Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memorias Histórico-Físicas-Apologéticas de la América Meridional Que a la Majestad del Señor Don Carlos III...

Sinopsis del Libro

Libro Memorias Histórico-Físicas-Apologéticas de la América Meridional Que a la Majestad del Señor Don Carlos III...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 650

Autor:

  • José Eusebio De Llano Zapata

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de José Eusebio De Llano Zapata

José Eusebio De Llano Zapata, nacido el 24 de diciembre de 1853 en la ciudad de Valencia, Venezuela, es una figura relevante en la literatura y la educación de su país. Su legado se extiende a diversas áreas, incluyendo la poesía, la prosa y la docencia, lo que lo convierte en un autor multifacético y esencial para comprender el desarrollo cultural de Venezuela durante el siglo XIX y principios del siglo XX.

Desde una edad temprana, De Llano mostró un gran interés por la literatura y la enseñanza. Su formación académica la realizó en el contexto de una Venezuela en transformación, donde las ideas progresistas y la búsqueda de identidad nacional predominaban. Se destacó en sus estudios, lo que le permitió acceder a posiciones educativas que influyeron en su forma de pensar y en su obra literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su vida fue su compromiso con la educación. De Llano fue un ferviente defensor de la enseñanza pública y la alfabetización. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos como docente y administrativo en instituciones educativas, donde se destacó por su pasión por la enseñanza y su deseo de mejorar la calidad educativa en el país. Este compromiso no solo impactó a sus estudiantes, sino que también inspiró a otros educadores a seguir su ejemplo.

En el ámbito literario, José Eusebio De Llano Zapata cultivó la poesía, aunque también incursionó en la prosa. Su obra poética está marcada por la exploración de temas como la naturaleza, el amor y la identidad nacional. Utilizó un lenguaje rico y evocador, que lo posiciona como un poeta destacado de su época. Entre sus obras más notables se encuentra "Los ecos de la montaña", un conjunto de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su conexión con el paisaje venezolano.

La prosa de De Llano también es digna de mención. En sus ensayos y artículos, abordó temas sociales y políticos, evidenciando su preocupación por el desarrollo de la nación y el bienestar de su pueblo. Su estilo es claro y accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público y fomentar la reflexión sobre las problemáticas de su tiempo.

El contexto histórico en el que José Eusebio De Llano vivió fue difícil, marcado por conflictos políticos y sociales. Sin embargo, su obra se caracterizó por un optimismo inherente, promoviendo la esperanza en un futuro mejor para Venezuela. De Llano fue un firme creyente en el poder de la educación y la cultura como motores de cambio social.

A lo largo de su vida, José Eusebio De Llano Zapata recibió varios reconocimientos por su labor educativa y literaria. Su influencia perduró más allá de su muerte, ocurrida el 31 de enero de 1923, y su legado sigue siendo relevante en la literatura venezolana contemporánea. Muchos de sus poemas y ensayos son estudiados en escuelas y universidades, lo que subraya su importancia en la historia literaria del país.

En resumen, la vida y obra de José Eusebio De Llano Zapata son un reflejo del espíritu de su tiempo, marcados por la búsqueda de una identidad nacional y un profundo compromiso con la educación. Su producción literaria, rica en matices y significados, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y educadores en Venezuela. Su habilidad para conectar con su audiencia a través de la poesía y la prosa, junto con su incansable trabajo por la educación, lo consolidan como una figura fundamental en la historia cultural de Venezuela.

Otros libros de la categoría Historia

Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina

Libro Historia mínima de la expansión ferroviaria en América Latina

Este volumen estudia, desde la perspectiva de la historia económica, el proceso de expansión del transporte ferroviario que tuvo lugar en América Latina y el Caribe entre 1870 y 1930. La obra se concentra en el estudio de la era dorada del ferrocarril, en la cual la vida económica de estos países se vio súbitamente transformada por un medio de transporte que superaba las barreras del tiempo y la distancia, ofreciendo un traslado seguro, rápido y barato a lugares lejanos del propio terruño.

Legionario (Rústica)

Libro Legionario (Rústica)

El poder de Roma se extiende desde los desiertos de Mesopotamia hasta las montañas de Caledonia. El Imperio descansa sobre los robustos hombros de los legionarios que luchan contra las hordas bárbaras y que continúan extendiendo las fronteras. ¡Únete a ellos y conquista el mundo! En sus páginas, el lector encontrará todo lo que necesita para entrar y sobrevivir en el ejército romano, desde qué ropa llevar o cómo disparar una catapulta hasta cómo asaltar una ciudad (y vivir para contarlo). Un retrato riguroso, vívido e involvidable de lo que suponía ser un legionario romano, que...

América

Libro América

En una amplia Introducción el profesor Gutiérrez Escudero expone con detalle la curiosa amalgama de mitos, fantasías y realidades que durante siglos condicionaron las creencias de la humanidad, hasta el momento en el que un enigmático personaje, Cristóbal Colón, se propone la realización de una travesía fundamental: la navegación a Oriente por Poniente. Una selección de textos que narran los preparativos, las angustias de viaje y visicitudes del Descubrimiento cierra este libro, completando así el primer ciclo de una más larga historia.

Luis Felipe de Orleans, Último Rey de Los Franceses Y Su Época...

Libro Luis Felipe de Orleans, Último Rey de Los Franceses Y Su Época...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas