Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lindos y tornadizos

Sinopsis del Libro

Libro Lindos y tornadizos

La Hispania de los siglos XI-XV desarrolló alrededor de la Biblia una cultura singular y plena, que es parte constituyente, y no un mero añadido superfluo, de la historia general de Europa. En el siglo XVI, precisamente cuando la monarquía española creyó que debía liderar el proyecto de una Cristiandad unida contra musulmanes y judíos, Europa se fraccionó. Entonces, la España oficial elaboró unos planes dirigidos hacia objetivos que, por un lado, traicionaban la historia que la había conducido hasta allí, y, por otro, la excluían de los fines y los planes de los reinos europeos, que antes la habían presionado sin cesar para que los aceptase. Tal es la tesis central de este libro. Y, sorprendentemente para un observador actual, en vez de supeditarse al pensamiento de la nueva Europa, aquella España desplegó, junto con las Américas, una literatura que alcanzó las más profundas experiencias de la naturaleza humana, aunque la cultura protestante no la valoró más que como un exotismo PARACLÁSICO. Si entendemos con Unamuno que el pensamiento filosófico se encuentra diluido en la literatura, en la acción o en la mística, la floración intelectual española de los siglos XVI y XVII, en contra de cualquier pronóstico, deslumbró y todavía deslumbra a cualquier estudioso honrado de la época. No hubo ningún erial, porque aquellos hombres y aquellas mujeres supieron convertir el resentimiento en ironía; la amargura y la angustia, en discurso capaz de comprender aquellos tiempos incomprensibles; y el miedo, en narración que explicaba su propia existencia: Vives, León Hebreo, Fernando de Rojas, los traductores de la Biblia Políglota, fray Luis de León, Pérez de Oliva, Vitoria, Molina, Vázquez de Menchaca, Suárez, Servet, Juan de la Cruz, Cervantes, Calderón o Gracián hornean un pensamiento que había fermentado ya durante el siglo XV en Alfonso de la Torre, El Tostado, Sibiuda, Cartagena o Martínez de Osma.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII)

Total de páginas 474

Autor:

  • Fernando Miguel Pérez Herranz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Literatura

El tesoro de la poesía quechua

Libro El tesoro de la poesía quechua

La cultura quechua ha sobrevivido hasta hoy a pesar de la presión ejercida por las culturas occidentales a su llegada al continente americano. El autor, tras un exhaustivo estudio y recopilación de diversas fuentes, nos presenta y analiza una cuidada selección de los poemas más representativos de cada una de las formas poéticas (harawai, wayno, qachwa, ayra y haylli), con sus respectivas traducciones al castellano.

El pastor de Fílida

Libro El pastor de Fílida

This first critical, variorum edition of El pastor de Flida by Luis Glvez de Montalvo (Madrid, 1582) and edited by Professor Julin Arribas Rebollo of Ohio Wesleyan University, resolves all prior textual problems and offers a definitive text upon which critics and scholars may base their studies. The exhaustive critical apparatus and abundant footnotes facilitate the interpretation of this pastoral romance, one of the pastoral genre's most important contributions to the development of 16th-century Spanish narrative. The importance of El pastor de Flida was recognized long ago. Cervantes pays...

En La Vía Muerta

Libro En La Vía Muerta

Elías Quintana, un joven emprendedor a base de innumerables esfuerzos, logra crear su propia empresa de confección para señora y caballero, siendo el mismo el comercial de la empresa. Cuando ya de mayor cede el control de su empeño y sacrificio a sus hijos, un inesperado percance hace tambalear el bienestar y la felicidad de la familia Quintana.

Sobre la muerte de los perseguidores

Libro Sobre la muerte de los perseguidores

Lactancio abandona aquí el tono comedido y argumentativo de las Instituciones divinas para adoptar una actitud vehemente en el relato del castigo divino a los emperadores que se ensañaron con los cristianos. Si Lactancio (245-325 d.C.) justifica en su obra principal, Instituciones divinas, el apelativo de "Cicerón cristiano" y se rige por principios racionales para argumentar con serenidad y transmitir el mensaje cristiano a la razón del lector con un tono más persuasivo que polémico, en Sobre la muerte de los perseguidores adopta una actitud beligerante, de ataque y asedio contra los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas