Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Milagro! Se ha muerto mamá (Marqués de Sotoancho)

Sinopsis del Libro

Libro ¡Milagro! Se ha muerto mamá (Marqués de Sotoancho)

Como todos los anteriores, una delicia para cualquier lector del Wodehouse español, Alfonso Ussía. Cuando ya nadie, ni siquiera la madre naturaleza, esperaba que sucediera, sucedió: Cristina Victoria Jimena Belvís de los Gazules Hendings, Boisseson y Hendings, marquesa viuda de Sotoancho, abandona el mundo de los vivos. Mamá la palma. Un acontecimiento de semejante calibre hace que tiemblen hasta los cimientos mismos de La Jaralera, esa isla, ese oasis privilegiado de naturaleza salvaje y antiguas costumbres donde los Sotoancho habitan y gobiernan con justicia socrática. Ha muerto Mamá. Parecía imposible. Unos días antes estaba de paseo con su Mamamóvil, una adaptación del original utilizado por el Santo Padre, tan tranquila, tan anciana, tan mala como siempre, y de pronto... La novena entrega de las aventuras del Marqués de Sotoancho está plagada de intrigas «jaraciegas», celos y pasiones desbocadas, exmilitantes de la Europa del este y señoras en avanzado estado de descomposición que aprovechan los sepelios para robar mecheros de plata.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : MARQUES DE SOTOANCHO IX

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

19 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Ussía

Alfonso Ussía es un destacado escritor y periodista español, conocido por su estilo mordaz y su capacidad para abordar temas sociales y políticos con ironía y profundidad. Nacido el 18 de marzo de 1948 en Madrid, Ussía proviene de una familia con una rica tradición literaria y política. Su abuelo, el poeta y ensayista Alfonso Ussía, fue una figura importante en la cultura española, lo que sin duda influenció su inclinación hacia la escritura desde una edad temprana.

La trayectoria de Alfonso Ussía comenzó en el ámbito académico, donde estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su verdadera vocación siempre estuvo ligada a las letras y el periodismo. A finales de los años 60, inició su carrera en la prensa, colaborando con diversas publicaciones y convirtiéndose en una voz crítica y provocadora dentro del panorama mediático español.

Ussía ha trabajado en numerosas plataformas de prensa escrita, siendo uno de los columnistas más destacados de la ABC, donde su pluma aguda y su capacidad para criticar a figuras del poder lo han convertido en un referente. Sus artículos suelen abordar temas políticos, sociales y culturales, revelando una visión desenfadada y sin tapujos sobre la realidad española. A lo largo de su carrera, ha demostrado una habilidad excepcional para conectar con su audiencia, utilizando un lenguaje claro y directo, pero siempre impregnado de humor e ironía.

Como escritor, Alfonso Ussía ha producido una vasta obra literaria que abarca géneros como la novela, el ensayo y el relato. Su primera novela, “El viento de la historia”, publicada en 1986, fue bien recibida, y desde entonces ha continuado publicando obras que han resonado en el público. Algunas de sus novelas más destacadas incluyen “La soledad era esto”, “El marido de la portera” y “La revolución de las mujeres”, entre otras. Sus trabajos ficcionales suelen explorar las relaciones humanas, la familia y las complejidades de la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Ussía ha recibido varios premios y reconocimientos por su aportación a la literatura y el periodismo. Entre estos se encuentran el Premio de la Crítica y el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, lo que atestigua su influencia en el ámbito cultural y su compromiso con la verdad y la justicia social.

  • Premios y Reconocimientos:
    • Premio de la Crítica
    • Premio de Periodismo Francisco Cerecedo

Además de su trabajo en prensa y literatura, Alfonso Ussía ha incursionado en el ámbito audiovisual, participando en programas de televisión y debates donde su presencia siempre provoca opiniones encontradas, ya que sus diatribas a menudo desafían las corrientes de pensamiento predominantes. Esta capacidad para ser controversial lo ha convertido en un personaje mediático que no deja indiferente a nadie.

A lo largo de su vida, Ussía ha sido un defensor de la libertad de expresión y un crítico del exceso de corrección política que, según él, limita el debate abierto y honesto. Esta postura lo ha llevado a generar tanto admiradores como detractores, pero indiscutiblemente ha mantenido su lugar en el debate público español.

En su vida personal, Alfonso Ussía ha mantenido un perfil relativamente bajo, prefiriendo que su obra hable por él. Se ha casado y ha tenido hijos, aunque ha sido muy reservado en cuanto a su vida familiar. Su dedicación a la literatura y el periodismo parece ser su verdadero legado, y a medida que avanza en su carrera, continúa colaborando regularmente con varios medios y publicando nuevos libros que mantienen viva su voz crítica y singular.

En resumen, Alfonso Ussía es un escritor y periodista cuya influencia sigue siendo palpable en el panorama cultural español. Su capacidad para combinar la ironía con una crítica aguda de la sociedad y la política lo posiciona como una figura clave en el análisis de la realidad contemporánea. Con una carrera que abarca varias décadas, su obra sigue activa y relevante, resonando entre las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de Alfonso Ussía

La berrea (Marqués de Sotoancho)

Libro La berrea (Marqués de Sotoancho)

Alfonso Ussía ofrece un agudísimo análisis político y social de la España de hoy en una de las más divertidas aventuras del Marqués de Sotoancho publicadas hasta la fecha. El marqués de Sotoancho se enfrenta a las fuerzas de la naturaleza y de la política en esta nueva entrega de sus aventuras. Las elecciones municipales han colocado en la alcaldía al Pichitas, candidato de Ganemos Guadalmazán, la rama local de Podemos. Y en pleno alarde populista, una de las primeras medidas del nuevo alcalde consistirá en cambiar los nombres de algunas calles. Pero el marqués de Sotoancho y su...

Otros libros de la categoría Humor

Los secretos de Fufú, mi gata gurú

Libro Los secretos de Fufú, mi gata gurú

La clave de la felicidad no la tienen los filósofos ni los líderes espirituales... sino los gatos. ¿Quieres conocer los secretos para ser feliz y salirte siempre con la tuya? ¡Aprende de la mejor! Me llamo Fufú y soy una gata gurú. Si quieres saber qué hacer para ser como yo no tienes más que echarle un vistazo a este libro. Fácil, ¿verdad? Me sentía generosa, así que he decidido desvelarte los secretos más profundos de la sabiduría gatuna para que vosotros, los humanos, podáis saliros también con la vuestra. Así que, aprendiz, para ser feliz, no pierdas el tiempo. Tráeme...

EL ALMANACO

Libro EL ALMANACO

¿Cansado de tanta estupidez? Yo también. Este libro no pretende ser un manual para acabar con este lastre, pero si para detectar las estupideces que han provocado que el mundo esté como esté. Desde la TV basura, pasando por los grandes negocios del futbol, hasta la música plástica y sin sentido, y todos aquellos que gobiernan o desgobiernan para desgracias de muchos. Todo eso y más podrán encontrarlo en este Almanaque mediático, futbolístico, músico, político y cómico mundial.

Cómo no fracasar en el mundo digital

Libro Cómo no fracasar en el mundo digital

Los lectores descubrirán cómo en cuatro años Actualidad Panamericana logró posicionarse como una marca digital a punta de afecto y bacanería. ¿Tuvieron que venderle el alma al demonio (o a Facebook) para triunfar en Internet? ¿Es posible llevar gente a un sitio web sin usar titulares engañosos? ¿Cómo han mantenido la motivación mientras consiguen que su audiencia crezca? ¿Cómo logran expresar lo que quieren decir y que la gente lo entienda? ¿Cómo eligen el mejor contenido y los canales por donde llegará más lejos? ¿Cómo superan el miedo al fracaso y a ofender a otros? En...

Mafalda 4

Libro Mafalda 4

La historieta mas vendida de latinoamerica. Originalmente publicada entre 1964 y 1973, esta serie de libros muestran una critica muy aguda del mundo y la realidad hecha por una nina demasiado madura. Mafalda ha sido traducida a 15 idiomas y su vigencia y humor perdura treinta anos despues.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas