Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mejor

Sinopsis del Libro

Libro Mejor

La lucha por cumplir lo mejor posible con nuestros cometidos es universal: sin que importe la actividad que desempeñemos, cada uno de nosotros se enfrenta a la fatiga, la escasez de recursos y las limitaciones que le son propias. Pero no existe actividad en la que este afán de superación tenga mayor trascendencia que en medicina, donde las decisiones atañen a vidas humanas. Las apasionantes narraciones de casos de diligencia, ingenio y buen hacer que nos ofrece Gawande nos conducen a quirófanos de campaña de Irak, a salas de parto en Boston, a una epidemia de polio en la India y a tribunales en los que se dirimen casos de negligencia profesional. El autor aborda los dilemas éticos suscitados por la participación de médicos en prácticas como las inyecciones letales a los condenados a muerte, somete a escrutinio la influencia del dinero en la medicina moderna y relata la historia, tan pasmosa como polémica, del lavado de manos. A la vez estoica y compasiva, Mejor es la estimulante travesía narrada por «un escritor con una pluma tan afilada como un bisturí y una mirada tan penetrante como los rayos X» (Time). La investigación de Gawande sobre los profesionales de la medicina y cómo éstos pasan de ser simplemente buenos a excelentes nos ofrece una rara oportunidad de penetrar en los elementos constitutivos del éxito, y de paso arroja luz sobre la totalidad de los campos del empeño humano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : NOTAS DE UN CIRUJANO SOBRE CÓMO RENDIR MEJOR

Total de páginas 240

Autor:

  • Atul Gawande

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Atul Gawande

Atul Gawande es un reconocido cirujano, escritor y periodista estadounidense, nacido el 5 de noviembre de 1965 en Kingston, Nueva York. Es conocido por su trabajo en el campo de la medicina y la salud pública, así como por sus contribuciones a la literatura sobre la práctica médica y la ética. Su legado abarca una combinación de atención médica, gestión y la búsqueda de soluciones a los problemas en la atención sanitaria contemporánea.

Gawande se graduó de la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título de grado en Biología. Posteriormente, continuó su formación en la Escuela de Medicina de Harvard, donde se graduó como médico. Además, realizó una maestría en salud pública en la Escuela de Salud Pública de Harvard. Su formación académica y su compromiso con la medicina lo llevaron a establecer una carrera que abarca tanto la práctica clínica como la investigación académica.

Una de las principales áreas de interés de Gawande es la medicina basada en la evidencia y la mejora de la atención al paciente. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del uso de listas de control y protocolos estandarizados, promoviendo la idea de que la complejidad en el cuidado de la salud puede ser gestionada mediante métodos organizativos que reduzcan errores y mejoren la calidad del tratamiento. Su famoso libro The Checklist Manifesto: How to Get Things Right (2009) se centra en este concepto y ha sido un gran éxito tanto en el ámbito médico como en otros sectores, como la aviación y la ingeniería.

A lo largo de su carrera, Gawande ha ocupado diversos cargos en instituciones médicas prestigiosas. Actualmente, es cirujano en el Hospital Brigham and Women's en Boston y profesor en la Escuela de Medicina de Harvard. Además, ha sido miembro de la Academia Nacional de Medicina y ha participado en la formación de políticas de salud y la reforma sanitaria en los Estados Unidos.

En su obra, Gawande aborda temas complejos de la atención médica moderna, como el cuidado al final de la vida, la toma de decisiones en la salud y la ética médica. En su libro Being Mortal: Medicine and What Matters in the End (2014), Gawande explora la importancia de la calidad de vida y las decisiones sobre el cuidado en la vejez, ganándose un lugar destacado en las discusiones sobre el papel de la medicina en estas etapas de la vida.

Aparte de sus libros, Atul Gawande ha contribuido en gran medida al periodismo médico. Ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas prestigiosas como The New Yorker, donde ha abordado diversas cuestiones relacionadas con la salud, la medicina y la ética. Su estilo accesible y perspicaz ha permitido que el público general comprenda mejor los desafíos y dilemas en el ámbito de la salud.

Gawande también es conocido por su trabajo en la Organización Mundial de la Salud y su compromiso con la mejora de la atención médica a nivel global. Su enfoque pragmático y su dedicación a la investigación y la innovación han hecho de él una figura influyente en la medicina contemporánea.

En su trayecto, Gawande ha recibido numerosos premios y reconocimiento por sus contribuciones a la medicina y la literatura. Su labor no solo ha impactado la atención médica, sino que también ha inspirado a una nueva generación de profesionales de la salud a buscar soluciones creativas y efectivas a los innumerables desafíos que enfrenta la medicina moderna.

En resumen, Atul Gawande es un referente en el campo de la medicina, cuya influencia se extiende más allá de las salas de cirugía. Su compromiso con la calidad de la atención sanitaria y su habilidad para comunicar ideas complejas han establecido un nuevo estándar en la manera en que se percibe la medicina y la salud pública en la actualidad.

Otros libros de la categoría Medicina

Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material. SANT0208

Libro Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación material. SANT0208

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SANT0208. TRANSPORTE SANITARIO". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Intervención psicosocial y evaluación de programas en el ámbito de la salud

Libro Intervención psicosocial y evaluación de programas en el ámbito de la salud

La Aplicación en Psicología social. Psicología social y problemas sociales. La aplicación en ciencias sociales. Psicología social Básica versus Aplicada. Concepto de Psicología social Aplicada. El Ciclo de intervención social. Cambio social planificado. Concepto de intervención social. Fases del ciclo de intervención social. Concepto de programa de Intervención social. La Psicología social al servicio de la Evaluación de Programas.

Principios de optometría pediátrica

Libro Principios de optometría pediátrica

En la práctica optométrica es común que lleguen a consulta niños de diferentes edades; por ello, es importante que profesionales y estudiantes cuenten con el conocimiento necesario para valorarlos. El examen visual es clave para detectar de manera temprana condiciones que pueden producir ceguera o interferir en el proceso de desarrollo, en el rendimiento escolar y en la vida diaria. Un examen adecuado, completo y oportuno permite un diagnóstico integral del estado visual del paciente y tomar decisiones sobre la mejor conducta médica. Este libro contiene aspectos básicos para la...

Neuropsicología

Libro Neuropsicología

Esta 4.a edición de Neuropsicología, conocido manual de carácter didáctico y práctico que cubre todas las necesidades docentes de la especialidad, forma parte de la colección 'Abrégés de médicine' editada por Masson Francia. La obra pone a disposición del lector los conocimientos fundamentales anatómicos y fisiológicos del cerebro. Para ello, se presentan los principales trastornos cognitivos, emocionales, de conducta y de la personalidad provocados por las lesiones cerebrales. La nueva edición aporta importantes actualizaciones. Por un lado, se lleva a cabo una completa...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas