Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los hermanos Zemganno

Sinopsis del Libro

Libro Los hermanos Zemganno

Los hermanos Zemganno es una novela de Edmund de Goncourt traducida por Emilia Pardo Bazán. Fragmento de la obra En despoblado, al pie del poste que erigido en la encrucijada indicaba el portazgo, cruzábanse cuatro caminos. El primero, pasando ante un castillo Luis XIII moderno, donde sonaba la primer campanada de aviso para comer, trepaba describiendo largas eses a la cumbre de abrupta montaña. El segundo, orillado de nogales, convertido a los veinte pasos en mezquina senda vecinal, se perdía entre colinas de laderas plantadas de vid y cimas incultas. El cuarto faldeaba unas canteras de balasto, atestadas de banastas de hierro para escoger la grava y de carretillas con las ruedas rotas. Este camino, donde terminaban los demás, conducía, por un puente muy resonante al atravesarlo los carruajes, a una villita edificada, en forma de anfiteatro sobre vivas peñas, aislada por ancho río que, al torcer su curso entre las plantaciones, bañaba la extremidad de un prado lindante con la encrucijada. Cruzaban el cielo, todavía luminoso, algunos pájaros, y volando raudamente y exhalando agudos pitíos, chillaban las buenas tardes. Caía frialdad en la sombra de los árboles, y tintas violadas en los surcos de los caminos. Solo se oía en lontananza el gemir de un eje cansado. Alto silencio se elevaba de la campiña vacía, y, hasta el día siguiente, desierta de vida humana. La propia agua del riachuelo, rizada únicamente en torno de una rama sumergida, dijérase que había perdido su fluida actividad, y la corriente parecía deslizarse reposando.

Ficha del Libro

Total de páginas 118

Autor:

  • Edmund De Goncourt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Edmund De Goncourt

Edmund de Goncourt, nacido el 26 de diciembre de 1822 en París, Francia, fue un destacado novelista y crítico literario francés, conocido por su influencia en la literatura del siglo XIX y su papel en el desarrollo del naturalismo. Junto a su hermano Jules, compartió una vida y una carrera literaria que dejó una huella imborrable en la cultura francesa.

Crecer en una familia de clase media, los hermanos Goncourt mostraron un temprano interés en la literatura y las artes. Escogieron el camino de la escritura, influenciados por el romanticismo y la vida bohemia de su época. En 1851, publicaron su primera novela, En 18.., pero fue con su obra posterior, Germinie Lacerteux (1864), donde comenzaría a forjarse su reputación. Esta novela, considerada una de las primeras obras naturalistas, explora la vida de una joven sirvienta y su lucha con los problemas sociales de la época.

A través de su estilo detallado y su análisis de la psicología humana, los hermanos Goncourt lograron un impacto significativo en la literatura. Su enfoque en la observación minuciosa y el realismo, junto con un profundo interés por la vida cotidiana, sentó las bases para posteriores escritores naturalistas, como Émile Zola.

A lo largo de sus carreras, los Goncourt fueron también prolíficos ensayistas y críticos literarios. Fundaron una revista literaria, La Revue de Paris, que se convirtió en un importante foro para la crítica y el debate sobre la literatura contemporánea. En este medio, promovieron a muchos escritores de su tiempo y se convirtieron en defensores del naturalismo.

En 1871, tras la muerte de su hermano Jules, Edmund continuó escribiendo y avanzando su obra en solitario. Su trabajo se centró en el estudio de la vida y la cultura de las clases sociales más bajas y las mujeres, lo que le permitió explorar una variedad de temas sociales y emocionales en profundidad. Su novela La Faustin (1882) es un poderoso testimonio de sus intereses en la sexualidad y la identidad, aunque fue considerada controvertida en su momento.

Edmund de Goncourt no solo es recordado por sus novelas, sino también por su estilo de vida. Era conocido por su amor a la belleza y el arte; albergaba una colección de objetos de arte y era un asiduo visitante de exposiciones y galerías. Su casa en París estaba decorada con numerosas obras de arte, reflejando su pasión por la estética.

En 1885, Goncourt dejó su testamento literario, lo que incluía la creación de un premio literario, el Premio Goncourt, que se otorga anualmente a la mejor novela en lengua francesa. Este premio, que persigue fomentar la literatura, se ha convertido en uno de los galardones más prestigiosos de Francia y ha ayudado a catapultar las carreras de muchos autores a nivel internacional.

Edmund de Goncourt falleció el 17 de julio de 1896 en las afueras de París. Su legado continúa vivo en el campo literario, y su influencia perdura en la forma en que se percibe la narrativa y el naturalismo en la literatura contemporánea. Su nombre será siempre asociado a una búsqueda de la verdad a través de la ficción, y su dedicación a la exploración del alma humana permanece en la memoria colectiva de la literatura francesa.

Otros libros de la categoría Ficción

Ha dejado de llover

Libro Ha dejado de llover

Ésta es una «novela de nouvelles», el retrato de una ciudad compuesto por cuatro variaciones sobre un mismo tema: una persona, súbita y accidentalmente, entiende por fin la vida de otra. La paternidad, la infidelidad, la muerte, la incapacidad para comunicar los propios sentimientos, la irrupción súbita del amor, la fascinación por el otro, la arquitectura del deseo, el miedo a la felicidad, los temas centrales que hacen temblar las vidas de los protagonistas de estas excelentes nouvelles son, en realidad, los temas de cualquier vida, magistralmente elaborados por un autor de quien se...

Saberes y delirios

Libro Saberes y delirios

"Después de una larga estancia en Sudamérica, a sus 34 años de edad, Humboldt emprende un viaje a México en compañía del botánico francés Aimé Bonpland y un apuesto joven ecuatoriano llamado Carlos de Montúfar. Los viajes a Acapulco, a la Ciudad de México y a los estados de Hidalgo, Guanajuato, Michoacán y Veracruz se entrelazan con las vivencias, impresiones y recuerdos del naturalista. Paralelamente a este pasado novohispano se hace un puente con nuestro presente, donde una investigadora desenterrará, por sorpresa y bajo suspicacia, aspectos íntimos del personaje que...

La carne del mundo

Libro La carne del mundo

En un originalísimo movimiento de interpretación y recreación de la historia de una artista y su compleja relación con el medio provinciano donde trabajó, La carne del mundo trabaja con la apropiación de una vida ya narrada y unas obras ya leídas. Allí está, entonces, el principal mérito de una obra que no resbala por la superficie de la imagen y, antes bien, la penetra para desmantelar sus estereotipos. La artista Débora Arango aparece como una construcción literaria que supera la leyenda y la anécdota tópica, los mitos de formación y las convenciones verbales sobre el arte....

Felipe

Libro Felipe

"Saber quién se es atraviesa toda nuestra vida. Así, escrito con irreverencia, 'saber quién se es' constituye la historia de un destino completo, una novela, al decir de Macedonio Fernández. Felipe narra un destino completo. Necesita, como todos, la palabra del padre, pero encuentra una imagen muda de sí mismo. El epílogo con el que Hugo Bauzá cierra la historia es, en cambio, elocuente. El silencio de la palabra revela a Felipe su íntimo quién. Edisto ignoraba si se reencontrarían, aunque en lo más profundo sabía que era imposible. Somos solo memoria de las palabras dichas, no de ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas