Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Más amistades y menos likes

Sinopsis del Libro

Libro Más amistades y menos likes

Inmersos en las redes sociales, estamos más conectados que nunca a muchas personas y más desconectados que nunca de todas. Es hora de recuperar el control sobre nuestras relaciones y de ordenarlas para cuidar las que de verdad nos importan y deshacernos de las que nos sobran. Está en juego nuestra felicidad porque las relaciones personales hacen que seamos más o menos felices. Somos la generación de las redes sociales y nos relacionamos con más personas que nunca, aunque pagamos un precio muy alto por ello. Comenzamos respondiendo wasaps mientras cenamos con los amigos o aplazando indefinidamente encuentros y salidas con personas a las que queremos, y acabamos secuestrados por contactos inútiles, e-mails y mensajes de todo tipo y estilo. En el mejor de los casos, nos sentimos desbordados. En el peor, no tenemos tiempo para cuidar aquellas relaciones que más nos importan. Por eso ha llegado el momento de recuperar el control sobre nuestras relaciones y de ordenarlas para preservar y cuidar las más valiosas. Y para ello tendremos que asumir que no podemos llevarnos bien con todo el mundo ni mantener una relación intensa con muchas personas a la vez, y aceptar que las relaciones a veces se desgastan, mueren o, en ocasiones, renacen. Y debemos ponernos manos a la obra de inmediato porque, aunque ya sabemos que ni el éxito ni el dinero garantizan la felicidad, sí se ha demostrado que las relaciones personales hacen que unas personas sean más felices que otras.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Desarrolla tus verdaderas relaciones en un mundo conectado

Autor:

  • Ferran Ramón-cortes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

32 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Los pueblos indios de México

Libro Los pueblos indios de México

Ensayo que aborda la historia y la realidad actual de los pueblos indígenas mexicanos. Se estudia en estas páginas desde su cosmovisión del mundo hasta la forma en que han sido sojuzgados por los distintos regímenes, iniciando en la Conquista de México. Salvando las ideas preconcebidas, Carlos Montemayor logra ver con claridad una historia compleja e ininterrumpida sobre la naturaleza de los pueblos indígenas desde el siglo XV hasta los inicios del siglo XXI. Derrotados durante la conquista y "evangelizados"; sometidos y explotados en la Colonia durante tres siglos; subestimados por el...

La vida humana en la encrucijada

Libro La vida humana en la encrucijada

Este libro reúne las mejores contribuciones de María Dolores Vila-Coro, directora durante diez años la Cátedra UNESCO de Bioética y Biojurídica, a esta compleja y actual disciplina. En ellas destaca la permanente atención de la autora a la centralidad de la persona y a la defensa de la vida humana, como fundamento de toda su reflexión. Toda la complejidad del panorama bioético en la actualidad es abordado y aclarado a partir de este fundamento y del esclarecimiento de la dinámica de la norma y el comportamiento moral. El libro trata también acerca de la necesidad de una...

Moche. Cosmología y sociedad

Libro Moche. Cosmología y sociedad

En su larga historia, la gente en los Andes ha desarrollado formas propias de conceptuar la relación entre los humanos y la naturaleza, expresando este nexo de diversas maneras que les permiten desenvolverse en su entorno, desarrollar sus comunidades y sus vidas. La sociedad Moche, ubicada entre los siglos II y IX de nuestra era, en el periodo que se conoce como Intermedio Temprano, fue una de las más importantes en los Andes Centrales, y, como otras a partir del arcaico, desarrolló una dependencia marcada de la agricultura y la ganadería. Las imágenes mochica no se dejan comprender al...

Carne y piedra

Libro Carne y piedra

"Carne y piedra" es una historia de la ciudad en la civilización occidental contada a través de la experiencia corporal de las personas. Apoyándose en un enfoque multidisciplinar y en su vasta erudición, Richard Sennett describe aspectos íntimos de la vida (cómo se movían hombres y mujeres, qué veían y oían, dónde comían, cuándo se bañaban, cómo hacían el amor...) en el espacio urbano de ciudades emblemáticas a lo largo de la historia. De la desnudez en la antigua Atenas a la falta de contacto con los otros en la Nueva York contemporánea; de la estricta geometría romana a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas