Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ley Organica del Tribunal Constitucional

Sinopsis del Libro

Libro Ley Organica del Tribunal Constitucional

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-1979-23709 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 239 de 05/10/1979 Entrada en vigor: 25/10/1979 Última actualización publicada el 05/11/2010

Ficha del Libro

Total de páginas 61

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de España

España, ubicada en el suroeste de Europa, es un país con una rica historia y cultura que se remonta a miles de años. Su geografía diversa incluye montañas, llanuras y costas que han influido en su desarrollo social y económico.

La historia de España comienza con los pueblos prehistóricos que habitaron la península ibérica, como los íberos y celtas. Posteriormente, fue colonizada por los fenicios y griegos, y más tarde conquistada por los romanos, quienes dejaron un legado significativo en arquitectura, lengua y leyes. La caída del Imperio Romano en el siglo V dio lugar a una serie de invasiones visigodas, y más adelante, en el siglo VIII, a la invasión musulmana que resultó en el establecimiento del Califato de Córdoba.

La Reconquista, que se extendió desde el siglo VIII hasta el siglo XV, fue un período crucial donde los reinos cristianos del norte de la península lucharon por recuperar el territorio controlado por los musulmanes. Este conflicto no solo dio pie a un gran intercambio cultural, sino que también sentó las bases para la unificación de España bajo los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en 1492. Ese mismo año, Cristóbal Colón, patrocinado por la corona española, llegó a América, lo que marcó el inicio de la expansión española en el Nuevo Mundo.

Durante los siglos XVI y XVII, España se convirtió en una de las potencias más poderosas del mundo gracias a su vasto imperio colonial. Sin embargo, a partir del siglo XVIII, el país enfrentó una serie de crisis, guerras y conflictos internos que llevaron a la pérdida de la mayor parte de sus colonias en América a principios del siglo XIX. La Guerra Civil Española (1936-1939) fue otro evento crucial en la historia moderna del país, resultando en la dictadura de Francisco Franco que duró hasta su muerte en 1975.

Desde la transición a la democracia en 1978, España ha avanzado significativamente en términos económicos y sociales. Hoy en día, es una nación miembro de la Unión Europea, con una economía diversificada que incluye sectores como el turismo, la agricultura, la industria y los servicios.

La cultura española es igualmente diversa, con influencias de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. La lengua española, que se habla en muchos países de América Latina, es uno de los legados más importantes de la historia del país. España es también conocida por sus contribuciones a las artes, la literatura, la gastronomía y el deporte. Desde pintores como Pablo Picasso y Salvador Dalí, hasta escritores como Miguel de Cervantes y Federico García Lorca, España ha dado al mundo innumerables figuras brillantes.

Las tradiciones españolas, como la siesta, las tapas y las corridas de toros, son igualmente reconocidas a nivel mundial. Las festividades, como La Tomatina y San Fermín, atraen a turistas de todo el mundo, resaltando la alegría y el espíritu comunitario de los españoles.

En el ámbito político, España ha experimentado retos significativos como la cuestión catalana, donde el deseo de independencia ha creado tensiones entre el gobierno central y las autoridades regionales. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, España sigue siendo una nación vibrante y multicultural, que continúa evolucionando y adaptándose a los cambios globales.

En resumen, España es un país con una rica herencia cultural e histórica, cuya contribución al mundo es innegable. Desde su fascinante historia hasta su vibrante cultura contemporánea, España sigue siendo un lugar de interés tanto para sus habitantes como para el resto del mundo.

Más libros de España

General de Sanidad

Libro General de Sanidad

Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-1986-10499 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 102 de 29/04/1986 Entrada en vigor: 19/05/1986 Última actualización publicada el 05/10/2011

Ley Organica de Educacion

Libro Ley Organica de Educacion

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-2006-7899 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 106 de 04/05/2006 Entrada en vigor: 24/05/2006 Última actualización publicada el 12/03/2011

Otros libros de la categoría Derecho

Derecho de la competencia en América

Libro Derecho de la competencia en América

Jorge Witker Velasquez, integrante destacado del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM, realiza en este libro un acabado estudio de derecho comparado y de derecho economico internacional, cuyo objeto es la compleja normatividad especifica del Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN) y la de los paises que lo integran sobre la competencia en el intercambio comercial de bienes y servicios, complementado con un analisis de la legislacion vigente en el GATT-OMC sobre la materia.

El Derecho penal frente a la insolvencia

Libro El Derecho penal frente a la insolvencia

El régimen de las insolvencias punibles aparece marcado por el eterno interrogante que se cierne sobre la convivencia entre los delitos de alzamiento de bienes y los delitos concursales. Pese al conato de derogación del delito concursal en 2003, ningún legislador se ha atrevido, hasta el momento, a despenalizar alguno de los dos bloques de conductas punibles. Por el contrario, la LO 1/2015 concede un protagonismo sin precedentes a las figuras delictivas vinculadas al presupuesto objetivo del concurso de acreedores y, a su vez, desdibuja las relaciones entre ambas infracciones delictivas....

La Protección jurídico-penal de las víctimas de las formas contemporáneas de esclavitud a la luz del derecho internacional, europeo y nacional

Libro La Protección jurídico-penal de las víctimas de las formas contemporáneas de esclavitud a la luz del derecho internacional, europeo y nacional

Se establecerá, en primer lugar, el marco normativo de las formas contemporáneas de esclavitud y cómo se aplica por los Tribunales Internacionales. Una vez aclarados los conceptos de Derecho Internacional y tras haber detectado los problemas de aplicación de las definiciones en la jurisprudencia, es posible analizar críticamente los ordenamientos jurídicos nacionales a la luz de la normativa internacional. En este caso, se efectúan el análisis de la regulación española sobre las formas contemporáneas de esclavitud para saber si se adecúa al Derecho Internacional y protege...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas