Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Notas de cocina de Leonardo da Vinci

Sinopsis del Libro

Libro Notas de cocina de Leonardo da Vinci

Cada día vemos cientos de libros de cocina, pero ninguno como éste. Imagínese las recetas elaboradas por un hombre que fue maestro de banquetes en la Corte de Ludovico durante más de treinta años y jefe de cocina de la taberna de los tres caracoles, y que además de todo esto es considerado el más grande de los genios universales. Se trata de la reproducción del llamado codex romanoff, descubierto en 1981, una libreta donde el artista anotaba deliciosas recetas con comentarios acerca de los buenos modales en la mesa y donde dibujaba bocetos de sus curiosos inventos para facilitar la vida del cocinero y del comensal.

Ficha del Libro

Total de páginas 244

Autor:

  • Leonardo Da Vinci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci fue un polímata renacentista, nacido el 15 de abril de 1452 en Vinci, Italia, y fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise, Francia. Es conocido por su genio en diversas disciplinas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la ciencia, la anatomía, la música, la literatura y la ingeniería. Su curiosidad insaciable y su innovador enfoque en el arte y la ciencia lo han convertido en uno de los más grandes genios de la historia.

A lo largo de su vida, Da Vinci se destacó no solo como artista, sino también como un científico cuyo estudio meticuloso de la naturaleza lo llevó a realizar contribuciones significativas en múltiples campos. Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para el arte, lo que lo llevó a convertirse en aprendiz en el taller de Andrea del Verrocchio en Florencia, donde perfeccionó sus habilidades en la pintura y la escultura.

Leonardo es probablemente más conocido por sus obras maestras como La Mona Lisa y La Última Cena. La Mona Lisa, pintada entre 1503 y 1506, es famosa no solo por su técnica y su enigmática expresión, sino también por la intriga que rodea su identidad. La Última Cena, realizada entre 1495 y 1498, es una de las obras más icónicas del arte religioso, capturando el momento dramático en el que Jesús revela que uno de sus discípulos lo traicionará.

El enfoque de Da Vinci al arte era profundamente científico. Realizaba extensos estudios anatómicos, observando y dibujando el cuerpo humano, lo que le permitió representar la figura humana con una precisión sin precedentes. Su interés por el funcionamiento del cuerpo humano se tradujo en notables dibujos y textos que se consideran algunos de los primeros trabajos en anatomía moderna.

Además de su talento artístico, Da Vinci también fue un innovador en muchos campos. Sus cuadernos llenos de dibujos y notas abarcan una amplia gama de temas, desde la aviación hasta la hidráulica. Sus diseños de máquinas voladoras y vehículos de guerra, aunque no se llevaron a cabo en su tiempo, son considerados adelantados a su época. Algunos de sus inventos, como el diseño del helicóptero y el tanque, han sido redescubiertos y desarrollados en tiempos modernos.

Leonardo también tenía un profundo interés por la naturaleza y la observación científica. Sus estudios sobre el agua, las plantas y la geología le permitieron desarrollar teorías sobre la mecánica de los fluidos y la formación del paisaje. Estas observaciones lo llevaron a entender la interconexión entre las diferentes disciplinas, una idea que se ha convertido en un principio fundamental en el pensamiento científico contemporáneo.

A lo largo de su vida, Da Vinci trabajó para varias cortes y nobles, incluyendo a Ludovico Sforza en Milán y el rey Francisco I de Francia. A pesar de su éxito, Leonardo era conocido por su perfeccionismo, a menudo dejando obras inacabadas. Esto refleja su constante búsqueda de la perfección y su insatisfacción con los logros alcanzados.

En su vejez, Da Vinci se trasladó a Francia, donde continuó trabajando en sus proyectos hasta su muerte en 1519. Su legado perdura no solo a través de sus obras maestras, sino también por su influencia en el arte y la ciencia. Da Vinci es un símbolo del Renacimiento, encarnando el ideal del "hombre universal", un individuo que no solo sobresale en una disciplina, sino que tiene un profundo entendimiento y habilidad en muchas áreas diferentes.

La figura de Leonardo da Vinci sigue siendo un objeto de admiración y estudio. Su vida y su obra continúan inspirando a artistas, científicos e ingenieros, y su legado se mantiene vivo en la cultura popular, la educación y la investigación contemporánea. Su curiosidad insaciable y su dedicación a la búsqueda del conocimiento lo han colocado en un lugar destacado en la historia de la humanidad.

Otros libros de la categoría Autoayuda

La sencillez del saber estar

Libro La sencillez del saber estar

¿Preocupado por el qué dirán, por no saber cómo comportarte en una entrevista de trabajo, por no estar a la altura en los diferentes eventos sociales (bodas, bautizos, cenas de empresa...) que entrañan el día a día? No te preocupes, Carla Royo-Villanova te ayuda a conseguir las claves para salir ileso de todo tipo de situaciones. Trucos y consejos para tener en cuenta todos esos pequeños detalles que conseguirán que el resultado de tus relaciones sociales y laborales sean un verdadero éxito

El libro de oro del Coaching

Libro El libro de oro del Coaching

Imagina que vas por una carretera desierta, de pronto se te rompe el vehículo. Tú no sabes nada de mecánica, pero necesitas reparar tu automóvil para llegar a tu objetivo. De pronto aparece una persona con una caja llena de herramientas, es una persona que tiene todas las herramientas para reparar tu vehículo, pero no va a enseñarte a repararlo, ni tampoco va a repararlo por ti, solo va a permanecer a tu lado, te va a brindar las herramientas y te va a ayudar a que tú descubras cómo reparar el vehículo para alcanzar tu objetivo, para que la próxima vez que se te estropee el...

El pequeño libro del Hygge

Libro El pequeño libro del Hygge

Este libro está dedicado al describir el hygge. El hygge es todo aquello que resulta acogedor y que puede variar de una persona a otra, desde una taza de chocolate caliente, a un paseo frente al mar, una copa de vino y un buen libro, o una velada con amigos. Una experiencia que tiene que ver con disfrutar en plenitud del aquí y el ahora, consiguiendo conectar con nosotros mismos y estrechando los vínculos con los demás. Una auténtica filosofía de vida venida del Norte que puedes aplicar con éxito sea cual sea tu situación persona.

Del otro lado del miedo

Libro Del otro lado del miedo

El miedo no es tu enemigo, es un gran aliado que te avisa de peligros inminentes, no lo evadas, no lo niegues, no lo escondas: conócelo para vivir con certeza y plena libertad. ¿Qué es el miedo? ¿A qué le tememos más en esta vida: a la muerte, al abandono, al fracaso? ¿Por qué pensamos que el miedo es un monstruo al que debemos vencer? ¿Por qué mantenemos la creencia de que lo mejor es alejarnos del miedo? Con su inigualable amenidad e incuestionable información, Mario Guerra nos explica que los miedos nos acompañan toda la vida y es normal tenerlos, pero también afirma que...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas