Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

Sinopsis del Libro

Libro Limitaciones de luces y vistas en el Código Civil español

ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. De la servidumbre de luces y vistas en los artículos 580 a 585 del Código civil 1.2. Medianería, servidumbre propiamente dicha y limitaciones del dominio 1.3. Limitaciones del dominio y servidumbres legales 2. LA CUESTIÓN EN EL DERECHO ROMANO 2.1. Ius luminum y ius prospectum; ambitus y limes 2.2. Limitaciones del dominio por razones edilicias; distancias, prospectivae y luciferiae en la Constitución de Zenón; la Constitución de Justiniano al respecto 3. LA CUESTIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA 3.1. Las Partidas y su aplicabilidad a los huecos anteriores al Código civil 3.2. La Costumbre de París 3.3. El Código de Napoleón 3.4. El Proyecto de Código civil de García Goyena 4. LUCES Y VISTAS EN LOS ARTÍCULOS 581 Y 582 DEL CÓDIGO CIVIL 4.1. Luces y vistas 4.2. Vistas rectas y vistas oblicuas, laterales o de costado 4.3. Huecos, ventanas, puertas, miradores, terrazas y azoteas 4.4. Voladizos, balcones y escaleras exteriores. Claraboyas, lucernas, lucernarios y tragaluces 5. DISTANCIAS REQUERIDAS PARA LAS VISTAS EN EL ARTÍCULO 583 DEL CÓDIGO CIVIL Y SUS CIRCUNSTANCIAS 5.1. Diversidad de las distancias requeridas para las vistas, paredes en que se abren éstas y aleatoriedad de las mismas 5.2. Los dos metros de las vistas rectas; paredes paralelas y no paralelas; vistas desde voladizos; casos dudosos 5.3. Los sesenta centímetros de las vistas oblicuas; paredes en que pueden encontrarse éstas 5.4. Distancias, normas urbanísticas y autorizaciones administrativas 6. VISTAS SOBRE LA VÍA PÚBLICA; EN TORNO AL ARTÍCULO 584 DEL CÓDIGO CIVIL 6.1. Vistas, edificios y terrenos a que se refiere el artículo 584 6.2. Inspección libre de la vía como razón de ser del 584. Merma obligada de intimidad e inexistencia de fundos colindantes 6.3. La vía pública como vía de comunicación, y no como bien de uso público, cualesquiera que sean sus condiciones y se llame como se llame. La vía pública como vía de tránsito general no perteneciente al dominio privado 6.4. Anchura de la vía pública. Anchura inferior a dos metros 6.5. Tipos de vía 6.6. La interpretación del término "vía pública" y las normas administrativas 6.7. Supuestos de inexistencia de vía pública 7. LOS HUECOS DE ORDENANZA PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 581 7.1. Huecos de ordenanza, antecedentes y finalidad de los mismos 7.2. Localización de los huecos. Carreras y techos 7.3. Dimensiones de los huecos. Máximo de treinta centímetros en cuadro. Dimensiones de los huecos anteriores al Código civil 7.4. Características de los huecos. Reja de hierro remetida en la pared y red de alambre 8. UTILIZACIÓN DE MATERIALES TRASLÚCIDOS, LUCES Y VISTAS 8.1. Utilización de materiales traslúcidos. "Vitrocemento", "hormigón vítreo", "pavés". Toma de luz "iure proprietatis". Muro o parte de muro. Materiales traslúcidos, ornato, resistencia, belleza y seguridad de los edificios 8.2. Aplicabilidad de los artículos 581 y siguientes del Código civil en determinados supuestos de utilización de materiales traslúcidos. Cristal traslúcido delgado. Utilización de material traslúcido para tapar multitud de huecos y ventanas irregulares 9. JUSTIFICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 581 A 583 DEL CÓDIGO CIVIL 9.1. Justificación. Intimidad y seguridad de quienes se encuentren en el fundo colindante. Relatividad de éstas y otras razones -policía, salubridad- alegadas 9.2. Interpretación de los artículos 581 a 583. Las restricciones a la propiedad impuestas en los mismos como limitaciones, que no como límites. Interpretación restrictiva de tales artículos. La colisión, posible, de derechos 9.3. Ámbito de aplicación de los artículos 581 a 583; casos dudosos; en torno al principio cessante ratione legis, cessat lex 9.3.1. Fundos vecinos, urbanos o rústicos, en los que no se vive 9.3.2. Imposibilidad de inspeccionar el fundo vecino; desnivel notable entre fundos; accidente...

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

67 Valoraciones Totales


Más libros de Carlos Rogel Vide

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

ÍNDICE * PRESENTACIÓN * I. UNIÓN, ESPECIFICACIÓN Y OBRAS DEL ESPÍRITU 1. Planteamiento 2. La cuestión en el Derecho romano: consideraciones generales; el debate entre sabinianos y proculeyanos; la media sententia del Señor Justiniano Gayo mediante 3. La cuestión en el Derecho histórico. Las Partidas. Pothier y el Código de Napoleón. El Proyecto de Código civil de 1851 4. La cuestión en el Código civil vigente. Unión inseparable y separable. Criterios de determinación de la cosa principal; el caso singular de las obras del espíritu. La escultura, la unión y la...

Otros libros de la categoría Derecho

La política ferroviaria de la Unión Europea, 1953-2003

Libro La política ferroviaria de la Unión Europea, 1953-2003

Se realiza una revisión histórica y jurídica del transporte ferroviario en la Unión europea, partiendo del análisis de la política comunitaria del transporte y centrándose en el proceso liberalizador emprendido a partir de 1990. Se ha utilizado como fuente de información principal la actuación de las instituciones de la Unión Europea en relación con la política ferroviaria y sobre todo la documentación emanada del Consejo de Ministros de Transporte desde 1964 a la actualidad, la legislación europea referida al transporte ferroviario, desde 1955 hasta las tres directivas de...

Economía española. Una introducción

Libro Economía española. Una introducción

Economía española. Una introducción tiene como referencia principal Lecciones de economía española (16a ed., 2021), título al que podrá acudirse para encontrar la ampliación de los temas que completan un curso universitario de economía española. Aquí se ofrece una versión depurada del temario que se considera imprescindible para adentrarse en tal ámbito de estudio. El periodo temporal que se contempla es el que coincide con la plena incorporación de España al proceso de construcción de la Europa unida. Tres decenios y medio que han presenciado, primero, la prosperidad ganada...

Transparencia y corrupción

Libro Transparencia y corrupción

Cooperación entre los estados para combatir la corrupción en América: de la asistencia legal mutua a la participación jurisdiccional extranjera; Reflexiones breves en materia penal, corrupción y "compliance"; Discuciones modernas en torno a la corrupción y la transparencia.

Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

Libro Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

La globalización del mundo en que vivimos y la creciente internacionalización de las empresas ha provocado importantes movimientos de los trabajadores que trascienden de nuestras fronteras. En este contexto el Derecho Financiero y Tributario juega un importante papel ya que las ventajas fiscales que ofrezcan los distintos países pueden determinar el país de destino.En esta obra la autora se ocupa del régimen tributario de los trabajadores que entran o salen de nuestro país para desarrollar su trabajo. La normativa fiscal española ha previsto un tratamiento especial para los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas