Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Literatura latinoamericana para principiantes

Sinopsis del Libro

Libro Literatura latinoamericana para principiantes

La autora recorre cien anos de escritos, desde el modernismo hasta lo que ocurrio despues del boom, y de escritores que contaron en sus ficciones la historia del subcontinente y, sin propone?erselo, definieron la identidad de Hispanoamerica.

Ficha del Libro

Total de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

17 Valoraciones Totales


Biografía de Florencia Abbate

Florencia Abbate es una destacada escritora, poeta y periodista argentina, nacida en Buenos Aires en 1973. Abbate ha construido una sólida carrera literaria, caracterizada por su aguda mirada crítica hacia la sociedad contemporánea y el papel de la mujer en la literatura y la vida cotidiana.

Desde joven, Abbate mostró un interés profundo por la literatura. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde absorbió influencias de diversos autores y corrientes literarias. Su escritura se ha nutrido de estas experiencias académicas y de su entorno urbano, lo que le ha permitido desarrollar un estilo único y personal.

Entre sus obras más conocidas se encuentran "Las cosas que perdimos en el fuego", que refleja la incertidumbre y la lucha del individuo en un mundo cada vez más complejo, y "Los peligros de fumar en la cama", donde aborda temas de identidad y memoria. Su prosa es a menudo poética, cargada de emociones y reflexiones sobre la vida moderna.

Abbate también se ha destacado en el ámbito del periodismo, colaborando con diversas publicaciones locales e internacionales. Sus artículos abordan temas de interés social, en particular aquellos que afectan a las mujeres y las minorías. Su voz crítica y su compromiso con la justicia social han hecho de ella una referente en el pensamiento contemporáneo argentino.

En su trayectoria, ha participado en numerosos talleres y conferencias literarias, donde ha compartido su visión sobre el arte de escribir y la importancia de la literatura en la construcción de identidades. Abbate también ha sido una ferviente defensora de la literatura como medio de cambio y reflexión social.

A lo largo de su carrera, Florencia Abbate ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución al mundo literario. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura esencial de la literatura argentina contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Florencia Abbate es un testimonio de su talento y compromiso con la literatura y la sociedad. A través de su escritura, sigue explorando y desafiando las complejidades de la vida moderna, convirtiéndose en una voz indispensable en la narrativa argentina actual.

Más libros de Florencia Abbate

Biblioteca feminista

Libro Biblioteca feminista

En este momento de amplia efervescencia de los feminismos a nivel mundial, urge historizar los debates y procurar herramientas que sirvan para pensar aquí y ahora. Por eso, este libro invita a recorrer las ideas de algunas de sus grandes figuras. Desde Olympe de Gouges hasta Judith Butler, Biblioteca feminista despliega la épica de la lucha de las mujeres por su emancipación y los avances y retrocesos, tan estrechamente vinculados a los movimientos de la historia y las transformaciones culturales. Las protagonistas de estos capítulos movilizaron acciones liberadoras, marcaron hitos y...

Felices hasta que amanezca

Libro Felices hasta que amanezca

"Disfrutábamos estar tiradas boca arriba bajo el rocío del alba, una hora en que la felicidad se parecía al sigilo de un animal salvaje, y amanecíamos siempre en la playa, extasiadas." Los nueve relatos de Felices hasta que amanezca exploran la contradictoria totalidad de la experiencia, que se compone de bien y mal, mentira y verdad, sordidez y belleza, encanto y destrucción. Las grandes protagonistas son aquí las mujeres, sus relaciones, sus deseos. Una fotógrafa obsesionada con asir en una imagen la esencia de su íntima amiga de la adolescencia. Una periodista que viaja a Beirut y...

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Todo lo que sé sobre novela negra

Libro Todo lo que sé sobre novela negra

P.D. James explora el desarrollo de un género novelístico que ha estimulado y enriquecido el imaginario popular como no lo ha hecho ningún otro. Después de casi cincuenta años a la vanguardia de la novela de misterio, con una veintena de best sellers en su haber, dieciséis de los cuales novelas de detectives, y dos obras de no ficción, P.D. James habla con franqueza y autoridad acerca del arte de escribir relatos detectivescos. Su admiración por muchos de sus predecesores y contemporáneos en el género se deja ver en esta crónica personal que atrapa desde las primeras páginas. Del...

Literaturas germánicas medievales

Libro Literaturas germánicas medievales

Escrita en colaboración con María Esther Vázquez, esta obra de Jorge Luis Borges reconstruye los orígenes de tres literaturas - escandinava, alemana y de la Inglaterra sajona - alejadas entre sí en virtud de complejas vicisitudes históricas, pero surgidas de una raíz común; el territorio que Tácito denominó Germania, menos una región geográfica que un conjunto de tribus cuyos hábitos, lenguas, tradiciones y mitologías eran afines.

El Caribe universal

Libro El Caribe universal

Antonio Benitez Rojo es uno de los escritores mas reconocidos del exilio cubano. Este estudio busca llenar un vacio critico entorno a su obra con un analisis que incluye su famosa trilogia El mar de las lentejas (1978), La Isla que se repite (1990), Paso de los vientos (1998) y su ultima novela historica Mujer en traje de batalla (2001). Se centra en el desarrollo de Benitez Rojo como escritor y pensador de America Latina relacionando su labor intelectual con la realidad socio politica que ha vivido. El estudio va acompanado por dos entrevistas ineditas realizadas en dos momentos distintos de ...

La luz de las palabras. Estudio sobre la poesía española contemporánea desde el pensamiento de la diferencia sexual

Libro La luz de las palabras. Estudio sobre la poesía española contemporánea desde el pensamiento de la diferencia sexual

Este estudio sobre poesía escrita por mujeres en España propone una reflexión acerca de la relación entre las mujeres y la escritura siguiendo algunas de las interpretaciones elaboradas por el movimiento de mujeres del siglo XX y por el pensamiento feminista. En él se presta una especial atención al pensamiento de la diferencia sexual, pensamiento que ha nombrado la libertad femenina introduciéndola en el discurso filosófico, histórico, político y poético y que tiene en cuenta ese cambio de civilización puesto en palabras en el año 1995 por la Librería de mujeres de Milán.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas