Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los fenómenos de Venus y la destrucción de la Ciudad de Fuego

Sinopsis del Libro

Libro Los fenómenos de Venus y la destrucción de la Ciudad de Fuego

CAUSAS PERDIDAS: QUÉ DESTINO SIN FRONTERA QUÉ DESDICHA SIN AGONÍA QUÉ DOLOR QUE SE TRANSMITE EN LA COYUNTURA DE UN ALMA DESNUDA COMO BIEN YA SE SABÍA UNOS DELANTE DE SU IRONÍA O EN SU CAUSA PERDIDA DICHOS PUES LOS DESGRACIADOS QUE EN SUS DÍAS PERDIERON SUS RESULTADOS Y COMO AQUELLOS QUE DESGARRADOS POR SUS SEMEJANTES HOY YACEN CALLADOS PORQUE EN EL GOLPEO DE SU SILENCIO SE COMBATIERON SIN LAMENTOS QUE EN LA IMAGINACIÓN DE SU CALOR SE VIO CAER LA LUZ DE AQUELLA OSCURIDAD SIN NOMBRE NI EN SU FIEL LEALTAD MORIBUNDOS ASISTIERON A SUS DÍAS INFERNALES SIN SOSPECHAS EXISTIERON DE VERDAD.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Juan Bonilla Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bonilla Macías

Juan Bonilla Macías es un escritor y poeta español, conocido por su versatilidad literaria y su compromiso con la literatura contemporánea. Nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, en 1966, Bonilla ha destacado en el ámbito de la literatura no solo como narrador, sino también como ensayista y poeta, lo que lo ha llevado a convertirse en una figura relevante en el panorama literario hispano.

Desde joven, Bonilla mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. Su formación académica se complementó con diversas influencias literarias, lo que se tradujo en un estilo distintivo y personal. A lo largo de su carrera, ha publicado una amplia variedad de obras que abarcan diferentes géneros, lo que refleja su capacidad para adaptarse y experimentar con la palabra escrita.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Bonilla es su habilidad para mezclar realismo y fantasía, creando mundos literarios que invitan al lector a reflexionar sobre la realidad y la ficción. Su narrativa se caracteriza por un uso ingenioso del lenguaje y una profunda exploración de las emociones humanas, lo que lo ha llevado a ser considerado un autor de referencia en la literatura contemporánea española.

A lo largo de su trayectoria, Juan Bonilla ha recibido diversos reconocimientos y premios literarios que atestiguan su calidad como escritor. Entre ellos destacan el Premio de la Crítica por su obra “La noche más oscura” y el Premio de Narrativa “Ciudad de León”. Estos galardones son un testimonio de su capacidad para conectar con el público y su contribución al ámbito literario.

La obra de Bonilla no solo se limita a la ficción, sino que también ha incursionado en el ensayo, donde aborda temas de actualidad y reflexiona sobre la literatura misma. Su ensayo “El arte de contar” es un claro ejemplo de su pensamiento crítico y su visión sobre la creación literaria. Además, ha trabajado como colaborador en diversas publicaciones y medios de comunicación, donde ha compartido su visión sobre la cultura y la sociedad contemporánea.

En cuanto a su estilo, Bonilla es conocido por su prosa cuidada y evocadora. Sus relatos suelen estar impregnados de un sentido del humor irónico y una crítica sutil hacia la sociedad. A través de sus personajes, logra capturar la complejidad del ser humano, lo que ha resonado profundamente en sus lectores.

Bonilla también ha sido un defensor del fomento de la lectura y la escritura en la juventud. Ha participado en múltiples talleres y conferencias, donde ha compartido su experiencia y ha animado a nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Su compromiso con la enseñanza y el acercamiento a la literatura ha sido valorado por aquellos que han tenido la oportunidad de aprender de él.

En 2022, Juan Bonilla publicó su obra más reciente, que ha sido recibida con gran entusiasmo tanto por la crítica como por el público. Su capacidad para reinventarse y su afán por explorar nuevas temáticas le han permitido mantenerse relevante en un mundo literario en constante cambio.

En resumen, Juan Bonilla Macías es un autor que ha dejado una huella importante en la literatura española contemporánea. A través de su obra y su compromiso con la cultura, ha logrado conectar con un amplio público, convirtiéndose en un referente para lectores y escritores por igual.

Otros libros de la categoría Ficción

Los Ángeles del Pasado

Libro Los Ángeles del Pasado

LOS ÁNGELES DEL PASADO Novela trepidante que ha alcanzado el n.o 1 de los más vendidos en ebooks de Fantasía Histórica y n.o 1 en ebooks de acción y aventura. Eduard Ros, vivió su juventud sin saber que su destino estaba marcado por las Estrellas, un destino que le llevaría a alcanzar la Inmortalidad. ¿Has pensado alguna vez en la inmortalidad? Todos, de una manera u otra, hemos soñado alguna vez con ella... y poderla alcanzar. Ahora imagínate que naciste hace setecientos años en aquella Barcelona medieval que solo cabe en nuestros sueños. Imagínate que desde ese día y hasta la...

Una mujer fea

Libro Una mujer fea

A Alfredo Aranjo le gustaba andar por el pueblo sin ningún rumbo fijo hasta que finalmente se quedaba descansando bajo la sombra de cualquier árbol. Un día, se topó con Flor Settier, que pertenecía a una opulenta familia del pueblo. En un primer momento, a Alfredo le pareció una mujer poco atractiva, pero había algo en ella que le atraía.

Pícara y dulce

Libro Pícara y dulce

La actriz convertida en empresaria Scarlett Fontaine utilizaba su belleza para lograr lo que deseaba. Pero no funcionaba con Logan Wolfe. Hasta que el atractivo experto en seguridad necesitó su ayuda y Scarlett vio la oportunidad de demostrarle que ella era más que una cara bonita.

Polycuentos

Libro Polycuentos

José Alfredo Pineda Sánchez fue el segundo hijo de cinco hermanos, nació un diez de mayo de 1,961 en San Agustín Acasaguastlán, un municipio del Departamento de El Progreso Guastatoya, situado al Nororiente de la capital Guatemalteca, llamado también “La Huerta de Guatemala”, hijo de Ilma Sánchez y de José Pineda. En su niñez fue bastante tímido, pero en el transcurso del tiempo esa timidez poco a poco la fue dominando, tanto amigos y familiares desde muy niño fueron llamándolo simplemente Freddy Pineda. Sus pasatiempos favoritos eran cantar y escribir, a los veintiocho años...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas