Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Luca es mío

Sinopsis del Libro

Libro Luca es mío

"El clima de los 80 fue siempre tenso, no tanto por sed de destrucción como por impaciencia. Había que abandonar lo que nos sostenía; los padres, los primeros amigos, el colegio, la disciplina... En el medio la merca, el ácido o la marihuana se encargaban de disparar nuevos horizontes. Solamente vos podías intuir qué camino tomar y dónde terminar con tu vida. Luca luchaba por quitarse un peso de encima, como quien crea para sí una montura para cruzar todas las montañas del arte pero de pronto le duele y la montura ya no sirve". ¿Es este un nuevo libro sobre la leyenda de Luca Prodan a treinta años de su muerte? Sí y no. O ambas cosas a la vez. Porque en Luca es mío, Roberto Pettinato no sólo revela aventuras jamás contadas en clave literatura rock, sino que además propone un descenso escalonado —y muy divertido— a los bajofondos de una década tóxica, donde pocos se atreven a volver. Impresionables y melancólicos, abstenerse.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Roberto Pettinato

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Pettinato

Roberto Pettinato es un destacado artista, conductor y humorista argentino, conocido por su carisma y su estilo único en el ámbito del entretenimiento. Nacido el 29 de enero de 1958 en Buenos Aires, su trayectoria abarca diversas facetas que lo han convertido en una figura emblemática de la televisión y la música en Argentina.

Pettinato comenzó su carrera en la música como saxofonista y formó parte de varias bandas de rock en los años 70, incluso fue miembro de la banda de rock Sui Generis. Sin embargo, fue en los años 80 cuando se destacó como humorista y conductor de televisión, logrando una gran popularidad gracias a su estilo irreverente y sarcástico.

Uno de sus programas más icónicos fue “Mañanas Informales”, que se emitió en la televisión argentina durante gran parte de la década de 1990. En este programa, Pettinato combinaba entrevistas, sketchs de comedia y comentarios sociales, convirtiéndose en un referente del humor televisivo en el país. Su capacidad para mezclar música con comedia lo llevó a ganarse un lugar destacado en la industria del entretenimiento.

Más allá de la televisión, Pettinato también ha incursionado en la literatura, publicando varios libros que exploran su vida personal y profesional, así como su perspectiva sobre la sociedad argentina. Su estilo de escritura refleja la misma mezcla de humor y crítica social que lo caracteriza en su trabajo en la televisión.

  • Libros destacados:
    • “El libro de los seres queridos”
    • “A veces la vida es una comedia”

En sus apariciones públicas, Pettinato ha sido conocido por su estilo provocador y por abordar temas que muchas veces son tabú en la sociedad. Esto le ha valido tanto seguidores incondicionales como detractores, pero lo cierto es que su figura es innegable en el panorama cultural argentino.

Durante su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo en televisión, destacándose como uno de los mejores conductores de su generación. Su capacidad para interactuar con diferentes tipos de público y su forma de abordar temas de actualidad lo han mantenido relevante a lo largo de las décadas.

En tiempos más recientes, Pettinato ha continuado añadiendo nuevas facetas a su carrera, incluyendo participaciones en programas de radio y programas de televisión, donde su humor sigue marcando la pauta. A pesar de los cambios en la industria del entretenimiento, su esencia sigue siendo la misma: un humor ácido y una visión crítica de la realidad.

Roberto Pettinato es, sin duda, una figura multifacética que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular argentina. Con su estilo distintivo y su talento único, ha sabido reinventarse a lo largo de los años, manteniendo su relevancia y continuando cautivando al público. Su legado en el ámbito del humor y el entretenimiento perdurará, inspirando a nuevas generaciones de artistas.

Otros libros de la categoría Música

Marketing online para músicos

Libro Marketing online para músicos

Un músico es una marca que debe promocionarse. El marketing online es la herramienta perfecta para crear una comunidad de seguidores que aporte un beneficio óptimo a tu carrera. Con la lectura de este eBook vas a tener una visión muy actualizada para poder sacar el máximo partido al mundo online, donde todo músico debe estar presente. Si eres músico o miembro de un grupo musical, sigue los consejos de este libro y harás crecer tus fans y seguidores, aumentando tu visibilidad en internet. Los autores facilitan un correo electrónico, por si tienes alguna duda o quieres comentarles algo. ...

Guía de las obras maestras corales

Libro Guía de las obras maestras corales

La presente Guía ofrece más de cincuenta ensayos sobre las obras maestras corales que abarcan toda la historia de la música clásica hasta los compositores contemporáneos. En cada uno se describe vívidamente la época de cada compositor y las circunstancias que le condujeron a escribir sus obras corales, con fascinantes detalles biográficos de su génesis. A continuación se aborda tanto la arquitectura global de la obra como su análisis musical pormenorizado, que será valioso para los amantes de la música coral, aficionados y profesionales. Asimismo, incluye información básica...

William S. Burroughs and the Cult of Rock 'n' Roll

Libro William S. Burroughs and the Cult of Rock 'n' Roll

William S. Burroughs's fiction and essays are legendary, but his influence on music's counterculture has been less well documented—until now. Examining how one of America's most controversial literary figures altered the destinies of many notable and varied musicians, William S. Burroughs and the Cult of Rock 'n' Roll reveals the transformations in music history that can be traced to Burroughs. A heroin addict and a gay man, Burroughs rose to notoriety outside the conventional literary world; his masterpiece, Naked Lunch, was banned on the grounds of obscenity, but its nonlinear structure...

Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina

Libro Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina

El cimiento del tango es la vida política argentina. De todo el tango, no de una parte o de algunas composiciones. Por eso, no es uno sino muchos, discontinuos, de tramos diferentes. Nace con cinturas apretadas y lascivas en la década de 1880, con el Estado argentino moderno; se vuelve canción en 1916: sentencia moral, madre y esquina, con Yrigoyen y el pueblo en el Poder; hasta 1955 cuando Perón es derrocado, el peronismo sufre un exilio interior y Piazzolla inventa otro tango, más complejo, más abstracto. ¿Cómo no ver en el tango la historia argentina? Anverso y reverso de lo mismo, ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas