Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Modernización y posmodernización

Sinopsis del Libro

Libro Modernización y posmodernización

Modernización y posmodernización constituye el tercer libro que escribe Ronald Inglehart en torno al cambio en los valores culturales, económicos y políticos de las sociedades actuales, en lo que constituye probablemente el proyecto más ambicioso de la investigación social comparada, pues permite comparar más de 40 sociedades que representan el 75% de la población mundial.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el cambio cultural, económico y político en 43 sociedades

Total de páginas 573

Autor:

  • Ronald Inglehart

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Ronald Inglehart

Ronald Inglehart es un destacado politólogo y sociólogo estadounidense, conocido por su trabajo sobre la modernización, el cambio cultural y la teoría de las preferencias sociales. Nacido el 5 de enero de 1934 en la ciudad de Detroit, Michigan, Inglehart ha tenido una influencia significativa en el estudio de la política comparativa y en la comprensión de cómo los valores y actitudes de las personas se relacionan con el desarrollo socioeconómico.

Inglehart se graduó en el Instituto Tecnológico de Michigan y obtuvo su doctorado en ciencias políticas en la Universidad de Michigan. Desde sus años universitarios, mostró un gran interés en la investigación social, lo que lo llevó a realizar estudios sobre la relación entre el desarrollo económico y los valores culturales. Su trabajo más notable se centra en el World Values Survey, un proyecto internacional que examina las creencias, valores y actitudes de las personas en diferentes países y culturas.

Uno de los conceptos más influyentes que Inglehart ha introducido es el de la "teoría de la modernización" . Según esta teoría, a medida que las sociedades se modernizan, tienden a pasar de valores de supervivencia, que enfatizan la seguridad y la subsistencia, a valores de autorrealización, que priorizan la autoestima, la libertad y la participación en la vida pública. Esta transición no solo afecta las preferencias individuales, sino que también tiene profundas implicaciones para la política y la sociedad.

Inglehart también es conocido por su investigación sobre la relación entre la religión y la modernización. En su libro "Modernization and Postmodernization" (1997), argumenta que a medida que las sociedades se vuelven más modernas, la religiosidad tiende a disminuir, aunque las formas de espiritualidad pueden transformarse y adaptarse a nuevas condiciones sociales. Esto desafía muchas suposiciones tradicionales sobre el papel de la religión en la vida pública, especialmente en las democracias contemporáneas.

A lo largo de su carrera, Ronald Inglehart ha publicado numerosos artículos y libros, consolidando su reputación como uno de los principales pensadores en el campo de la ciencia política. Algunos de sus libros destacados incluyen:

  • "The Silent Revolution: Changing Values and Political Styles Among Western Publics" (1977)
  • "Modernization and Postmodernization: Cultural, Economic, and Political Change in 43 Societies" (1997)
  • "The Widening Circle of Trust: The Impact of Modernization on Civic Engagement" (2005)

El trabajo de Inglehart ha sido fundamental para el desarrollo de teorías contemporáneas sobre la política y la cultura. Sus investigaciones han servido de base para comprender cómo los cambios económicos y sociales influyen en las actitudes políticas y el comportamiento electoral, lo que tiene implicaciones en la forma en que se estructura la democracia en diferentes contextos culturales.

En el ámbito académico, Inglehart ha sido profesor en la Universidad de Michigan, así como en varias instituciones internacionales, donde ha enseñado sobre sociología, investigación social y teoría política. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo resuene no solo en política, sino también en sociología, economía y antropología.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos y premios por sus contribuciones a la investigación social y la política. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, impactando a políticos y líderes de pensamiento en todo el mundo que buscan entender las dinámicas de cambio cultural y social en el contexto global actual.

En resumen, Ronald Inglehart es una figura central en el estudio de la modernización y los valores sociales, cuyas teorías continúan informando el debate sobre el papel de la cultura en la política contemporánea. Su trabajo ha allanado el camino para una mayor comprensión de cómo las transformaciones socioeconómicas impactan en las creencias y actitudes de las personas, contribuyendo enormemente al campo de las ciencias sociales.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Caminando

Libro Caminando

Las grandes ciudades modernas también regalan ciertas ocasiones de ver y sentir lo inmenso que solo muy de vez en cuando se ofrece entre fronteras. Las calles estrechas para las multitudes, los ríos canalizados que hunden sus hilos en el cemento, las torres que rajan nubes y vientos compitiendo por dominar las alturas, el laberinto de sus grutas para dormir y comer. La acumulación amplia y apretada, profunda y altiva de los obstáculos que luchan por anteponerse a la visión ambiciosa de anchura, habla, en cambio, de la laboriosa inventiva humana como de un pozo sin límites. También esta ...

E-Corea: Procesos Políticos, Económicos y Sociales En La Península Coreana

Libro E-Corea: Procesos Políticos, Económicos y Sociales En La Península Coreana

Este libro es el resultado directo de la formación de recursos humanos en estudios de Corea y del Este asiático por medio de una plataforma educativa virtual coordinada desde la Universidad Autónoma de Nuevo León y desarrollada gracias al apoyo de la Korea Foundation. Los trabajos compilados en esta obra fueron presentados durante el Primer Seminario de Estudiantes Argentinos del Korea Foundation e-School Program for Latin America: homenaje al profesor Jaime Silbert. Los textos muestran la labor de graduados y estudiantes de la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Nacional...

Reflexiones sobre un mundo líquido

Libro Reflexiones sobre un mundo líquido

¿Quién fue Zygmunt Bauman? ¿Cuáles de sus ideas calaron más hondo en el imaginario colectivo de nuestra sociedad? Los enunciados expuestos en Reflexiones sobre un mundo líquido dan cuenta de sus aportaciones a la conceptualización de la posmodernidad, a la que él denominó "modernidad líquida", y en cuyo análisis centró su obra con tanto acierto. Con vocación eminentemente introductoria, presentamos una obra que se convertirá en la mejor toma de contacto con un autor sencillamente imprescindible.

De aquí se sale

Libro De aquí se sale

"Todo lo que sucede en el presente es derivado del pasado, y por ello el conocimiento de ese pasado es imprescindible si queremos edificar el futuro sobre bases sólidas. Con estas dos ideas nace este libro. Conozcamos el porqué de nuestra situación, asumamos nuestra responsabilidad, y tengamos el valor de aportar todos algo de esfuerzo, ilusión y hasta de valentía para reconducir la situación. Porque es evidente que de aquí se sale, como reza el título del libro. Pero debemos saber dónde entramos. Y asumir que si nada hacemos, que si dejamos que las cosas sigan funcionando por el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas