Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

No será la tierra

Sinopsis del Libro

Libro No será la tierra

En el vértigo de la historia, tres mujeres entrecruzan sus destinos. La bióloga soviética Irina Gránina contempla el derrumbe del comunismo y, con él, la rebeldía de su hija Oksana, primera víctima del triunfo del capitalismo. En el otro extremo del mundo, Jennifer Moore, funcionaria del Fondo Monetario Internacional, lucha con su ambicioso marido y con su hermana Allison, su exacto reverso, activista contra la globalización. Por último, Éva Halász, genio de la informática, se empeña en descubrir los secretos de la inteligencia, siempre torturada por sus cambios de ánimo y sus múltiples y cada vez más celosos amantes. No será la Tierra narra las grandes transformaciones de nuestro tiempo: la caída del Muro de Berlín, el golpe de Estado contra Gorbachov y el ascenso de Yeltsin, la guerra bacteriológica y el Proyecto Genoma Humano. Relato científico, fábula detectivesca, suma de géneros, esta novela de Jorge Volpi es una fascinante exploración de la avaricia que mueve al ser humano a la vez que un despiadado examen de la pasión y el egoísmo que dominan a nuestra especie.

Ficha del Libro

Total de páginas 523

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

72 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Volpi Escalante

Jorge Volpi Escalante, nacido el 10 de septiembre de 1968 en Ciudad de México, es un destacado escritor, ensayista y académico mexicano. Desde joven, Volpi mostró interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se trasladó a Europa para estudiar literatura y filosofía.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1990. En 1994, publicó su primera novela, Ánima, una obra que fue bien recibida por la crítica y que marcó el inicio de su presencia en el panorama literario mexicano. Sin embargo, fue su obra El insomnio (1999), donde comenzó a explorar temas más complejos, como la identidad, la memoria y la violencia, temas que recurrentemente aparecen en su obra.

Volpi es conocido por su estilo narrativo innovador y su capacidad para mezclar géneros literarios. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la creación de novelas, ensayos y relatos cortos, así como en proyectos teatrales. Una de sus obras más ambiciosas es la Trilogía de la guerra, que incluye las novelas Ciencia de lo absurdo (1999), Una historia sencilla (2001), y El fin de la novela de amor (2003). Estas obras reflejan su interés por explorar la condición humana en situaciones de conflicto y tensión.

En el ámbito ensayístico, Volpi ha escrito varios textos críticos sobre la literatura contemporánea, la narrativa y la política en México. Su ensayo La guerra de los mundos (2005) indaga en la relación entre la ciencia ficción y la realidad política del país en el contexto del siglo XXI. Volpi también ha establecido un diálogo constante con autores de distintos contextos y épocas, siendo uno de sus propósitos principales el de ampliar la experiencia literaria de sus lectores.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Mazatlán de Literatura (1999) por El insomnio.
  • Premio de Novela Breve Juan Rulfo (2000).
  • Premio Nacional de Literatura (2003).
  • Premio de la Crítica de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2006).

Además de su trabajo literario, Volpi ha tenido una carrera activa en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas instituciones, incluyendo la UNAM, y ha impartido conferencias sobre literatura y cultura en diferentes partes del mundo. También fue director del Festival Internacional Cervantino, un evento cultural de gran relevancia en México.

Volpi ha explorado la literatura desde diferentes ángulos, involucrándose en el cuestionamiento de las estructuras narrativas tradicionales. Su voz literaria es esencial en la discusión de la literatura en español contemporánea, con una propuesta que desafía las convenciones y busca un diálogo con el contexto social y político de su país.

Hoy en día, Jorge Volpi continúa escribiendo y participando en la vida literaria. Su compromiso con la escritura y la reflexión crítica lo consolidan como una de las voces más importantes de la literatura mexicana actual. Con una bibliografía que abarca diversas temáticas y estilos, su obra sigue atrayendo la atención de lectores y críticos, reafirmando su lugar en el canon literario de habla hispana.

Más libros de Jorge Volpi Escalante

La paz de los sepulcros

Libro La paz de los sepulcros

A well-researched novel explores Mexico's sometimes violent political climate and the assassination of presidential candidate Luis Donaldo Colosio.

Otros libros de la categoría Ficción

Cloacas de lujo (caso Ciru)

Libro Cloacas de lujo (caso Ciru)

Una novela negra moderna, cargada de intriga, suspense, pasión, surtida de erotismo, desamor y una gran dosis de adrenalina. ¿Puede el dinero pagar el valor de una vida? Dos agentes de policía y una hacker se vinculan en una vertiginosa e intrépida investigación, donde un negocio furtivo mediado por un clan sin prejuicios, desde la red oscura (deep web), opera y comercializa con órganos humanos sin dejar huellas. Acechos, secuestros, trasplantes de órganos, blanqueo de dinero... Gente sin escrúpulos cuya única intención es amasar desorbitadas cantidades de dinero sin importarles...

Y atrás vienen los otros

Libro Y atrás vienen los otros

Cinco mujeres, migrantes en Estados Unidos, entretejen sus historias en esta novela que muestra el efecto dominó de la situación social colombiana: el desarraigo, la errancia imparable e irremediable y la sobrecarga de tenacidad ante las diversas situaciones de la vida. Una misma fuerza las unirá, «ser colombianas», mientras se hacen a un nuevo destino sin retorno. Literatura y exilio se unen en Y atrás vienen los otros para mostrar cómo la identidad se crea y se transforma a través de los procesos históricos. El título alude a quienes, en cadena, van obteniendo la posibilidad de...

El Reto del Alfa

Libro El Reto del Alfa

Cómo salir con un hombre lobo: #1 Nunca lo llames «buen perrito». Tengo un problema. Un grande, peludo y excitante... problema. Un ejecutor de los hombres lobo irrumpió en mi casa y se niega a irse. Él piensa que conozco un secreto suyo y está aquí para mantenerme callada. #2 Durante una luna llena, prepárate para volverte loca. Para cuando decide que no soy una amenaza, ya es demasiado tarde. Su lobo me ha reclamado como su compañera. Lástima que no podamos soportarnos el uno al otro... # 3 Las chicas malas son devoradas en el dormitorio. ...hasta que los instintos toman el...

El Evangelio

Libro El Evangelio

"Mundo maldito, llévame a mí si quieres que ya estoy podrida de todas formas pero no me chafes a Alberto, a Alberto déjamelo tranquilo dando saltos en su casa vestido de gato, déjamelo que haga dibujos, que plan- te árboles, que baile, no le des sustos, no le des una pandilla que le ponga retos crueles, que se escape, que no se haga mayor como un cadáver dentro de un cuerpo grande con el que sea imposible volver a comunicarse, que no se queden sus huesitos arrojados en el interior de un tonto que monte un negocio vinculado con el diablo y se pase las jorna- das firmando papeles y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas