Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

México tóxico

Sinopsis del Libro

Libro México tóxico

La respuesta a las emergencias químicas en México se caracteriza por la falta de una política pública integral como lo evidencian la aprobación de normas incongruentes, la proliferación de dependencias e insuficientes medidas para prevenir y controlar estas emergencias. La falta de esta política afecta directamente la salud ambiental de muchas comunidades, pone en riesgo su integridad, impide que se asignen los fondos necesarios para prevenir dichas emergencias y a que los cuerpos que deben responder a ellas carezcan de la preparación y el equipo adecuados para hacerlo de manera oportuna, eficaz y segura. Por la importancia del tema y ante la escasez y dispersión de la información respectiva, en este libro se reúnen los datos disponibles sobre las emergencias químicas ocurridas en México y se ponen en el contexto de los principios actuales para la gestión de las sustancias peligrosas, las directrices y los convenios internacionales sobre el tema, así como los compromisos que México ha adquirido al respecto. Se incluyen cinco estudios de caso de emergencias importantes -Anaversa, Tekchem, Dragón, Ecoltec y Buenavista del Cobre-, cuyas características pueden orientar sobre lo que es necesario complementar o corregir en las acciones oficiales en este tema. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 9.0px Helvetica} p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 9.0px Helvetica}

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Emergencias químicas

Total de páginas 310

Autor:

  • Lilia Albert
  • Marisa Jacott

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Tecnología

Los metales en la Antigüedad

Libro Los metales en la Antigüedad

La historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban por su rareza o singularidad. Después, su valor frente a otras materias primas naturales, como la piedra, la madera o el hueso, fue aumentando paulatinamente, gracias a las mejoras tecnológicas en su producción, y se convirtieron en un producto cada vez más demandado. Fueron muchos los pueblos que se disputaron el control de estos recursos y el comercio con sus metales, hasta el punto de que su explotación y manufactura han marcado el devenir...

Ejercicios de Sistema Diedrico

Libro Ejercicios de Sistema Diedrico

Esta colección de problemas está dirigida a los alumnos de primer curso de estudios universitarios. Se trata de un texto de nivel medio, que intenta servir de puente entre los estudios de bachiller y los de nivel superior con la intención de que constituya una base apropiada para acometer problemas de mayor dificultad en sistema diédrico, si así se requiere. Se ha tratado de facilitar el aprendizaje mostrando una serie de ejercicios en los que se presenta detalladamente el proceso llevado a cabo para su completa ejecución. En primer lugar se plantea el enunciado del problema y se...

La producción cinematográfica : las fases de creación de un largometraje

Libro La producción cinematográfica : las fases de creación de un largometraje

Producir un largometraje requiere un trabajo coordinado y minucioso de un amplio equipo durante, como mínimo, seis meses. Al iniciar un proyecto cinematográfico el productor debe dominar aspectos tan diversos como el desglose del guión, la contratación de personal y seguros, el alquiler del equipo audiovisual, la búsqueda de las localizaciones, la elaboración de los permisos de rodajes, la realización y el control del presupuesto, la financiación, la relación con las diferentes administraciones, locales y estatales, y la coordinación de todo el equipo humano que integra la...

Ciencia, tecnología e innovación. Hacia una agenda de política pública

Libro Ciencia, tecnología e innovación. Hacia una agenda de política pública

El presente libro es resultado del seminario “Prioridades para la definición de la agenda en ciencia y tecnología”, auspiciado por la sede en México de la Escuela Iberoamericana de Gobierno y Políticas Públicas (Ibergop México) y organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso México), en colaboración con la Oficina de la Presidencia para las Políticas Públicas, los días 25 y 26 de octubre de 2006 en la ciudad de México.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas