Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios al Código Penal Español, Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios al Código Penal Español, Tomo II

La sexta edición de nuestros Comentarios continúa manteniendo el estilo y forma de las ediciones precedentes, pues el razonable éxito cosechado con ellas aconseja continuar en la misma línea. Por otra parte, a la obligada y periódica actualización de la obra se añade, en esta ocasión, la entrada en vigor de la importante y extensa reforma introducida por la Ley Orgánica 5/2010, que por sí sola hubiera forzado una nueva edición, pues algunas de sus novedades, como sucede singularmente con la regulación de los supuestos de posible responsabilidad penal de las personas jurídicas, cuerpo normativo de nueva incorporación a nuestro derecho, al que se suman otras novedades en relación con la incriminación de los grupos organizados, que han de buscar un no fácil encaje en un espacio en que concurren también reglas sobre participación y sobre punición de actos preparatorios. Sin esa nota de novedad, pero con una configuración notablemente diferente, se analizan las reformas en las penas, el sistema de la prescripción del delito, la nueva medida de seguridad de libertad vigilada, y los problemas determinados por nuevas estructuras típicas, como pueda ser la corrupción entre particulares, que se suma a las modificaciones que en el ámbito de los delitos de funcionarios se introducen en las tipicidades vinculables a la corrupción. De gran importancia son también las profundas modificaciones que experimentan figuras delictivas ya existentes, como el blanqueo o los fraudes y falsificaciones vinculados a medios de pago, así como las novedades en los delitos relativos al mercado y los consumidores o las, asimismo significativas, variaciones en la regulación de los delitos urbanísticos o ambientales. Todo ello, por supuesto, se suma a la continua revisión de los análisis y razonamientos que se vierten en relación con las figuras que no presentan modificaciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (arts. 234 a 639)

Total de páginas 1986

Autor:

  • Gonzalo Quintero Olivares
  • Fermín Morales Prats

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

Libro Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

El análisis histórico de las acciones populares romanas se encontraba prácticamente olvidado. He esperado en vano durante más de una década hasta que alguien me explicara cómo y por qué esta información se había perdido y cómo nuestra tradición jurídica ha perdido su carácter colectivo. ¿Cómo un instituto del derecho romano se ha transformado en anatema en los países de tradición romanista? Este libro responde a todas mis preguntas sobre el tema. Por esto, es indispensable para la investigación de las acciones colectivas. […] La familiaridad de Juan Carlos Guayacán con el ...

Subjetivismo e imputación objetiva en derecho penal

Libro Subjetivismo e imputación objetiva en derecho penal

En este texto el autor expone una síntesis de posición en torno a una teoría del ilícito, ceñida al disvalor de acción y cerrada al disvalor de resultado, tratando de ofrecer los fundamentos de esta teoría y de exponer sus consecuencias dogmáticas. El profesor Sancinetti demuestra que no es incompatible con el desarrollo de la actual teoría de la imputación objetiva, ya que la propia obra de Jakobs ofrece un riquísimo material en apoyo de una teoría subjetiva del ilícito penal y en contra del carácter constitutivo del disvalor de resultado.

La industria del sexo en la época romana: categorización social de la prostituta, medidas fiscales y control de la administración.

Libro La industria del sexo en la época romana: categorización social de la prostituta, medidas fiscales y control de la administración.

Veremos como la prostitución constituye una paradoja por la doble moral con la que es asumida; de tal forma que si bien la prostitución en la Antigua Roma era mal vista y la meretriz era estigmatizada y denostada socialmente, la misma era necesaria y quedaba justificada como medio por el cual el hombre se desahogaba con una prostituta en vez de hacerlo con la mujer del vecino; por tanto, era evidente que la finalidad fuera la de preservar la virtud sexual o pudicitia de la mujer casada.A priori, hemos querido reunir en el presente libro una serie de reflexiones jurídicas propias de la...

Silencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo

Libro Silencio y contrato: del iusnaturalismo al derecho contemporáneo

La obra empieza por mostrar cómo elaboro y entendió el iusnaturalismo cristiano, el fenómeno del silencio en las relaciones de los hombres con la divinidad y en las relaciones entre si además de la repercusión que esa elaboración y entendimiento tuvieron en la celebración de pactos y en la asunción de obligaciones. También expone la visión de iusnaturalismo nacionalista sobre el silencio en los pactos y en las obligaciones y así mismo identifica al expositor de esa vertiente del pensamiento, que debe tenerse como el precursor de la noción del silencio circunstanciado, pues en la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas