Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los túneles de la mente

Sinopsis del Libro

Libro Los túneles de la mente

Este libro analiza, de modo sencillo, el funcionamiento de un inconsciente del que hasta hace poco nada sabíamos: no el ya explorado ya por el psicoanálisis, que afecta a la esfera emotiva, sino aquel que afecta a la esfera "cognitiva", es decir, al universo de los juicios, de las elecciones entre distintas oportunidades. Con frecuencia, al tomar una decisión, nos fiamos de nuestra intuición. Nada más natural, puesto que cada día hemos de resolver muchos problemas, de variada naturaleza, con datos insuficientes y sin tiempo para analizarlos. Nos fiamos de nuestro "buen ojo" como hace el cazador cuando dispara con rapidez sobre la presa. Pero ese "buen ojo", este sentido común que nos presta tantos servicios, es también la causa principal de nuestros errores. El profesor Piattelli Palmarini expone por primera vez los hallazgos de la ciencia cognitiva acerca de la naturaleza de nuestros errores, de esos "túneles de la mente" que no solo afectan al hombre común en su vida cotidiana, sino que trascienden al diagnóstico del médico, a la sanción del juez o a la toma de decisiones en los negocios. Reconocer la trascendencia de estas "ilusiones cognitivas", la necesidad de luchar contra la "pereza mental", es el primer paso que debe llevarnos a que nuestra razón gobierne territorios cada vez más amplios, sustrayéndolos a la tiranía de una mal entendida "espontaneidad" instintiva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Qué se esconde tras nuestros errores?

Total de páginas 200

Autor:

  • Massimo Piattelli-palmarini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Massimo Piattelli-palmarini

Massimo Piattelli-Palmarini es un destacado filósofo, lingüista y autor italiano, reconocido por su trabajo en el campo de la filosofía de la mente, la teoría del lenguaje y la cognición. Nacido en Italia en 1942, Piattelli-Palmarini ha dedicado su vida a investigar las intersecciones entre la biología, el lenguaje y la mente humana. Es conocido por su enfoque interdisciplinario, que combina la psicología, la lingüística y la teoría de la evolución.

Se graduó en el Instituto Universitario Orientale en Nápoles, donde comenzó a desarrollar su interés por la lingüística y la filosofía. A lo largo de su carrera, ha trabajado con diversos investigadores y ha sido influenciado por figuras prominentes en estos campos. Su interés en la psicología cognitiva se consolidó cuando comenzó a explorar el concepto de cómo los seres humanos adquieren y utilizan el lenguaje.

Uno de los aspectos más notables de su trabajo es su crítica a las teorías que sostienen que el lenguaje es una habilidad puramente cultural. En su libro más influyente, “Inside the Human Mind”, Piattelli-Palmarini argumenta que la capacidad lingüística no solo es el resultado de la cultura, sino que está profundamente arraigada en nuestra biología. A través de este enfoque, ha contribuido a la comprensión de la naturaleza humana y ha planteado preguntas fundamentales sobre la relación entre el lenguaje y la cognición.

En su trayectoria académica, Piattelli-Palmarini también ha abordado temas relacionados con la evolución de la mente humana y cómo los procesos biológicos influyen en la forma en que pensamos y nos comunicamos. Ha sido un defensor de la teoría de la evolución como un marco crucial para entender cómo se ha desarrollado el pensamiento humano a lo largo del tiempo. Su enfoque ha sido ampliamente discutido y ha generado un debate significativo en la comunidad científica sobre la naturaleza del lenguaje y su relación con la evolución.

Además de su trabajo académico, Massimo Piattelli-Palmarini ha sido un prolífico escritor, publicando artículos y libros que abordan diversos aspectos de la filosofía, la lingüística y la cognición. Entre sus otras obras, destaca “The Language of Thought”, donde expone su teoría sobre la mente y su relación con el lenguaje. Este libro ha sido fundamental para aquellos que estudian el significado y la referencia en el lenguaje.

Piattelli-Palmarini también ha participado en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas con otros académicos y ha fomentado la discusión sobre la naturaleza del lenguaje y la mente. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que su trabajo ha sido accesible a un público más amplio, lo que ha ayudado a popularizar conceptos complejos en el estudio del lenguaje y la cognición.

En resumen, Massimo Piattelli-Palmarini es una figura clave en la filosofía contemporánea, con contribuciones significativas que han enriquecido la comprensión del lenguaje y la mente humana. Su enfoque crítico y su combinación de disciplinas lo han posicionado como un referente en el debate sobre la relación entre biología, lenguaje y cognición. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en el campo de la ciencia cognitiva, donde continúa desafiando y ampliando los límites de nuestro entendimiento sobre cómo pensamos y nos comunicamos.

Otros libros de la categoría Psicología

Psicología clínica

Libro Psicología clínica

Fundamentos epistemológicos de la psicología fenomenológica existencial , Visión y concepción del ser humano , La psicopatología como máscara de la existencia , Conceptos básicos de la psicoterapia existencial , Fundamentos existenciales de la entrevista clínica y La relación terapéutica: el estar presente y el encuentro , son algunos de los capítulos que contiene esta obra dirigida a quienes estén interesados en llegar a ser psicólogos clínicos existenciales, así como a aquellos psicólogos que deseen complementar sus perspectivas y abordajes, de forma tal que puedan seguir...

La vida es sueño

Libro La vida es sueño

Una vez soñé que había un planeta llamado Tierra que en el que confluían energías de todo tipo, pero esas energías no eran suficientes para poder materializar las cosas: la vida es sueño es una oda al ser humano que vive y no sabe por qué vive, hace las cosas y no es consciente de lo que hace. Hacemos las cosas sistemáticamente por costumbre, quizás porque no sabemos hacerlas de otro modo.

UNA RELEXION SOBRE LA HISTORIA DE JOHN SSABUNNYA

Libro UNA RELEXION SOBRE LA HISTORIA DE JOHN SSABUNNYA

Tras todas las reflexiones habidas en el debate sobre el caso John Ssabunnya, el niño ugandés que pasó una temporada de su vida a la edad de 5 años en una comunidad de monos vervet, está claro que la conclusión final y general es que en el desarrollo humano ni lo biológico, ni lo social, ni los sistemas, ni los ecosistemas… por sí solos hubiesen logrado la conformación de un individuo, que en su desarrollo se va haciendo cada vez más complejo (Autopoiesis). Todos ellos en estrecha interrelación son los causantes de la conformación de cada uno de nosotros a lo largo de la vida,...

Terapia breve

Libro Terapia breve

Han quedado aqui registrados los discursos liminares y las comunicaciones de los disertantes del congreso celebrado en San Francisco en 1988, con el titulo "Terapia Breve: Mitos, Metodos y Metaforas," bajo el patrocinio de la Fundacion Erickson. El material presentado se organiza en torno de cuestiones clave y temas importantes de la terapia breve contemporanea. Aunque no hay una doctrina indiscutida para las descripciones ni recetas para hacer terapia breve, cada uno de los autores tiene una profunda confianza en las capacidades de cambio de sus pacientes y pone el acento en accion,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas