Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de informática forense

Sinopsis del Libro

Libro Manual de informática forense

Mucha agua ha pasado bajo el puente, desde aquel momento en que corriendo el año 2004, los autores iniciaban el Primer Curso de Experto en Informática Forense, en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda. Se trataba de un intento de difundir la disciplina como parte integradora de la metodología criminalística, con tecnología y técnicas informáticas y en el marco legal de nuestro país. Como soporte al precitado curso, se instrumentó el primer Grupo de Expertos en Informática Forense, hoy con más de 1250 miembros en América Latina y España. El resultado de aquella tarea fue la elaboración de dos manuales, también publicados por la Editorial Errepar: el Manual de Informática Forense, donde se sentaron las bases teóricas de la disciplina adaptada a nuestra realidad judicial, y luego el Manual de Informática Forense II, con la pretensión de extender la disciplina hacia la computación móvil (eran las postrimerías del año 2012). Hoy la tecnología nos ha pasado por el costado; el Derecho como siempre corre desde atrás y desde muy lejos. Los intentos que realiza por reducir la distancia parecen fuegos fatuos (la problemática para instaurar el sistema de notificaciones electrónicas por parte de la CSJN es prueba cabal de ello). Sin embargo, los operadores del Derecho y los auxiliares del juez no pueden darse el lujo de perder el tren tecnológico, so pena de incrementar la inseguridad jurídica que nos afecta a todos. Por esa razón, creemos que la única forma de evitar la brecha es la capacitación permanente de todos los involucrados y la difusión amplia e indiscriminada del conocimiento que cada día se amplía, evoluciona, cambia y se perfecciona. La primera parte de esta nueva obra pretende acercar a los operadores del Derecho una herramienta sencilla y útil para realizar una gestión eficiente, efectiva y eficaz de la prueba documental informática, aproximando las tres disciplinas involucradas (Criminalística, Informática y Derecho), mediante un lenguaje comprensible para los destinatarios. La segunda parte está especialmente orientada a los peritos, expertos y otros auxiliares del juez, brindando una serie de ejercicios prácticos (resueltos) que facilitan la capacitación de los profesionales jóvenes que se aproximan a la disciplina y unifican la metodología de resolución pericial para los más avezados (no existen peritos de la "vieja escuela", simplemente porque no existe una "vieja escuela", ya que la Informática forense en nuestro país aún no ha cumplido las dos décadas). La Prof. Mg. María Elena Darahuge y el Prof. Esp. Luis Enrique Arellano González han intentado por este medio complementar las dos obras antes citadas y brindar continuidad al proceso de formación permanente que la Informática forense estimula en sus cultores, la tecnología impulsa, el Derecho espera con premura y la ciudadanía exige con impaciencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Bases metodológicas: Científica, Sistémica, Criminalística, Tecnológica-Pericial y Marco Legal

Total de páginas 416

Autor:

  • Luis Enrique Arellano González
  • María Elena Darahuge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Tratado de Tributación Medioambiental. (Vol. I y II)

Libro Tratado de Tributación Medioambiental. (Vol. I y II)

El Tratado sobre tributación medioambiental, que Thomson-Aranzadi e Iberdrola presentan y dirigen Fernando Becker, Luis María Cazorla y Julián Martínez-Simancas, constituye un estudio completo y riguroso de las distintas vertientes jurídicas y económicas de la tributación medioambiental. Se estudian las competencias medioambientales de las diferentes Administraciones públicas; los fundamentos y principios constitucionales de los llamados tributos ecológicos; su trayectoria y aplicación en España, en la Unión Europea y en Estados Unidos y, por último, se analizan los fundamentos...

Conductas ilícitas y derecho de castigo durante la colonia. los casos de chile y colombia

Libro Conductas ilícitas y derecho de castigo durante la colonia. los casos de chile y colombia

Los textos reunidos en la presente obra ahondan en algunos de los rasgos más característicos del ejercicio de la violencia, y en general de las conductas ilícitas dentro del espacio familiar. Los autores buscaron comprender las bases sociales y culturales que ofrecieron legitimidad y legalidad al castigo a la mujer por parte del marido, al igual que los referentes constitutivos del sentido que alcanza lo ilícito en el contexto familiar de la época.Cubre un largo período que corresponde a la vigencia de ese derecho masculino de castigo en la nueva Granada.Durante los siglos XVII y XVIII, ...

Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores

Libro Abuso de dependencia y abuso de influencia.Tres visiones jurídicas de la vulnerabilidad de los mayores

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta 2030 cobran una gran relevancia las cuestiones del envejecimiento de la persona. Ha de asegurarse que los mayores no queden rezagados en la formulación y aplicación de políticas que puedan cubrir todas sus necesidades, eliminando prácticas discriminatorias y todo tipo de abusos y violencia económica frente a ellas. Para ello debe hacerse hincapié en la necesidad de cuestionar las normas vigentes y abordar la reforma de las leyes e instituciones principalmente en el ámbito penal y en el civil. El sistema jurídico de...

El impacto de la mediación en los casos de violencia de género. Un enfoque actual práctico

Libro El impacto de la mediación en los casos de violencia de género. Un enfoque actual práctico

Algunas veces nos ha preguntado el ciudadano: "¿Hay justicia?". Difícilmente a una víctima de un delito se la resarce totalmente de su padecimiento con el sistema judicial actual, entre otras razones porque no se tienen en cuenta las necesidades reales de la víctima en la reparación del daño causado. No todo se resuelve con una indemnización económica.La mediación puede ser uno de los cauces.La mediación penal es un sistema que da entrada a la consideración de la víctima como sujeto perjudicado por el delito y sus expectativas para que el daño que se le ha causado sea reparado al ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas