Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los años verdes

Sinopsis del Libro

Libro Los años verdes

Inspirada en un hecho real, "Los años verdes" se centra en la figura del protagonista, Makoto Kawasaki, joven de buena familia marcado por su singular carácter, por su escasa empatía social y por la conflictiva relación con su padre. Una vez desmovilizado tras la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial, Makoto, nihilista frente a la sociedad, resentido frente a la familia, se embarcará en una espiral autodestructiva presidida por una morbosa obsesión por el dinero y la fascinación por la muerte.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Yukio Mishima

Yukio Mishima, cuyo nombre real era Kimitake Hiraoka, nació el 14 de enero de 1925 en Tokio, Japón. Considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX en su país, Mishima dejó un legado literario que abarca una amplia gama de géneros, incluyendo novelas, ensayos, obras de teatro y poesía. Su vida estuvo marcada por un contraste fascinante entre su éxito literario y sus crecientes preocupaciones políticas y existenciales.

Desde una edad temprana, Mishima mostró un interés por la literatura. Su familia, de origen acomodado, le permitió acceder a una educación de calidad, lo que le permitió desarrollar su talento literario. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial tuvo un impacto profundo en su vida. A pesar de ser llamado a filas, Mishima era un joven frágil y fue rechazado para el servicio militar. Este hecho influiría en su visión de la masculinidad y el honor, temas recurrentes en su obra.

En 1949, Mishima publicó su primera novela, “Taneguchi Aisei”, pero fue con “Confesiones de una máscara” (1949) donde alcanzó reconocimiento nacional. Esta obra semi-autobiográfica explora la lucha interna del protagonista con su identidad, la homosexualidad y la alienación en la sociedad japonesa. Esta narrativa es a menudo vista como una reflexión del propio atormentado sentido de identidad de Mishima.

A lo largo de su carrera, Mishima se destacó por su estilo literario distintivo, que combinaba la exquisitez del lenguaje con la exploración de temas profundamente filosóficos y morales. Otras de sus obras más influyentes incluyen “El templo de la belleza” (1956) y “El mar de la fertilidad”, un ciclo de novelas que abarca cuatro volúmenes y que examina el paso del tiempo y la búsqueda de la belleza en la vida.

Además de su trabajo como novelista, Mishima fue un prolífico ensayista y dramaturgo. Su obra “La casa de la vida” (1958) es un ejemplo de su habilidad para el teatro, reflejando su interés por la estética y la construcción de la identidad. Su enfoque en la belleza y la perfección en la escritura también estuvo presente en sus ensayos, donde abordó temas culturales y políticos, defendiendo una visión romántica y tradicionalista de Japón.

En los años 60, la vida de Mishima dio un giro drástico. Se volvió cada vez más crítico de la modernización de Japón y de la influencia occidental en la cultura japonesa. Creía que la esencia del Japón tradicional estaba siendo erosionada y comenzó a manifestar sus creencias políticas a través de actos cada vez más dramáticos. En 1970, Mishima fundó una milicia privada llamada “Tate no Kai”, que abogaba por la restauración de la monarquía imperial y la defensa de los valores tradicionales japoneses.

El 25 de noviembre de 1970, Yukio Mishima llevó su ideología al extremo al llevar a cabo un suicidio ritual conocido como “seppuku”, que es un acto de deshonor en la cultura samurái. Este suicidio fue precedido por un intento fallido de incitar a un golpe de estado en Japón, donde tomó como rehén a un general del ejército. Su muerte, en el contexto de la cultura japonesa, generó un intenso debate sobre su vida y obra, así como sobre el significado de su acto final.

El legado de Yukio Mishima perdura en la literatura contemporánea. Su exploración de la dualidad de la naturaleza humana, la búsqueda de la belleza y la complejidad de la identidad siguen siendo temas relevantes. Su vida y su obra siguen inspirando tanto a escritores como a críticos, quienes continúan estudiando su enfoque único y provocador de la literatura y la vida.

Yukio Mishima es recordado como un icono literario cuya vida estuvo marcada por la creación artística y una lucha interna que lo impulsó a cuestionar no solo su país, sino también su propia existencia. A través de su escritura, dejó una huella indeleble en la cultura japonesa y el mundo literario que perdura hasta nuestros días.

Más libros de Yukio Mishima

El sol y el acero

Libro El sol y el acero

Acabado en 1967, " El sol y el acero " es un texto en el que encontramos la expresión de muchas de las contradictorias y sutiles líneas de fuerza que configuran el complejo y singular pensamiento del escritor Yukio Mishima (1925-1970), o cuando menos del personaje que quiso llegar a ser. El culto del cuerpo como trasunto y complemento del culto del espíritu, la dolorosa contradicción entre palabra y acción, la delgada, casi imperceptible frontera entre vida y muerte realidades opuestas pero que a la vez se funden y complementan , son sólo algunos de los motivos que articulan este texto...

Los sables

Libro Los sables

“Los sables” es uno de los libros fundamentales en la obra del escritor japonés Yukio Mishima. Recoge siete de los relatos más emblemáticos de su creación literaria. Inéditos en español, “Los sables” abarca veinte años de su carrera literaria, apreciándose su gradual progresión estilística: desde obras de juventud, como “Tabaco”, con un joven estudiante como protagonista, a las de plena madurez, como “Peregrinos en Kumano”, escrito en los años sesenta, con un anciano profesor como centro de la trama. La mayor parte de estos relatos están relacionados con sus...

Otros libros de la categoría Ficción

Reunión de familia

Libro Reunión de familia

Novelista, ensayista y dramaturga, Julieta Campos ha incursionado en diversos generos con dominio formal y audacia estilistica. Este volumen incluye las obras de ficcion Reunion de familia (conocida, hasta ahora, como Muerte por agua), Celina o los gatos, Tiene los cabellos rojizos y se llama Sabina y El miedo de perder a Euridice, asi como la pieza teatral Jardin de invierno.

12 Cuentos Cortos y Calientes. Combo Sexy Vol. 2

Libro 12 Cuentos Cortos y Calientes. Combo Sexy Vol. 2

Con este Combo Sexy - Vol. 2 disfrutarás una antología cargada de erotismo, encuentros ardientes, tríos sexuales y escenas explícitas que te dejarán súper caliente. Puedes leerlo solo o con compañía, pero no dejes de disfrutar los siguientes relatos eróticos de Devora Mela: Mi primera vez fue con el jefe de mi papá. #4 Diario de una Chica Fácil. El Club de las Casadas Infieles #1 (Alejandra) Encuentro Inesperado. Un Relato Lésbico de Lactancia Erótica Donde caben dos, caben tres Despacito #2 Entrando por la puerta trasera por primera vez: El Profesor Perverso Castiga a su Alumna...

Dudoso Noriega

Libro Dudoso Noriega

Ambientada en Mar del Plata en los años 60, la novela más ambiciosa de Juan Sasturain. La historia de un bañero mítico cuyas hazañas en la playa y rescates en el mar lo convirtieron en símbolo de una época en la que las vacaciones en la costa argentina daban lugar a infinidad de relatos pletóricos de personajes desopilantes.

Espadas de la noche

Libro Espadas de la noche

Florin Mano de Halcón siempre ha soñado con una vida de aventuras. Ese sueño se hace realidad cuando salva la vida del rey de Cormyr. Por desgracia para Florin, también consigue ganarse la enemistad de algunos de los habitantes más peligrosos del reino. Convertidos en Espadas de la noche, Florin y sus amigos, deberán aprender lo que significa mantenerse fieles a sus principios, a sus compañeros y a la Corona para tener alguna esperanza de sobrevivir a su sed de aventuras.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas