Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los que tienen y los que no tienen

Sinopsis del Libro

Libro Los que tienen y los que no tienen

¿Quién ha sido la persona más rica de todos los tiempos? ¿Tiene algo que ver dónde se nace con el dinero que se gana a lo largo de la vida? ¿Es el mundo más desigual tras la globalización? ¿Existe una clase media mundial? ¿Quién se beneficia de las políticas redistributivas? Apoyándose en una extraordinaria investigación que utiliza la historia, la literatura y artículos de la prensa, Milanovic aborda de manera accesible una de las cuestiones de más interés en la actualidad: la división que separa a los que tienen de los que no tienen y como ésta se manifiesta en ámbitos muy distintos de nuestras vidas. “Ameno, erudito, curioso y profundamente informado sobre cada aspecto de la desigualdad económica, Branko Milanovic nos guía en su recorrido de Austen a Tolstoi, de la antigua Roma al Brasil moderno, pasando por la Unión Soviética. Explora casi todas las formas que existen de concebir la desigualdad. Y además hace que parezca fácil, cuando no lo es.” James K. Galbraith

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Breve y particular historia de la desigualdad global

Total de páginas 272

Autor:

  • Branko Milanovic

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Branko Milanovic

Branko Milanovic es un economista serbio conocido por su trabajo en el campo de la economía del desarrollo, así como por sus investigaciones sobre la desigualdad económica a nivel global. Nacido en 1953 en Belgrado, Yugoslavia (hoy Serbia), Milanovic ha dedicado gran parte de su carrera a analizar las dinámicas de la distribución del ingreso y la pobreza en el mundo, especialmente en el contexto de la globalización y sus efectos en las economías emergentes y en desarrollo.

Se graduó en la Facultad de Economía de la Universidad de Belgrado y continuó su formación académica en el extranjero, obteniendo un doctorado en Economía en la Universidad de Chicago. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación, incluyendo el Banco Mundial, donde fue economista principal y trabajó en proyectos relacionados con la transición de las economías postcomunistas hacia sistemas de mercado.

Uno de los aportes más significativos de Milanovic al campo de la economía es su trabajo sobre la desigualdad global. En su libro “Global Inequality: A New Approach for the Age of Globalization”, publicado en 2016, presenta un análisis exhaustivo de cómo la globalización ha afectado la distribución del ingreso a nivel mundial. Milanovic argumenta que, si bien la globalización ha sacado a millones de personas de la pobreza en países en desarrollo, también ha generado un aumento en la desigualdad entre y dentro de los países. Su análisis incluye gráficos y datos que ilustran cómo los cambios en el ingreso han impactado diversas clases sociales y regiones del mundo de diferente manera.

Además de su trabajo sobre desigualdad, Branko Milanovic también ha contribuido al estudio de la economía política y el desarrollo económico. Ha abordado temas como la migración, el crecimiento económico y las políticas públicas necesarias para abordar la pobreza y la desigualdad. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar teorías económicas con realidades sociales y políticas, lo que hace que su trabajo sea relevante no solo para economistas, sino también para responsables de políticas y académicos de diversas disciplinas.

Milanovic ha sido reconocido por su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible, lo que le ha valido ser un conferencista solicitado en diversas universidades y foros internacionales. A través de entrevistas, charlas y artículos, ha compartido sus ideas sobre cómo enfrentar los desafíos de la desigualdad económica en un mundo cada vez más interconectado.

Disfruta de una reputación internacional, y sus trabajos han sido publicados en numerosas revistas académicas de alto impacto. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la economía y su análisis crítico de las políticas económicas globales.

En un mundo donde la desigualdad sigue siendo un tema candente, las ideas de Branko Milanovic son más relevantes que nunca. Su capacidad para combinar teoría económica con una profunda comprensión de las realidades sociales ha hecho que su trabajo resuene en círculos académicos y políticos por igual, convirtiéndolo en una figura clave en el debate sobre cómo construir un futuro más equitativo y sostenible.

Otros libros de la categoría Educación

Alfabetización informacional e inclusión digital

Libro Alfabetización informacional e inclusión digital

En el discurso de la sociedad del conocimiento está muy presente la noción de información como valor generador de riqueza. En sintonía con el denominado capitalismo cognitivo, a menudo se propicia la distribución de los recursos privilegiando posiciones con predominio informacional, situación que potencia el incremento de la brecha digital. Esta realidad requiere procesos que lleven a superar situaciones de desigualdad, especialmente a través de la formación de la ciudadanía en competencias informacionales y haciendo accesible el uso de la tecnología a todas las personas. Hay muchos ...

Celadores. Temario y Test. Servicio Aragonés de Salud

Libro Celadores. Temario y Test. Servicio Aragonés de Salud

El presente volumen desarrolla, convenientemente actualizados conforme a la última convocatoria publicada, los veinte temas que componen el Programa Oficial para el acceso a la categoría de Celador, en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón. Incluye, además, baterías de preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre los contenidos de dichos temas, lo cual constituye un eficaz complemento para ejercitar la memoria basada en el reconocimiento, y afianzar así los contenidos expuestos. Además, y de manera totalmente gratuita, dispones de acceso a...

Cultura general para Dummies

Libro Cultura general para Dummies

Parece como si te hubieran borrado la memoria: ¡todo lo que aprendiste en la escuela lo has olvidado!¿Cuál era la capital de Burkina Faso? ¿Cuándo dieron la vuelta al mundo Magallanes y Elcano? ¿Cuáles son las obras más importantes de la literatura clásica china? ¿De quién es la ópera Nabucco? ¿Cuáles son los Diez mandamientos judeocristianos? Seguro que lo sabías, pero quizá ahora no consigues recordarlo. ¡Este libro viene en tu auxilio para que seas el campeón de los juegos de preguntas y respuestas!• ¡Olvídate de empollar! — con este libro no te costará nada...

Los fines de la educación

Libro Los fines de la educación

La educación se ve afectada por crisis periódicas, que se han hecho casi permanentes. Por ello se habla de continuo, y en la mayoría de los países, de reformas educativas, debido a que los sistemas educativos no responden a parte de las necesidades sociales confesadas. Esto se debe, en buena medida, a que los fines que se atribuyen explícitamente a la educación no se corresponden con lo que realmente es. La educación sirve, sobre todo, para socializar a la generación joven, como señaló Durkheim, y para producir adultos que se conformen a las normas sociales. Cuando la educación...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas