Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los conceptos elementales del materialismo histórico

Sinopsis del Libro

Libro Los conceptos elementales del materialismo histórico

Las cualidades pedagógicas de este libro se aúnan al mérito de exponer con claridad y rigor científico la teoría científica de la historia y al mérito de presentar las tesis de los pensadores clásicos de manera concisa al estudiante.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Marta Harnecker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

65 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Harnecker

Marta Harnecker, nacida el 27 de mayo de 1937 en Santiago de Chile, fue una reconocida pensadora, escritora y activista chilena, destacada por su trabajo en el ámbito de la teoría social y política, así como por su contribución a la educación popular y el pensamiento marxista. Su vida y obra están profundamente marcadas por los acontecimientos históricos de América Latina, especialmente en el contexto de la Revolución Cubana y las luchas sociales en su país natal.

Desde joven, Harnecker mostró un interés notable por la política y los movimientos sociales. Se trasladó a Europa en la década de 1960, donde se convirtió en miembro activo de un grupo de intelectuales que apoyaban la Revolución Cubana. Su cercanía a la Revolución fue fundamental para desarrollar su pensamiento crítico, y su experiencia en Cuba le permitió observar de cerca el proceso de cambio social impulsado por Fidel Castro y sus compañeros.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Harnecker es su enfoque en la educación popular. A lo largo de su vida, trabajó en la creación de materiales didácticos y metodologías que facilitaran la educación de los sectores más oprimidos. Sus textos, accesibles y orientados a la práctica, se convirtieron en herramientas clave para muchos movimientos sociales en América Latina y más allá. Harnecker enfatizaba que la educación debía ser un proceso liberador, donde los educandos participaran activamente en su aprendizaje y en la transformación de su realidad.

En 1973, tras el golpe de estado en Chile que derrocó al gobierno de Salvador Allende, Marta Harnecker se exilió, primero en México y luego en Cuba, donde continuó su labor como escritora y activista. A lo largo de su vida en el exilio, publicó numerosos libros que analizan la realidad política de América Latina desde una perspectiva marxista. “Los métodos de la investigación social” y “La crítica de la economía política” son solo algunos de los títulos que reflejan su compromiso con el análisis socioeconómico y su deseo de contribuir a la lucha por la justicia social.

En sus escritos, Harnecker abordó temas variados, incluyendo la democracia participativa, el papel de los movimientos sociales en la transformación política y la importancia de la teoría en la práctica revolucionaria. Su obra “Las prisiones de la subjetividad” es un excelente ejemplo de su capacidad para vincular teoría y práctica, ofreciendo un análisis profundo sobre cómo las ideologías y las creencias influyen en la acción política y social de los individuos.

Además de su labor como escritora, Marta Harnecker también fue una activa conferencista y tallerista, viajando por toda América Latina y otras partes del mundo para compartir sus ideas y participar en debates sobre la realidad política contemporánea. Su influencia se sintió especialmente entre jóvenes activistas y líderes de movimientos sociales, que encontraron en su obra un respaldo teórico y práctico para sus luchas.

Harnecker regresó a Chile tras el fin de la dictadura de Pinochet, donde continuó su trabajo en el ámbito educativo y social. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos que avalaron su contribución a la teoría social y su compromiso con la justicia social. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y de las generaciones de activistas que han sido inspirados por su visión crítica y su determinación por un mundo más justo.

En resumen, la vida de Marta Harnecker es un testimonio de dedicación y lucha por la justicia social. Su trabajo en educación popular, su análisis crítico de las realidades sociales y su compromiso con los movimientos sociales en América Latina han dejado una huella indeleble en la historia contemporánea. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas y pensadores en la búsqueda de un cambio social profundo y significativo.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Por otro camino

Libro Por otro camino

Una invitación a crear conciencia sobre nuestros problemas, el valor de lo humano y la importancia del otro, a desacelerar nuestro ritmo de vida y reconocer la importancia de la ética y la escala de valores en nuestras decisiones.

Mercado de dinero

Libro Mercado de dinero

Qué es el mercado monetario El mercado monetario es un componente de la economía que proporciona fondos a corto plazo. El mercado monetario opera con préstamos a corto plazo, generalmente por un período de un año o menos. Cómo se beneficiará (I) Insights, y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Mercado monetario Capítulo 2: Reserva Federal Capítulo 3: Mercado financiero Capítulo 4: Seguridad (finanzas) Capítulo 5: Liquidez del mercado Capítulo 6: Bonos (finanzas) Capítulo 7: Banca de reserva fraccionaria Capítulo 8: Acuerdo de recompra Capítulo 9: Operación de...

Curso acelerado de comercio de opciones

Libro Curso acelerado de comercio de opciones

¿Desea Ver Una Mejora Drástica En Su Vida Cotidiana? Entonces familiarícese con el arte de leer a la gente, acelere su aprendizaje, aumente su agilidad emocional y dispare su confianza. ¿Sabías que las personas con mayor inteligencia emocional tienden a cooperar mejor con sus colegas de forma natural? Esto se debe a que están más adelantados en el juego de la comunicación a diferencia de otros. No sólo son capaces de compartir fácilmente sus ideas con el resto del grupo, sino que también son capaces de oír, y lo más importante, escuchar lo que su equipo tiene que decir... No...

La gestión de lo público

Libro La gestión de lo público

Los debates y dilemas de la gestión de lo público son el objeto de este libro. Con enfoques disciplinarios diversos, sus autores analizan políticas y formas de gestión de lo público en distintos sectores de la vida colombiana, presentan argumentos y defienden propuestas. El consenso que sirve de punto de partida a las reflexiones incluidas en este volumen es la distinción entre el aspecto público y el estatal. Según los autores, la gestión de lo público va más allá del campo de acción donde operan el Estado y sus agencias. Los dilemas y debates sobre lo público que se plantean...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas