Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mamá Muu y los libros

Sinopsis del Libro

Libro Mamá Muu y los libros

Mamá Muu es una vaca muy especial. Sí, comer hierba está bien, pero ella también quiere aprender a trepar, montar en bicicleta, patinar, construir una casa en un árbol. Y, sobre todo, quiere aprender a leer. Cuervo, su mejor amigo, piensa, como tú, que es muy extraño que una vaca no se dé cuenta de que es una vaca, y de que las vacas no leen, ni patinan, ni se tiran por el tobogán. Pero no hay vaca más cabezota que Mamá Muu y, en esta ocasión, gracias a su amiga Lina, descubrirá los secretos maravillosos que hay en la biblioteca.

Ficha del Libro

Total de páginas 28

Autor:

  • Jujja Wieslander

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

54 Valoraciones Totales


Biografía de Jujja Wieslander

Jujja Wieslander es una autora sueca, conocida por sus contribuciones a la literatura infantil. Nacida el 13 de diciembre de 1944 en Luleå, Suecia, Wieslander ha dedicado gran parte de su carrera a crear historias encantadoras que capturan la imaginación de los más jóvenes. A pesar de su éxito, su vida personal y su carrera profesional han estado marcadas por una profunda pasión por la literatura y la educación.

Wieslander se graduó en la Universidad de Umeå, donde estudió literatura y pedagogía. Su formación la llevó a comprender la importancia de la literatura en el desarrollo infantil, lo que la inspiró a convertirse en escritora. A lo largo de los años, Wieslander ha escrito más de 50 libros, muchos de los cuales han sido muy bien recibidos tanto por críticos como por lectores. Sus obras se caracterizan por su tono cálido y accesible, así como por su capacidad para abordar temas complejos de una manera simple y comprensible para los niños.

Uno de sus personajes más emblemáticos es Bert, un chico curioso que vive una serie de aventuras cotidianas. Jujja Wieslander no solo ha creado este personaje, sino que también ha desarrollado historias que exploran la amistad, el crecimiento personal y la importancia de la imaginación. Los libros de Bert han sido traducidos a varios idiomas y han llegado a un público internacional, consolidando la reputación de Wieslander como una figura destacada en la literatura infantil contemporánea.

Además de su trabajo como escritora, Wieslander también ha sido una ferviente defensora de la lectura infantil. Ha participado en numerosos programas y eventos que promueven la lectura entre los niños, así como en talleres y conferencias para educadores y padres. Ella cree firmemente que los libros son una puerta a la comprensión del mundo y un medio para que los niños desarrollen habilidades críticas y creativas.

En el ámbito de la crianza, Wieslander ha compartido su experiencia y conocimientos sobre cómo cultivar el amor por la lectura en los niños. A menudo enfatiza la importancia de crear un entorno propicio para la lectura, donde los niños se sientan cómodos y motivados para explorar diferentes géneros y estilos literarios.

La trayectoria literaria de Jujja Wieslander ha sido reconocida con varios premios y distinciones en Suecia y en otros países. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura infantil, y sus libros son frecuentemente recomendados en escuelas y bibliotecas. La autora vive actualmente en Estocolmo y continúa escribiendo y contribuyendo a la literatura infantil, inspirando a nuevas generaciones de lectores.

A lo largo de su carrera, Wieslander ha demostrado que la literatura infantil puede ser no solo entretenida, sino también educativa y transformadora. Su legado como escritora perdurará mientras las generaciones futuras descubran el placer de leer y la magia de las historias.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Libro Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Para los juicios convencionales, López Velarde es el cantor de la provincia y de la “íntima tristeza reaccionaria”; Pellicer, el cantor del trópico y “las manos llenas de color”; Ponce, un sacerdote que hacía versos. Pero hay que verlos como miembros de una tribu cuyo contexto se perdió: los poetas y artistas que creyeron posible ser católicos y modernos. El sueño de crear una cultura católica moderna fracasó hasta el punto de que ni siquiera es historiado, de que la tradición crítica recibida no tiene una precaución que diga: hay cosas de la cultura mexicana que nunca...

Número Especial Dylan Thomas

Libro Número Especial Dylan Thomas

Este número especial de la revista que ya publicó especiales sobre Arthur Rimbaud y Ezra Pound, es parte del trabajo que llevan adelante el poeta, editor y traductor Juan Arabia, y la diseñadora Camila Evia, que presentan, en esta ocasión, novedades como las memorias de John Brinnin, quien pasó con Thomas sus últimos días en América, antes de que el poeta ingiriera los 18 famosos whiskys en su Fatal Tour en Greenwich Village. En el prólogo al especial sobre Thomas, "Rimbaud de Cwmdokin Drive" -como el autor se hacía llamar-, Arabia escribe: "No sólo la poesía de Dylan, sino su...

Ficciones del muro

Libro Ficciones del muro

Tres poderosas escrituras comparecen cruzando los horizontes epistémicos de la literatura chilena, desde el realismo y los ensayos vanguardistas de Marta Brunet, los destellos surrealistas de José Donoso y la postvanguardia que quiebra las líneas temporales y espaciales con el fragmentarismo propio de la escena narrativa de Diamela Eltit. Las políticas textuales que ensayan estos textos, instalan la pregunta por el lugar, por la pertinencia del territorio y por el sitio en que los cuerpos del dominador y el dominado intersectan sus cartas de choque. Explosionando así la convulsa y...

Las dos sirenas y otros estudios de literatura tradicional

Libro Las dos sirenas y otros estudios de literatura tradicional

Las dos sirenas que dan título a este libro no son sólo las que se estudian en uno de sus capítulos. Representan también la dualidad del análisis filológico y antropológico que se aplica a sus materiales literarios, y el diálogo entre tradición oral y tradición escrita, cultura folclórica y cultura escolar, que subyace a toda nuestra literatura, arte e identidad colectiva. Romances, canciones, oraciones, conjuros, cuentos, leyendas, chistes, refranes, adivinanzas, supersticiones e iconografía popular muestran aquí ser herencia del pasado y savia viva de un presente en el que...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas