Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo Que Einstein Le Contó a Su Barbero

Sinopsis del Libro

Libro Lo Que Einstein Le Contó a Su Barbero

Dynamic and clever, this book solves the "mysteries" of everyday life with definitive and simple explanations. Dinámico y listo, este libro resuelve los "misterios" de la vida cotidiana con explicaciones definitivas y sencillas.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Robert L. Wolke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de Robert L. Wolke

Robert L. Wolke es un renombrado científico y escritor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la química, así como por su habilidad para comunicar conceptos científicos complejos a un público general. Nació el 2 de junio de 1923 en la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania. Desde una edad temprana, Wolke mostró un gran interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar química en la Universidad de Pittsburgh. Su formación académica continuó con un doctorado en química en 1948.

A lo largo de su carrera, Wolke se destacó no solo como científico, sino también como un educador comprometido. Trabajó en la Universidad de Pittsburgh, donde impartió clases de química y se convirtió en un referente en la divulgación científica. Sus alumnos lo recuerdan por su estilo de enseñanza dinámico y su capacidad para transformar los temas complicados en lecciones accesibles y entretenidas.

Además de su labor como profesor, Robert L. Wolke ha escrito numerosos libros y artículos, muchos de los cuales se centran en la ciencia detrás de la cocina y la alimentación. Su obra más conocida es “What Einstein Told His Cook”, publicada en 2002, donde combina la química con el arte de cocinar, ofreciendo explicaciones sobre los procesos científicos que ocurren en la cocina. Este libro se convirtió en un éxito de ventas y llevó a Wolke a convertirse en un popular divulgador de la ciencia culinaria.

Wolke también ha sido habitual en diversas publicaciones científicas y periódicos, donde ha contribuido con columnas sobre ciencia y cocina. Su estilo es distintivo por ser claro y humorístico, lo que hace que la ciencia sea más accesible para el público en general. En su columna en el periódico The Washington Post, abordó preguntas cotidianas sobre comida y cocina, desmitificando mitos y explicando los principios científicos subyacentes.

A lo largo de su carrera, Wolke ha recibido varios reconocimientos por su labor en la ciencia y la educación. Su enfoque hacia la enseñanza y la divulgación ha inspirado a muchas personas a interesarse más por la ciencia, promoviendo una mayor comprensión de cómo funciona el mundo que nos rodea.

En su obra, Wolke defiende la importancia de la ciencia en la vida diaria, enfatizando cómo la química está presente en cada aspecto de la cocina, desde la forma en que los ingredientes interactúan entre sí hasta el impacto de las temperaturas y los tiempos de cocción. Su enfoque práctico y accesible ha hecho que sus libros sean utilizados en muchas aulas y cocinas alrededor del mundo.

Hoy en día, Robert L. Wolke es considerado uno de los pioneros en la intersección entre la ciencia y la cocina, uniendo su pasión por la química con el placer de la gastronomía. Su legado vive no solo a través de sus escritos, sino también en la forma en que ha cambiado la forma en que la gente piensa sobre la cocina y la ciencia.

En resumen, Robert L. Wolke es un destacado científico y autor cuya carrera ha estado marcada por su dedicación a la enseñanza y la divulgación científica. Sus contribuciones han hecho que la ciencia sea más accesible y atractiva para el público, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones.

Otros libros de la categoría Biografía

Un largo camino

Libro Un largo camino

En 1993, durante el ataque de un grupo rebelde armado a la población de Mattru Jong (Sierra Leona), Ishmael Beah, de 12 años de edad, se ve obligado a escapar hacia la selva, esquivando los cuerpos de los aldeanos abatidos por la disparos. Tan solo unos días atrás, Ishmael, su hermano Junior y su amigo Talloi habían partido desde Mogbwemo, enfundados en vaqueros holgados y decididos a caminar 26 kilómetros para demostrar sus habilidades como raperos en un concurso de talentos. Nunca podrían haber imaginado que aquel día luminoso y fresco de enero sería la antesala de la experiencia...

Tutankhamón y su tumba

Libro Tutankhamón y su tumba

José Miguel Parra redescubre en este texto el misterio de la arqueología más importante hasta la fecha: la tumba de Tutankhamón. Hace 100 años, el arqueólogo Howard Carter descubría en el Valle de los Reyes la tumba KV62, perteneciente a Tutankhamón. Era un hallazgo insólito, pues había permanecido totalmente intacta durante más de tres milenios. Si ahora escuchamos el nombre de Tutankhamón, lo más probable es que nuestra mente lo asocie de forma inmediata a las pirámides de Egipto y a los faraones. Incluso quizás alguien lo asocie con Indiana Jones. Pero, más allá del mito,...

Persona

Libro Persona

Persona advocates a new morality; an ethics of rational self-interest that stands in complete opposition to the political, social and religious attitudes of our day. My unique philosophy of objectivism is the underlying theme of the book; the basic tenets of a new ethos that challenges the accepted standards of our age. The psychological experience of a journey through innocence to learning; through normality and abnormality and emotional encounters in the quest for inner enlightenment.

Cronicas, Volumen I

Libro Cronicas, Volumen I

Los prolegómenos de la crónica vital y profesional de Bob Dylan nos remontan, a través de una mirada abierta, al Greenwich Village de 1961, testigo principal de su llegada a Nueva York. De ahí parte la andadura iniciática que el bardo desgrana en este primer volumen de la trilogía autobiográfica cuando, recién llegado a Nueva York, merodea por el Village en pos de su destino. Este primer volumen de las memorias es una ventana a las ideas de Bob Dylan y las influencias que lo marcaron.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas