Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libro de Palacio

Sinopsis del Libro

Libro Libro de Palacio

La Constitución española de 1869 se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, formado tras la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Estuvo vigente durante el reinado de Amadeo Iy, tras la proclamación de la Primera República Española, en febrero de 1873, solo quedó en vigor el Título I, que proclamaba las libertades y derechos fundamentales. Más tarde fue restablecida tras el golpe de Pavía que dio paso a la dictadura de Serrano. La Constitución española de 1869 fue abolida definitivamente tras el pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de 1874 que dio paso a la Restauración borbónica en España, regida por la Constitución de 1876.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Pero López De Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

72 Valoraciones Totales


Biografía de Pero López De Ayala

Pero López de Ayala (c. 1330-1407) fue uno de los más destacados escritores y poetas de la literatura medieval española. Su vida y obra están profundamente enraizadas en el contexto histórico de la Península Ibérica durante la Edad Media, un periodo caracterizado por la transición entre la tradición oral y la literatura escrita. Nació en una familia noble de la villa de Ayala, en el actual territorio del País Vasco, lo que influyó en su formación y en su carrera posterior.

Desde joven, Ayala mostró un notable interés por las letras y las artes. Se le atribuye una educación esmerada, probablemente en la corte de los Reyes de Castilla, lo que le permitió adquirir conocimientos de diversas disciplinas, incluyendo la poesía, la historia y la política. En su juventud, participó en la vida cortesana, lo que le proporcionó una visión amplia de los acontecimientos políticos y sociales de su tiempo.

Ayala es especialmente conocido por su obra “El rimado de la conquista de Granada”, un extenso poema narrativo que aborda la historia de la conquista de la ciudad de Granada por los Reyes Católicos. Este trabajo no solo es notable por su contenido narrativo, sino también por su complejidad estructural y su rica imaginería poética. A través de un lenguaje refinado y una métrica cuidada, Ayala logró capturar la esencia de un momento histórico crucial para la España de su época.

Además de su labor como poeta, Pero López de Ayala se destacó en la prosa, siendo autor de un importante número de obras que abordan diversos temas como la historia, la moral y la política. Una de sus obras más emblemáticas es “El libro de la caza”, donde combina su pasión por la naturaleza con enseñanzas sobre el arte de cazar, reflejando la cultura de la nobleza de su tiempo. En este texto, Ayala también muestra una profunda conexión con el entorno, destacando la importancia de preservar la fauna y la flora.

Otro aspecto importante de su obra es su contribución a la literatura moralista. Ayala escribió varios textos que se enfocan en la ética y los valores necesarios para una buena vida, reflejando las inquietudes y los dilemas morales de la sociedad medieval. “El libro de los ejemplos” es un claro reflejo de esta faceta, donde expone una serie de relatos y parábolas que invitan a la reflexión y a la enseñanza moral.

A lo largo de su vida, Pero López de Ayala también ocupó diversos cargos en la administración pública, siendo un político influyente en la corte. Su experiencia como funcionario le permitió tener una visión profunda de la política de su tiempo, lo que se tradujo en una crítica sutil y bien fundamentada en sus escritos. Ayala no solo fue testigo de los acontecimientos políticos de su época, sino que también participó activamente en ellos, siendo un defensor de la justicia y el orden social.

Su legado literario es considerable, y su obra ha influido en generaciones de escritores posteriores. A pesar de que muchos de sus textos pueden parecer lejanos a la sensibilidad contemporánea, su capacidad para capturar la esencia de su tiempo y su profunda comprensión de la naturaleza humana continúan resonando hasta hoy. Pero López de Ayala es uno de los grandes nombres de la literatura medieval española, y su contribución al desarrollo de la poesía y la prosa en este periodo es innegable.

En conclusión, la figura de Pero López de Ayala representa un nexo esencial entre la literatura oral y escrita, marcando un hito en la evolución de las letras en la Península Ibérica. Su obra es un reflejo de la riqueza cultural y social de su tiempo, y su legado literario sigue siendo estudiado y valorado por los amantes de la literatura. Con una vida dedicada tanto a la creación artística como a la vida política, Ayala se erige como un referente en la tradición literaria española, cuyo impacto perdura a lo largo de los siglos.

Otros libros de la categoría Historia

Historia contemporánea universal

Libro Historia contemporánea universal

Este manual aborda la primera parte de la Historia Contemporánea, que puede considerarse un largo siglo XIX. La historia contemporánea solemos iniciarla con los procesos revolucionarios que cambiaron el modelo político, económico y social que regía las sociedades en Occidente, que denominamos del Antiguo Régimen, para diferenciarlas del Nuevo que se inicia entonces, el del liberalismo en todos los órdenes, político, social, económico, cultural. Así pues, "contemporáneo" lo asociamos históricamente al mundo liberal-democrático que se comenzó a gestar en el ámbito atlántico. Por ...

Morir por la patria

Libro Morir por la patria

Una ventana al pasado que permite repensar los problemas del presente, cuando la Argentina se prepara para conmemorar su segundo siglo de vida.

Los tres castillos de Alba. La historia secreta de la orden del Temple y del castillo Templario de Carbajales de Alba

Libro Los tres castillos de Alba. La historia secreta de la orden del Temple y del castillo Templario de Carbajales de Alba

Realmente la Orden del Temple, y los Caballeros Templarios desaparecieron, o siguen presentes en nuestros días ¿Quieres conocer la historia jamás contada de los Caballeros Templarios, y del Castillo Templario de Carbajales de Alba Esta es la historia de un Castillo, concretamente del Castillo Templario de Carbajales de Alba, sobre el cual poco se ha escrito y poco se sabe, con estas líneas pretendo compensar el olvido injusto que la historia de España ha tenido con el Castillo Templario de Carbajales de Alba, y con el pueblo de Carbajales de Alba. También es la historia jamás contada...

De la utopía al estallido

Libro De la utopía al estallido

De la mano de historiadores, nacidos la mayoría en plena dictadura y formados en la academia nacional, el libro revisa en tres partes los hitos claves del “laboratorio” que ha sido Chile en estos últimos cincuenta años. La primera se centra en la Unidad Popular y su “vía chilena al socialismo”; el golpe de 1973 y la implantación del modelo autoritario con economía liberal; el papel de las iglesias en defensa de los derechos humanos; y se cierra con la implantación irregular de la Constitución de 1980. La segunda parte se ocupa del exilio, que afectó a miles de compatriotas;...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas