Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maiakovski y el cine

Sinopsis del Libro

Libro Maiakovski y el cine

Vladimir Maiakovski , el gran poeta, el revolucionario militante, el personaje brillante y excéntrico del futurismo soviético, el hombre de los éxitos fulgurantes, tuvo un solo gran fracaso en su vida artística : el cine. Sus guiones fueron incomprendidos, rechazados o mutilados. La industria cinematográfica soviética, después de la euforia innovadora que siguió la Revolución de Octubre, cayó en manos de burócratas que se negaron a ver el cine que proponía Maiakovski ante cuya fogosidad creadora se azaraban. Este libro es la historia del frustrado idilio de Maiakovski con el cine, que empezó en 1913, poco antes de que el poeta cumpliera veinte años, y que duró hasta su muerte por suicidio en 1930. Como para todos lo futuristas rusos, auténticos pioneros de las más importantes innovaciones artísticas de nuestro siglo, el cine fue para Maiakovski el escenario perfecto para sus aventuras estéticas y sus extravagancias provocadoras. Pero el cine, o mejor dicho, la industria cinematográfica le cerró sus puertas. . . Dos guiones, las dos contribuciones más elaboradas de Maiakovski al cine soviético ( El corazón del cine y ¿Cómo está usted ? está considerado, no como un obra «rara» o «especial» del poeta, sino como uno de su textos fundamentales, al que hay que situar a la altura de sus grandes poemas y obras dramáticas. Angel Fernández Santos , colaborador de «Nuestro Cine» y de «Primer Acto» y guionista con Victor Erice del «Espíritu de la colmena», se basó, como él mismo indica, para el montaje de este libro en el trabajo del especialista italiano en lengua y literatura rusas Angelo M.a Ripellino, Maiakovski y el teatro ruso de vanguardia . Introdujo, además, testimonios (poemas, anécdotas, citas, etc.) de contemporáneos de Maiakovski e historiadores, como Burliuk, Eisenschitz, Vertov, Lili y Ossip Brik, Sklovski, Leyda, Aristarco y Sadoul.

Ficha del Libro

Total de páginas 151

Autor:

  • Ángel Fernández Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Fernández Santos

Ángel Fernández Santos (1926-2003) fue uno de los escritores y dramaturgos más destacados de la literatura española contemporánea. Nacido en La Rasa, un pequeño pueblo de la provincia de Soria, Fernández Santos se formó en un entorno rural que influyó en su escritura y sus temas recurrentes. Su vida y obra reflejan una profunda conexión con la tierra, la naturaleza y la condición humana.

Fernández Santos completó sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su licenciatura. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y el teatro, lo que lo llevó a participar activamente en el ámbito cultural de la época, especialmente durante los años posteriores a la Guerra Civil Española. Su carrera literaria comenzó en los años 50, siendo parte de la generación de escritores que buscaban nuevas formas de expresión y reflexión en un contexto social y político complicado.

En 1961, Fernández Santos publicó su primera novela, Los bravos, que tuvo una gran acogida. Esta obra, situada en el contexto de la posguerra, presenta un análisis crítico de la sociedad española y sus contradicciones. A partir de este momento, su producción literaria se diversificó, abarcando géneros como la novela, el ensayo y el teatro. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo análisis psicológico de los personajes, que reflejan las preocupaciones y tensiones de la época.

A lo largo de su carrera, el autor exploró temas como la identidad, la memoria, la soledad y el paso del tiempo. Su obra más conocida, La mujer que no quería amar, publicada en 1970, es un claro ejemplo de sus inquietudes acerca de las relaciones humanas y el papel de la mujer en la sociedad. Esta novela, junto con otras como El grito y La historia del tren fantasma, cimentó su reputación como uno de los grandes autores de su tiempo.

“La literatura es un refugio en el que se puede vivir y amar lo que no se puede tener.”

Además de su labor como novelista, Fernández Santos se destacó en el ámbito del teatro. Escribió varias obras de teatro que fueron muy bien recibidas por la crítica, y algunas de ellas fueron adaptadas para la televisión. Su obra La cuadratura del círculo, es un excelente ejemplo de su habilidad para conjugar el drama y la reflexión filosófica. A través de sus personajes, Fernández Santos planteaba preguntas profundas sobre la existencia y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

A lo largo de su vida, Ángel Fernández Santos fue reconocido con diversos premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1961 y el Premio de la Crítica en 1970. A pesar de los reconocimientos, mantuvo un perfil bajo y una vida alejada de la vida pública, prefiriendo centrarse en su escritura y en su familia.

La obra de Fernández Santos ha dejado una huella imborrable en la literatura española y continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación. Su legado literario es un testimonio de la búsqueda de la verdad y de la belleza en un mundo lleno de incertidumbres y desafíos.

Ángel Fernández Santos falleció en Madrid en 2003, pero su obra permanece viva, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Sus contribuciones a la literatura son un recordatorio del poder de las palabras para transformar vidas y abrir caminos hacia una comprensión más profunda de la condición humana.

Otros libros de la categoría Educación

Conversaciones entre Javier Sádaba y Josu Imanol Delgado y Ugarte

Libro Conversaciones entre Javier Sádaba y Josu Imanol Delgado y Ugarte

Este es un libro que contiene conversaciones mantenidas entre dos insignes personalidades en sus respectivas áreas, como son el filósofo Javier Sádaba y el economista Josu Imanol Delgado y Ugarte, que –por la cantidad y calidad de las obras publicadas- son un referente en la actualidad. Sus reflexiones y opiniones serán de gran ayuda, para afrontar los rápidos y profundos cambios a los que esta sociedad se encamina hoy en día. Aquí se abordan múltiples temas, como la existencia de libertad en nuestro mundo, lo que supone la pobreza para la sociedad, la mejora que supondría la...

La condena hermenéutica

Libro La condena hermenéutica

Para constituirse las sociedades están obligadas a contarse a sí mismas. Sabemos que la acción que surge de esa narración es la vida y la cultura. Desde siempre la inercia de la tarea educativa ha querido jugar el papel aglutinante de la lectura, implícita en todo este entramado vital y su correspondiente proyección histórica. Sin embargo esta experiencia lectora, entendida en el sentido más amplio posible, ha generado desde sí misma la creencia de pertenecer exclusivamente a los ámbitos de la creatividad y de la voluntad humana. Hemos creído que la liberación educativa...

Ciudadanía e identidad digital

Libro Ciudadanía e identidad digital

Existe una nueva responsabilidad que ha aparecido en siglo XXI, la de saber ser un buen ciudadano digital. En la actualidad, la Red se ha difuminado en una serie de servicios, herramientas y utilidades de las que no siempre somos conscientes del todo. La interconexión entre las personas se ha visto incrementada a medida que el tiempo pasa. Nuestra actividad digital no ha cesado de aumentar y el flujo de información se pierde muchas veces por caminos que no podemos controlar. Además, la edad en la que los más jóvenes empiezan a disponer de un teléfono con conexión a Internet va...

La orientación académica y profesional en la E.S.O.

Libro La orientación académica y profesional en la E.S.O.

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas