Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nicolás Guillén para niños

Sinopsis del Libro

Libro Nicolás Guillén para niños

Su obra, desbordante de contenido humano y de una frescura rítmica inimitable, sitúa a este autor cubano entre los más grandes poetas en lengua española.

Ficha del Libro

Total de páginas 125

Autor:

  • Nicolás Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Guillén

Nicolás Guillén, nacido el 10 de julio de 1902 en Camagüey, Cuba, fue un destacado poeta, periodista y activista político. Su vida y obra se entrelazan profundamente con la historia de su país y con las luchas por la justicia social en América Latina.

Guillén creció en un entorno donde la cultura afro-cubana era rica y variada, lo que influyó en su trabajo poético. Su padre, un destacado músico y compositor, y su madre, una educadora, proporcionaron un ambiente estimulante que fomentó su amor por la literatura y el arte desde una edad temprana.

Después de estudiar en la Universidad de La Habana, Guillén comenzó a trabajar como periodista. En 1928, se unió al movimiento de oposición contra el dictador Gerardo Machado, lo que lo llevó a enfrentarse a la represión del régimen. En este contexto, su poesía se tornó política y social, reflejando las luchas del pueblo cubano y sus raíces afro-cubanas.

Su primer libro de poesía, “Canto negro”, publicado en 1937, introdujo un nuevo estilo que fusionaba ritmos africanos y elementos de la música popular cubana. Este trabajo le valió el reconocimiento como un pionero en la poesía afro-cubana y contribuyó a la reivindicación de la cultura negra en Cuba. A través de su poesía, Guillén abordó temas como la identidad, la desigualdad social y la lucha contra la opresión.

Durante la década de 1930, Guillén se convirtió en un activo defensor de los derechos de los trabajadores y participó en la creación de organizaciones que promovían la justicia social. A medida que el contexto político de Cuba cambiaba, su obra también se adaptaba, manteniendo un compromiso constante con la lucha por la libertad y la igualdad.

En 1947, Guillén publicó “Motivos de Son”, una de sus obras más reconocidas, que consolida su estilo único y su enfoque en la cultura popular. Este libro es un homenaje a la herencia africana en la música y la poesía cubana, y está lleno de ritmos y sonoridades que reflejan la vida cotidiana de los cubanos. Guillén logró, con esta obra, captar la esencia de la vida afro-cubana, mezclando el amor, la lucha y la identidad.

Guillén también fue un gran defensor de la Revolución Cubana de 1959. Tras el triunfo de la revolución, ocupó varios cargos importantes, incluyendo el de embajador de Cuba en Francia y presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Su compromiso político se mantuvo firme, utilizando su voz y su pluma para abogar por los derechos humanos, la igualdad y la paz en el continente americano.

A lo largo de su vida, Guillén recibió numerosos premios reconocidos internacionalmente, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1966, y fue postulado para el Premio Nobel de Literatura. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de Cuba; su poesía ha sido traducida a varios idiomas y ha inspirado a generaciones de escritores y activistas en todo el mundo.

Nicolás Guillén falleció el 16 de julio de 1989 en La Habana, Cuba. Su legado perdura en la rica tradición literaria cubana y en la memoria de aquel pueblo que luchó por su libertad y justicia. Su obra sigue siendo un referente en la literatura latinoamericana, recordándonos la importancia de la identidad cultural y la lucha por la igualdad.

Hoy en día, su poesía continúa resonando y recordando a las nuevas generaciones la importancia de la resistencia cultural y política. A través de sus versos, Guillén nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y la riqueza de la diversidad que nos rodea.

Otros libros de la categoría Juvenil No Ficción

El lado oscuro del corazón

Libro El lado oscuro del corazón

Sandra Anabella nos ofrece en este, su primer poemario, un trozo arrancado de lo más profundo de su interior. Rasgos del mayor amor que la naturaleza puede ofrecer, de la ausencia que corroe por una dolorosa separación... Un amor romantizado en la encarnación de una madre desde la distancia, buscando cercanía, comprensión, la alquimia de transformar en realidad la ilusión.

Mi libro gigante de máquinas

Libro Mi libro gigante de máquinas

"Este libro gigante con paginas desplegables y atractivas fotografias hara que tu hijo desarrolle su destreza manual y aprenda sobre todo tipo de maquinas"--From publisher's description.

Mis Niños Inteligentes

Libro Mis Niños Inteligentes

Juegue con niños juegos educativos, y enséñelos primeras palabras. Libro está completamente ilustrado. Es un apoyo para las funciones cognitivas del cerebro del niño, y les ayuda aaprender con más facilidad. Al final del cada capítulo, encontrarán varios juegos educativos, ayudando a los niños a memorizar todas lo aprendido. Así aprenderán perfectamente las diferencias entre un cubo, un cuadrado o un rojo color y un verde color, diferencias entre un numero uno y un numero cien, y diferencias entre cada letra del alfabeto. Este libro es adecuado para niños de todas las edades, si...

Pájaros de silencio

Libro Pájaros de silencio

El jurado del XXXV Premio Internacional de Poesía “Juan Alcaide”, compuesto por Luis Alberto de Cuenca (España), Alfredo Pérez Alencart (Perú), Jesús Barrajón (España, en representación de la Facultad de Letras), Arlen Regueiro Más (Cuba, Ganador del Premio “Juan Alcaide” 2015) y Luis Rafael (Cuba-España, en representación de la Editorial Ver- bum), entre los 371 libros presentados de Hispanoamérica y España, acuerda por unanimidad otorgar el Premio a Pájaros de silencio, de María Pilar Martínez Barca. “Por la limpidez y el lirismo de su poesía, que aborda temas...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas