional que trasciende las palabras, dejando una huella duradera en el corazón y la mente de quienes la leen. Su compromiso con la verdad y la memoria sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

Libro Relatos del proyecto civilizatorio en América. Prácticas y representaciones de las sociedades americanas, siglos XIX-XX

A lo largo de los siglos XVIII y XIX se acentuó el proceso de nombramiento y representación de territorios y poblaciones americanos que se había iniciado a finales del siglo XV con la llegada de Colón. Ello condujo a la reinvención de América entendida como un proyecto transatlántico vinculado en gran medida al interés de los europeos por la expansión del capital, las mercancías, la tecnología y los sistemas de conocimiento, y asumido, cuando menos en el plano discursivo, por los grupos dirigentes latinoamericanos con vistas a conseguir la «modernización» y el «progreso» de...

Archaeological studies of the Vesuvian Area I

Libro Archaeological studies of the Vesuvian Area I

These archaeological studies offer to provide an alternative tour through Vesuvian cities. One way to see Pompeii, for example, is via its hydraulic systems, from the higher parts to waterlogged landfills at the mouth of Sarno. They invite you to walk the streets amidst the traces of regulation issued in municipal law and the free initiative of those who built and maintained the sidewalks. The graffiti and paintings allow us to take a tour specially designed to understand the tastes and devotions of the inhabitants of the Vesuvian cities. Thus, disparate themes researched separately may be...

Cambio social en la España del siglo XXI

Libro Cambio social en la España del siglo XXI

El presente texto, en el que han participado destacados sociólogos de distintas universidades españolas, comienza con un recorrido retrospectivo de las vicisitudes de la sociedad española desde la crisis de la década de 1970 hasta la Gran Recesión, con sus efectos de agravamiento de la desigualdad social y una dinámica de polarización y fragmentación políticas. A lo largo de sus capítulos ofrece un diagnóstico de cuestiones fundamentales como son los efectos de la revolución reproductiva, en particular el envejecimiento demográfico; la consolidación de la población inmigrante,...

Imágenes fast-food. La violencia en la era del canibalismo digital

Libro Imágenes fast-food. La violencia en la era del canibalismo digital

Vivimos en la era del canibalismo digital, con la mirada fija pegada a la pantalla. El mundo material pierde consistencia de manera progresiva, hasta que nuestra realidad se transforma en un simulacro, en donde muere el cuerpo. Hoy nos alimentamos de imágenes: imágenes fast-food que, dado su carácter espectacular y grandilocuente, consumimos sin prestar demasiada atención. Y ese menú de comida rápida acaba con la sensibilidad de nuestro cuerpo, que puede promover la rebeldía. ¿Cómo luchar entonces? Desde la estrategia del collage, en un diálogo cruzado entre el pensamiento teórico...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas