Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Morir en las grandes pestes

Sinopsis del Libro

Libro Morir en las grandes pestes

En enero de 1871 aparecieron algunos casos de fiebre amarilla en los barrios de San Telmo y Concepción. Las medidas preventivas y de aislamiento fallaron, y la enfermedad se diseminó rápidamente por toda la ciudad. A diferencia del cólera unos años antes, esta epidemia parecía no tener fin. Entre enero y abril. Hubo más de 13.000 víctimas, con picos de 500 muertes diarias en Semana Santa. ¿Cómo reaccionó la sociedad frente a la crisis? ¿Cómo actuaron las autoridades? ¿Qué cosas cambiaron para siempre desde entonces? Morir en las grandes pestes nos sumerge en esa Buenos Aires colapsada. Maximiliano Fiquepron articula un relato extremadamente vívido de los acontecimientos que pusieron en suspenso la vida cotidiana. Como las guerras o las revoluciones –nos dice–, las epidemias revelan mucho sobre las relaciones de clase y las prioridades del arte de gobernar. Lejos de impactar a todos por igual, la fiebre amarilla expuso que un tercio de la población, en general artesanos o trabajadores poco calificados, vivía en inquilinatos con servicios sanitarios deficientes, que se convirtieron en focos de infección. La elevadísima cantidad de muertos pobres e indigentes confirmaba desigualdades en materia de vivienda y alimentación. El autor examina también cómo se impuso una memoria de la epidemia que invisibilizó el accionar estatal y exaltó las prácticas autogestivas de algunos vecinos. A contrapelo de esta versión, Fiquepron reconstruye cómo las comisiones parroquiales de higiene que trabajaban en la detección y asistencia lo hacían en estrecha articulación con la Municipalidad, y cómo fueron institucionalizándose en ese marco, al tiempo que el Estado promovía leyes en materia de salud y avanzaba en la creación y control de cementerios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las epidemias de cólera y fiebre amarilla en la Buenos Aires del siglo XIX

Total de páginas 192

Autor:

  • Maximiliano Fiquepron

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

Discurso Sobre La Historia Uniuersal: Para Explicar La Continuacion de la Religion Y Las Varias Mutaciones de Los Imperios ...

Libro Discurso Sobre La Historia Uniuersal: Para Explicar La Continuacion de la Religion Y Las Varias Mutaciones de Los Imperios ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Notas Al Castellano En La Argentina...

Libro Notas Al Castellano En La Argentina...

En este libro, R. Monner Sans presenta una revisión y corrección del idioma castellano en la Argentina, ofreciendo definiciones comunes y prácticas para palabras y giros que están en uso, así como una revisión de la manera en que se utiliza la lengua en este país. Es un recurso valioso para cualquier persona interesada en conocer la lengua y la cultura de la Argentina. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly...

El Príncipe de Los Ingenios Miguel de Cervantes Saavedra: Novela Histórica Por Manuel Fernandez Y Gonzalez...

Libro El Príncipe de Los Ingenios Miguel de Cervantes Saavedra: Novela Histórica Por Manuel Fernandez Y Gonzalez...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas