Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libro de Margery Kempe

Sinopsis del Libro

Libro Libro de Margery Kempe

El «Libro de Margery Kempe» constituye la primera autobiografía escrita en lengua inglesa y, asimismo, se cuenta entre los ejemplos más notables de la literatura mística anglosajona medieval. Concebido con una finalidad eminentemente didáctica, es la única fuente para reconstruir la controvertida vida de una figura insólita, de una dama burguesa, esposa, madre, mujer de negocios, peregrina y visionaria. Estas memorias, dictadas por ella misma al final de su vida, trazan un extraordinario retrato de una mujer de carácter indoblegable, inmersa en una experiencia mística que la llevó a enfrentarse a la religiosidad dominante y a las jerarquías eclesiásticas, siempre en el filo de la acusación de herejía. El libro constituye un amplio y abigarrado retablo de la sociedad y la vida cotidiana en una época de grandes transformaciones como fueron los siglos XIV y XV.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La mujer que se reinventó a sí misma

Total de páginas 285

Autor:

  • Margery Kempe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Margery Kempe

Margery Kempe fue una mística y escritora inglesa del siglo XV, conocida principalmente por su obra The Book of Margery Kempe, considerada una de las primeras autobiografías en lengua inglesa. Nacida alrededor de 1373 en Lynn, Norfolk, su vida estuvo marcada por la intensa experiencia espiritual y por las dificultades personales, lo que la llevó a ser una figura destacada en la literatura medieval.

Hija de una familia acomodada, Kempe se casó a los 20 años con un hombre de negocios local, John Kempe, con quien tuvo al menos 14 hijos. Sin embargo, su vida matrimonial no fue sencilla; experimentó episodios de angustia y depresión después del parto, así como una preocupación constante por su estado espiritual. A lo largo de su vida, Kempe se sintió impulsada a buscar una relación más profunda con Dios, un deseo que la llevó a experimentar visiones y revelaciones místicas.

Después de la muerte de su padre y tras haber enfrentado varias crisis personales, Kempe se decidió a abandonar la vida cotidiana y a vivir como una viajera espiritual. A partir de 1413, comenzó a peregrinar, un viaje que la llevaría a lugares sagrados como Jerusalén, Roma y Santiago de Compostela. Estos viajes fueron fundamentales para su desarrollo espiritual, y Kempe se convirtió en una figura notable entre los místicos de su tiempo, aunque no sin controversias. Esto se debe a que su estilo de vida y sus prácticas religiosas, como la experiencia de éxtasis y llanto, chocaban con las normas de la sociedad de la época.

La obra más significativa de Margery Kempe, The Book of Margery Kempe, fue dictada a un escribano en su ciudad natal de Lynn. Este texto es un complejo relato que combina elementos autobiográficos con visiones, oraciones y reflexiones sobre su vida. La obra está escrita en un inglés de la época que puede resultar difícil de entender hoy en día, pero su contenido es profundamente conmovedor y refleja la espiritualidad de una mujer que luchaba por su lugar en un mundo dominado por hombres. A través de sus palabras, Kempe aborda temas como el amor divino, la compasión, el sufrimiento y la identidad femenina.

  • La obra destaca por su enfoque en la experiencia personal de la fe, lo que la convierte en un testimonio valioso de la espiritualidad medieval femenina.
  • Además, Margery Kempe desafió las normas de género de su tiempo al reclamar su derecho a ser una voz autorizada en temas espirituales.
  • Su relato proporciona una ventana única hacia la vida de las mujeres en la Edad Media, así como la relación entre la espiritualidad y la vida cotidiana.

A pesar de sus contribuciones, la figura de Kempe fue objeto de críticas y controversia. Algunos la consideraron una fanática o un producto de la locura, mientras que otros vieron en ella a una mujer de profunda inteligencia y fe. En el contexto de su tiempo, sus esfuerzos por expresar su espiritualidad y su deseo de ser reconocida en la comunidad religiosa fueron actos de valentía que desafiaron las normas sociales.

La influencia de Margery Kempe se ha ido reconociendo lentamente a lo largo de los siglos. En la actualidad, es considerada una pionera de la literatura espiritual y una figura crucial en el desarrollo de la autobiografía. Su obra ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la literatura y la historia hasta la teología y los estudios de género. La recuperación de su voz ha permitido a muchas mujeres encontrar inspiración en su historia.

En el contexto del renacimiento de la espiritualidad femenina y la búsqueda de las voces de mujeres en la historia, Margery Kempe emerge como un símbolo de fortaleza y devoción. Su legado perdura no solo por su obra literaria, sino también por su valentía al desafiar las convenciones sociales de su época. Así, Margery Kempe se ha convertido en una figura emblemática que continúa inspirando a generaciones de lectores y estudiosos hasta el día de hoy.

Otros libros de la categoría Biografía

La aventura comunista de Jorge Semprún

Libro La aventura comunista de Jorge Semprún

Es casi imposible resumir la vida del escritor e intelectual Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011), pero hay dos rasgos en los que él mismo siempre vio definida su existencia: ex deportado de Buchenwald y rojo español. En esta obra, Felipe Nieto se centra en uno de los momentos más fascinantes de la aventura vital de Semprún: los años de peligrosa actividad clandestina en la España de Franco, vividos bajo diferentes alias (entre ellos el de Federico Sánchez, nombre de perfiles novelescos, inasible para la policía franquista). Para poner en práctica y desarrollar la política del ...

Biografia Del Papa Francisco - No Oficial (Jorge Mario Bergoglio)

Libro Biografia Del Papa Francisco - No Oficial (Jorge Mario Bergoglio)

El 11 de febrero de 2013, el Papa Benedicto XVI hizo algo que ningún otro Obispo de Roma había hecho desde 1415, renunció. Acostumbrada a papas que sirven toda la vida, la Iglesia Católica se sumió en el caos. Cuando Benedicto salió del cargo el 28 de febrero, la iglesia tenía sólo 17 días para llegar a un acuerdo en esta circunstancia trascendental, especulándose sobre quién lo sucedería. Se barajaron varios posibles cardenales, pero al final la elección fue para uno que había sido visto como rival de Benedicto en 2005 y se pensaba que había perdido su oportunidad. Jorge Mario ...

Mariano Azuela

Libro Mariano Azuela

Cuando oímos hablar de narrativa jalisciense, pensamos primero en Juan Rulfo, Juan José Arreola y Agustín Yáñez. Estos tres escritores gozan de gran fama nacional, sobre todo la obra del primero está ampliamente difundida a nivel internacional. Ningún estado de la república tiene tanta presencia en la literatura nacional como Jalisco. Rulfo o Arreola no son fenómenos aislados, sino producto de una larga y rica tradición cultural del occidente de México. Para un poeta de principios del siglo xx, Ramón López Velarde, la vida literaria del país se desarrolla sobre todo en la...

INSTRUMENTAL

Libro INSTRUMENTAL

Me violaron a los seis años. Me internaron en un psiquiátrico. Fui drogadicto y alcohólico. Me intenté suicidar cinco veces. Perdí la custodia de mi hijo. Pero no voy a hablar de eso. Voy a hablar de música. Porque Bach me salvó la vida. Y yo amo la vida. James Rhodes es uno de los más eminentes concertistas de piano de la actualidad y un gran renovador de la música clásica. Ha protagonizado documentales para la BBC y Channel 4, escribe en The Guardian y ofrece recitales en todo el mundo ENGLISH DESCRIPTION "A mesmeric combination of vivid, keen, obsessive precision and raw, urgent...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas