Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pazos de Ulloa

Sinopsis del Libro

Libro Los pazos de Ulloa

Los pazos de Ulloa es una de las novelas más destacadas de la escritora Emilia Pardo Bazán. La historia, que trata del viaje de un sacerdote a un palacio en los pazos que dan título al libro, refleja la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés Émile Zola. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Ficha del Libro

Total de páginas 55

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

81 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más libros de Emilia Pardo Bazán

La estrella blanca

Libro La estrella blanca

La estrella blanca. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra De los tres reyes de Oriente, llamados Magos, el más sabidor era el viejo Baltasar. En su palacio, de altas techumbres sostenidas con vigas de cedro, rodeado de fuertes muros de granito, y que guardaba escogida tropa, compuesta de mozos de las más nobles familias, había construido una especie de observatorio, una torre redonda, donde se encerraba, para consultar despacio las constelaciones y cubrir de enigmáticas rayas y letras de un desconocido alfabeto los pergaminos que le traían en abundancia, bien flexibles y curtidos, en...

La rosa

Libro La rosa

La rosa es un cuento corto de Emilia Pardo Bazán que aborda el tema de las cruzadas desde el punto de vista naturalista que caracteriza a su autora. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Hallazgo

Libro Hallazgo

Hallazgo. Emilia Pardo Bazán Fragmento de la obra La casa se había quedado ensordecida y vacía, triste, a pesar del Sol que inflamaba el rojo de los claveles en las macetas del balcón y entraba chorreando oro hasta la pared frontera. Todos de bureo: solo Carlota, la costurera, siempre tan rara, como sus compañeras decían, continuaba allí, refractaria a la diversión, tirando de la aguja, interrumpiendo con el rápido ticliteo de sus ágiles tijeras el silencio solemne del gabinete amueblado a estilo Imperio, donde hacía labor. ¡Salir, meterse en zambras, ella, ella, Carlota Migal!...

Novelistas Imprescindibles - Emilia Pardo Bazán

Libro Novelistas Imprescindibles - Emilia Pardo Bazán

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Emilia Pardo Bazán que son La Tribuna y Los pazos de Ulloa. Emilia Pardo Bazán fue una noble y novelista, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el...

Otros libros de la categoría Ficción

Serafita

Libro Serafita

«Serafita» es una novela con temas de androginia. Fue publicada en la Revue de Paris en 1834. En contraste con el realismo de la mayoría de las obras más conocidas del autor, la historia profundiza en lo fantástico y lo sobrenatural para ilustrar temas filosóficos. En un castillo en Noruega cerca del fiordo Stromfjord, Séraphitüs, un ser extraño y melancólico, esconde un terrible secreto. Séraphitüs ama a Minna, y ella le devuelve este amor, creyendo que Séraphitüs es un hombre. Pero Séraphitüs también es amado por Wilfrid, quien considera que Séraphitüs es una mujer...

El país del diablo

Libro El país del diablo

PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 2015 y PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA RÓMULO GALLEGOS. La Patagonia, en la segunda mitad del siglo XIX. Lum, una niña, hija de padre blanco y de madre mapuche, se baña con ella en el río. Juegan, ríen. No lo saben, pero ya no volverán a repetir esa rutina. En ese paisaje desolado, el horror tiene una cita puntual. Un grupo perdido de soldados merodea por la zona y asalta una toldería, una de las últimas que estaba en pie. Mata, incendia, arrasa. Parece el fin de una historia. Y sin embargo es el principio. No hay mal que no propicie su propia...

Díptico de la frontera

Libro Díptico de la frontera

Díptico de la frontera explora una franja casi olvidada de la narrativa venezolana. Es una pieza con visos de wéstern, que discurre alejada de toda sospecha urbana, y en la que seres perversos y repulsivos, almas errantes y fuerzas oscuras y del destino, se dan cita para entregarnos un relato perspicaz y sutil. Antes de su estreno, esta ópera prima ya ha sido laureada. Fue seleccionada entre las publicables en dos concursos internacionales, y quedó entre las cinco obras finalistas del I Certamen de novela «Martín Fierro» de Denuncia Social realizado en España, en donde participaron...

Dioses en el Infierno

Libro Dioses en el Infierno

Aiden es un Demonio cuya vida cambió un día cuando el DRA, un grupo de revolucionarios considerado como terrorista por el Gobierno, atraca el Banco del Infierno, saliendo Aiden herido en la persecución. Al despertarse, se encuentra en las instalaciones del DRA, donde lo curaron. Aferrado a los ideales de dicha organización, vivirá una serie de aventuras con las que intentará averiguar los misterios de su desconocido pasado y en las que comprenderá que nadie es realmente quien dice ser.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas