Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Sinopsis del Libro

Libro Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Este manual tuvo como objetivo principal brindar un conjunto de herramientas para la realización de estudios sobre el potencial de creación de empleo de la bioenergía a nivel provincial, con los requerimientos de habilidades y capacidades que implica. Tales herramientas surgieron principalmente de los estudios sobre el empleo en el sector bioenergético en las provincias de Santa Fe, Salta y Misiones desarrollados por el Proyecto FAO para la promoción de la energía derivada de biomasa y la OIT durante 2016 y 2017, que produjeron una cantidad importante de material, como formularios, guías de entrevistas y otros instrumentos de relevamiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Herramientas para la investigación de los efectos de la producción bioenergética sobre el empleo en las provincias

Total de páginas 75

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Más libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: análisis sobre las comunicaciones respecto al Tema 2(A) – Las modalidades para poner en práctica los resultados de los cinco talleres

Libro Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura: análisis sobre las comunicaciones respecto al Tema 2(A) – Las modalidades para poner en práctica los resultados de los cinco talleres

La labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA) fue establecida en noviembre de 2017 como un nuevo proceso para potenciar el debate sobre cuestiones relacionadas con la agricultura en el seno de los dos órganos subsidiarios (SB, por sus siglas en inglés) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC): el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (OSACT) y el Órgano Subsidiario de Ejecución (OSE). La decisión reconoce la importancia fundamental de la agricultura en la respuesta al cambio climático y hace un llamamiento...

Los Jóvenes y la Agricultura:

Libro Los Jóvenes y la Agricultura:

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura. La juventud rural enfrenta muchos obstáculos al momento de intentar ganarse la vida. Esta no percibe a la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, y hasta que logre ver oportunidades económicas significativas y ambientes atractivos en las áreas rurales, los jóvenes continuarán migrando hacia las ciudades. Esta tendencia no contribuye únicamente al fenómeno...

Informe sobre la factibilidad del aprovechamiento de la biomasa forestal de campo

Libro Informe sobre la factibilidad del aprovechamiento de la biomasa forestal de campo

Esta colección de informes técnicos pone a disposición del público estudios, guías y recomendaciones sobre aspectos específicos de la generación de energía derivada de la biomasa, preparado por consultores e instituciones del Proyecto, con el objetivo de contribuir tanto al desarrollo empresarial como al diseño, formulación y ejecución de políticas públicas que promuevan el crecimiento del sector bioenergético en la Argentina.

Evaluación de la gobernanza de la tenencia para mejorar los bosques y los medios de vida

Libro Evaluación de la gobernanza de la tenencia para mejorar los bosques y los medios de vida

Esta herramienta está destinada a ayudar a los países a evaluar sus sistemas de tenencia forestal, particularmente aquellos que facilitan la participación de actores no estatales en la forestería, incluidos los regímenes de comanejo, la forestería comunitaria, la forestería a pequeña escala, la forestería de grandes propietarios o las concesiones privadas otorgadas en tierras estatales. La herramienta utiliza como base las Directrices voluntarias aprobadas internacionalmente sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques (VGGT). La revisión de la ...

Otros libros de la categoría Ciencia

50 cosas que hay que saber sobre física cuántica

Libro 50 cosas que hay que saber sobre física cuántica

La física cuántica tiene tantos giros y rodeos como fenómenos extraños y apasionantes. El mundo subatómico no se parece a nada conocido. En él, la teletransportación es posible, pueden existir realidades alternativas y la mayoría de leyes del universo que dábamos por demostradas aquí no funcionan. La teoría cuántica es el concepto más revolucionario nunca planteado en la historia de la humanidad. Los 50 capítulos de esta introducción a la física cuántica acercan de una manera clara y diáfana las ideas más complejas y sus posibles aplicaciones –desde la teoría de cuerdas...

El valle del Jerte y Ambroz

Libro El valle del Jerte y Ambroz

Contiene esta guía una selección de 20 rutas a pie que permiten conocer de cerca un territorio singular de la Extremadura verde. Entre las templadas dehesas y las cumbres del Macizo Occidental de Gredos se abre para el caminante un excepcional enclave de un marcado arraigo cultural y pródigo en bellezas naturales: los valles del Jerte y del Ambroz.

Estudios de historia del pensamiento científico

Libro Estudios de historia del pensamiento científico

Los artículos reunidos en este volumen ilustran diversos aspectos de una cuestión de fundamental interés: la génesis de los grandes principios de la ciencia moderna. Aportan además una viva lección de método de investigación histórica, al reproducir varios textos particularmente reveladores de los principios directivos de la obra de Koyré.

Antropología de la vida cotidiana

Libro Antropología de la vida cotidiana

CONTENIDO: Introducción la primer volumen - Precedentes prehumanos de la simbolización - La inevitabilidad de la simbolización - Sumaria aproximación a la interpretación del símbolo - Aproximación a la salud (y a la enfermedad).

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas