Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Madrid, villa y corte

Sinopsis del Libro

Libro Madrid, villa y corte

Madrid, Villa y Corte. Historia de una Ciudad, recoge, acotado en doce etapas históricas, el desarrollo de la población desde sus orígenes hasta hoy, y lo hace relacionando los principales hechos sociales, políticos, urbanísticos, artísticos, arquitectónicos, legislativos, festivos o religiosos ocurridos en la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : historia de una ciudad

Total de páginas 327

Autor:

  • Pedro Montoliú Camps

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Montoliú Camps

Pedro Montoliú Camps es un escritor y poeta español, nacido en 1975 en la ciudad de Valencia, España. Montoliú ha destacado en el ámbito literario no solo por su prosa y poesía, sino también por su labor como educador y promotor de la literatura en diversas facetas. Desde joven, mostró un interés por la escritura y la creación literaria, lo que le llevó a explorar diferentes géneros y estilos.

Montoliú ha vivido en varias ciudades, cada una de las cuales ha influido en su estilo y temática. Su formación literaria comenzó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Durante sus años de estudio, participó en diversos talleres de escritura que le permitieron perfeccionar su técnica y encontrar su voz única. La poesía se convirtió en una de sus pasiones más profundas, y a lo largo de los años ha publicado varios libros de poemas que han recibido reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, Pedro Montoliú ha abordado temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, con una prosa que combina la introspección y la observación del entorno. Su enfoque lírico ha resonado con muchos lectores, y sus obras a menudo se caracterizan por una rica imaginería y una profunda sensibilidad. Montoliú también ha trabajado en la narrativa, explorando la ficción y el ensayo, lo que demuestra su versatilidad como escritor.

En el ámbito de la publicación, Montoliú ha colaborado con diversas revistas literarias y antologías, donde ha podido dar voz a otros escritores emergentes y compartir su propia obra. Su compromiso con la literatura no se limita a su producción personal; también ha participado activamente en la promoción de la lectura y la escritura a través de talleres y conferencias en colegios y universidades.

A través de sus talleres, ha inspirado a numerosos jóvenes escritores a descubrir su pasión por la escritura y a desarrollar sus habilidades literarias. Montoliú sostiene que la literatura es una herramienta poderosa para la autoexpresión y el entendimiento del mundo, y esto se refleja en su enfoque educativo. Su labor como docente ha sido fundamental en su carrera, permitiéndole conectar con las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Montoliú es su capacidad para fusionar lo personal con lo universal. Sus poemas y relatos, a pesar de ser profundamente personales, logran resonar con experiencias colectivas, lo que le ha valido una base de admiradores leales y un lugar en la escena literaria contemporánea. La crítica ha elogiado su habilidad para capturar emociones complejas con palabras simples, haciendo que su trabajo sea accesible y profundamente conmovedor.

Montoliú también ha explorado el uso de la tecnología en la literatura, participando en proyectos que buscan integrar la escritura y la lectura con plataformas digitales. Esta innovación no solo refleja su adaptación a los tiempos modernos, sino que también muestra su deseo de llegar a un público más amplio, especialmente a las generaciones más jóvenes que han crecido en un entorno digital.

En la actualidad, Montoliú continúa escribiendo y publicando, siempre en la búsqueda de nuevas formas de expresión y conexión con su audiencia. Su obra sigue evolucionando, y su compromiso con la literatura y la educación permanece constante. A través de su escritura, talleres y participación en la comunidad literaria, Pedro Montoliú Camps se ha establecido como una figura prominente en el mundo literario español, dejando una huella indeleble en sus lectores y seguidores.

Otros libros de la categoría Historia

Terrorismo

Libro Terrorismo

Una de las máximas preocupaciones de la sociedad occidental es la amenaza de un terrorismo cuyo principal objetivo es que la gente se sienta vulnerable. CHARLES TOWNSHEND desmenuza este fenómeno, ambiguo en su definición, alejándose de quienes consideran que el terrorismo no tiene causas, sólo consecuencias, y de que realizar un análisis del mismo supone comprensión o incluso compasión hacia los terroristas. TERRORISMO. UNA BREVE INTRODUCCIÓN desarrolla el tema desde la aparición del término en la época del Terror francesa, pasando por los atentados anarquistas que aplicaban «la...

Historia Proscrita IV

Libro Historia Proscrita IV

Nunca en la historia de la humanidad se había producido una circunstancia como la que estudiaremos en este capítulo: un hecho histórico se ha convertido en dogma de fe y no puede ser cuestionado por historiadores, científicos o investigadores de cualquier rama del saber. Dos historiadores judíos, Pierre Vidal-Naquet y Léon Poliakov, firmaron la declaración de fe que se ha impuesto universalmente. En ella decían: "No es preciso preguntarse cómo ha sido posible técnicamente tal muerte en masa. Ha sido posible porque ha tenido lugar. Este es el punto de partida obligatorio de cualquier ...

Historia de Roma. Libros I y II

Libro Historia de Roma. Libros I y II

Este primer volumen, de los cuatro que completan la obra, comprende el primero de los grandes períodos descritos por Mommsen: la unión de todos los pueblos itálicos bajo la hegemonía de la raza latina, es decir, la historia interior, y el de la dominación de la península itálica sobre el mundo. Theodor Mommsen (Dinamarca, 1817-1903) es considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también, jurista, periodista, arqueólogo. Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos...

Al-Ghazal y la embajada hispano-musulmana a los vikingos en el siglo IX

Libro Al-Ghazal y la embajada hispano-musulmana a los vikingos en el siglo IX

Es notorio que los vikingos fueron un pueblo guerrero que desde su Escandinavia natal se expandió en sus cruentas correrías piratescas a lejanos destinos europeos, entre ellos la Sevilla de los Omeyas quienes enviaron al primer diplomático que visitaría a los hombres del Norte de Europa que recibía el apodo de Al-Gazal (La Gacela) y el relato de su embajada constituye un material de primer orden para el estudio de las relaciones hispano-escandinavas durante la época en el ámbito político, cultural, ecónomico y militar.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas