Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria y utopía

Sinopsis del Libro

Libro Memoria y utopía

La memoria y la utopía identifican dos disposiciones del sujeto, una vuelta hacia el pasado y otra hacia el futuro, siendo ambas actitudes críticas respecto al presente. La intersubjetividad define el eje central de la obra: la memoria es concebida como puente entre el pasado y el presente, entre el silencio y la palabra, entre lo singular y lo colectivo, y, en consecuencia, como una narración estructurada como forma de olvido individual y colectivo. La utopía es analizada en dos de sus formas históricas: como compromiso crítico con la cultura y la sociedad, restituyendo y haciendo posible el mantenimiento del estado de deseo en una comunidad no étnica (tal como la del 68 francés), y la formulación de una concepción del ser europeo que critica toda forma de eurocentrismo y reconoce la aportación del otro (ya sea por motivo de género o raza) como constitutivo de la cultura europea.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La primacía de la intersubjetividad

Total de páginas 164

Autor:

  • Luisa Passerini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Luisa Passerini

Luisa Passerini es una reconocida historiadora y académica italiana, nacida en 1941 en Turín, Italia. A lo largo de su carrera, ha realizado notables aportes en el campo de la historia cultural y social, especialmente en el estudio de la memoria, la identidad y el papel de las emociones en la construcción de las narrativas históricas. Su enfoque interdisciplinario ha enriquecido el campo de la historia contemporánea y ha influido en diversas corrientes teóricas.

Educación y carrera

Passerini se formó en la Universidad de Turín, donde se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la historiografía italiana. Obtuvo su doctorado en 1971 y su carrera académica la llevó a ser profesora en varias universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse y la Universidad de Milán.

Una de sus obras más influyentes es “La memoire et l’histoire”, donde explora cómo las memorias personales y colectivas influyen en el entendimiento de los acontecimientos históricos. A través de un enfoque narrativo, Passerini ha demostrado que la historia no se compone solo de hechos y fechas, sino que también está marcada por emociones y experiencias humanas, lo que ha abierto nuevas vías de investigación en el ámbito de la historia.

Aportes y reconocimientos

Además de su labor académica, Luisa Passerini ha participado activamente en la vida cultural y política de Italia. Ha sido una defensora del papel de la historia en el entendimiento de las cuestiones contemporáneas, así como una crítica de los enfoques tradicionalmente dominantes en la historiografía. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, y ha recibido numerosos premios y distinciones por su contribución a la historia y la cultura.

  • Investigación sobre la memoria: Ha sido pionera en la investigación sobre cómo la memoria influye en la identidad social y cultural.
  • Enfoque interdisciplinario: Su trabajo a menudo cruza fronteras entre la historia, la sociología y la psicología.
  • Publicaciones importantes: Passerini ha escrito varios libros y artículos que han sido fundamentales para el desarrollo de la historia cultural.

Su enfoque ha sido especialmente relevante en el contexto de la historia contemporánea, donde las memorias individuales pueden contrastar y cuestionar las narrativas oficiales. Passerini aboga por una historia que incluya múltiples voces y perspectivas, especialmente aquellas de grupos marginalizados.

Legado

Luisa Passerini ha dejado una huella imborrable en el ámbito académico y cultural. Su trabajo no solo ha enriquecido el estudio de la historia sino que también ha fomentado un diálogo esencial sobre la memoria y la identidad en la sociedad actual. Como académica, se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de historiadores y estudiosos, quienes continúan su legado al investigar y cuestionar las narrativas del pasado.

En resumen, Luisa Passerini es una figura clave en la historiografía contemporánea, cuyo enfoque innovador y enfoque en la memoria ha abierto nuevas perspectivas en el estudio de la historia cultural, desafiando las narrativas tradicionales y promoviendo un entendimiento más inclusivo de la historia.

Otros libros de la categoría Historia

España levanta el puño

Libro España levanta el puño

El periodista argentino Pablo Suero desembarcó a finales de 1935 en la España febril que aguardaba entre soflamas y ansiedades las elecciones de febrero sin aceptar del todo que estaba también afilando los cuchillos del matadero. (Eso, por supuesto, lo vemos nosotros, profetas irrisorios que disponemos de aquel futuro para contemplarlo como contemplamos el destino inexorable de las malas novelas.) Durante los meses siguientes enviaría a su periódico una serie de crónicas donde dibujaba con esmerada prosa el aire de las calles, el humo de los cafés y, por encima de todo, el agridulce...

La escalera al cielo

Libro La escalera al cielo

En sus análisis de las distintas leyendas que hablan de las tentativas humanas de ascender a los cielos, al igual que los dioses, en pos de la inmortalidad, el autor se adentra en las vidas de los faraones de Egipto que enseñaron cómo recorrer la Ruta de

Historia del mundo contemporáneo. 1º bachillerato

Libro Historia del mundo contemporáneo. 1º bachillerato

Los autores han orientado especialmente este material didáctico para las necesidades del autoaprendizaje del alumnado que cursa la materia Historia del mundo contemporáneo en la modalidad a distancia ofreciendo no sólo los contenidos y planteamientos determinados por el curriculum oficial, sino el conocimiento de nuestra historia actual a través de una descripción que se ha pretendido amena y atractiva de los acontecimientos históricos.Ya desde la introducción de cada unidad didáctica, de carácter motivador, se intenta llamar la atención sobre algún aspecto relevante del tema. Los...

Guatemala, las líneas de su mano

Libro Guatemala, las líneas de su mano

En esta obra el poeta resume de manera conmovedora los pálpitos de esa Guatemala convulsa dispuesta a abrirle las puertas a la Revolución, y nos muestra el desencanto de una población que no pudo nutrirse plenamente de las bondades revolucionarias. El ensayo, escrito en el exilio, ofrece una evocación de la tierra nativa y una visión de la trayectoria histórica y de los conflictos esenciales de Guatemala.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas