Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Miguel Ángel

Sinopsis del Libro

Libro Miguel Ángel

Indómito, avaro, frágil, obsesionado por el mundo del arte, en el que invirtió toda su exuberante energía, Miguel Ángel Buonarrotti estuvo consumido por la llama del genio en su recorrido vital por los magníficos paisajes del Renacimiento italiano. El restaurador e historiador del arte Antonio Forcellino resucita al hombre y su tiempo en esta fascinante biografía que nos sumerge en el corazón mismo de la vida de uno de los máximos artistas de todos los tiempos, una vida privilegiada que tuvo, sin embargo, su contrapunto de amargura y tragedia. Basado en documentos totalmente inéditos y en interpretaciones originales de la obra del artista, este libro nos regala una imagen de Miguel Ángel hasta ahora desconocida, proporcionando a la vez claves indispensables para comprender su obra.

Ficha del Libro

Total de páginas 520

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

10 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Forcellino

Antonio Forcellino es un destacado historiador del arte italiano, conocido por su profundo conocimiento sobre el arte renacentista y su especial interés en las obras de grandes maestros como Michelangelo y Raffaello. Nacido en Italia, su vida y trabajo se han centrado en la exploración, preservación y promoción del patrimonio artístico de su país, así como en la divulgación del conocimiento histórico a través de sus libros y conferencias.

Forcellino se graduó en Historia del Arte y, desde entonces, ha llevado a cabo una amplia investigación sobre el contexto histórico y cultural en el que florecieron las artes en Italia durante el Renacimiento. Su pasión por el arte y la historia se traduce en una prolífica carrera académica y editorial, donde ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por críticos como por el público.

Uno de los aspectos más interesantes de su trabajo es su dedicación a la figura de Michelangelo Buonarroti. Forcellino ha investigado mucho sobre la vida y obra de este maestro del Renacimiento, aportando nuevos enfoques y perspectivas acerca de su influencia en la historia del arte. Su libro "El puente de la belleza", por ejemplo, explora la interconexión entre la obra de Michelangelo y el contexto cultural de su tiempo.

Forcellino no solo se dedica a la investigación, sino que también ha desempeñado un papel activo en la conservación del patrimonio artístico. Ha trabajado en proyectos de restauración y ha colaborado con diversas instituciones para educar al público sobre la importancia de preservar el arte y la historia de Italia. Su compromiso con la cultura ha sido reconocido en varios foros y conferencias, donde ha compartido su conocimiento con una audiencia más amplia.

Entre los logros de Antonio Forcellino se encuentra la dirección de exposiciones que han permitido que obras maestras sean apreciadas no solo en Italia, sino en todo el mundo. Por ejemplo, ha estado involucrado en la curaduría de exposiciones que reúnen obras de artistas renacentistas, ofreciendo una visión integral de sus contribuciones a la historia del arte.

Como divulgador, Forcellino ha sabido conectar con el público a través de sus escritos y presentaciones. Sus libros, que abarcan desde estudios académicos hasta obras accesibles para el público general, han ayudado a despertar el interés por el arte renacentista en una nueva generación de entusiastas del arte.

Por último, Antonio Forcellino sigue siendo una figura influyente en el mundo del arte, un defensor de la riqueza del patrimonio cultural italiano y un ferviente creyente en la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la historia del arte. Su trabajo no solo preserva el legado de los grandes maestros del pasado, sino que también inspira a otros a apreciar y entender la belleza que nos rodea en el presente.

Más libros de Antonio Forcellino

1545. Los últimos días del Renacimiento

Libro 1545. Los últimos días del Renacimiento

Es a finales de septiembre de este año cuando Tiziano llega a Roma; en el momento de abandonarla un año después, en aquella ciudad, que no volverá a ser la que era, el Renacimiento habrá perdido todo su esplendor. La Roma de esos tiempos se ha convertido en una Ciudad Eterna y misteriosa que flota en el tiempo y es el centro neurálgico del poder. Una ciudad por la que se mueven una serie de formidables personajes en la que se respiran los celos en los ambientes privados y las intrigas en lo público. Hombres de Iglesia ambiguos, Della Casa, mecenas espléndidos, Pablo III, mujeres de...

La huella del ángel

Libro La huella del ángel

Roban un fresco del siglo IX en una gruta en el sur de Italia con la complicada y fascinante técnica del «strappo». El restaurador que lo ha descubierto no duda en venderlo clandestinamente a un gran museo americano. Pero alguien quiere impedirlo. Una serie de delitos feroces obstaculiza el proyecto, poniendo en peligro la vida de todo aquel que se le acerque. ¿Qué es lo que esconde esa pintura y por qué alguien quiere destruirla? Las investigaciones se mueven frenéticas entre Italia y los Estados Unidos. Maria Ambrosio, una detective inquieta del departamento de Policía de Los...

Otros libros de la categoría Arte

Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas

Libro Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas

El libro que el lector tiene en sus manos se ocupa de la formación del director de teatro y, como función fundamental de su trabajo, de la orientación de la actividad del actor. Desde el principio de la obra, el autor deja claro que se enfoca en el teatro dramático, como forma básica del arte teatral, y que el faro que guía su camino son las enseñanzas del maestro ruso Stanislavski, basadas en leyes generales del comportamiento humano y aplicadas a la realización teatral, por lo que él las llama leyes teatrales de Stanislavski, que constituyen, sin dudas, la técnica básica del arte ...

Metáforas de la luz

Libro Metáforas de la luz

Esta obra ofrece parte de las comunicaciones y conferencias que se presentaron con motivo de la celebración del el XXIV Coloquio Internacional de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española. En torno al lema Metáforas de la luz se reunieron un grupo de profesores investigadores de los estudios franceses y francófonos de la Universidad española pero también de otros centros académicos y de investigación nacionales e internacionales. Las metáforas, tanto literarias como lingüísticas, encuentran su sentido en la vida cotidiana. Desde la literatura, el uso de metáforas...

La casa de Tomasa

Libro La casa de Tomasa

After building a house for herself and her cat, Tomasa adds on rooms for her friends and family. Doors and windows open and close, showing what's inside each addition to the house.

De re impressoria

Libro De re impressoria

Los libros tal como los conocemos no serían lo mismo sin Aldo Manucio. En el siglo xv, el impresor y humanista italiano fue el artífice de un magnífico proyecto editorial dirigido a un refinado círculo de estudiosos, pero también a los estudiantes. Manucio editó e imprimió hermosos ejemplares que por su tamaño y por la claridad de los textos pudieran llegar al mayor público posible. Para eso implementó con regularidad la numeración de las páginas y los índices, y utilizó elegantes caracteres tipográficos. Además, en la gran mayoría de los títulos que publicó, entre los que...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas