Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lecciones sobre la Historia

Sinopsis del Libro

Libro Lecciones sobre la Historia

El presente volumen reune dos cursos ineditos, impartidos por Raymond Aron en el College de France entre 1972 y 1974. En ellos, establece un dialogo entre dos tradiciones aparentemente antagonicas: la cuestion de la objectividad de las ciencias historicas de los alemanes y la postura anglosajona, en cambio, que analizan el lenguaje del historiador para discernir, dentro de su discurso, lo que es veridico de lo que no lo es.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cursos del Collège de France

Total de páginas 435

Autor:

  • Raymond Aron

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Raymond Aron

Raymond Aron fue un influyente filósofo, sociólogo y periodista francés, nacido el 14 de marzo de 1905 en Paris, Francia, y fallecido el 17 de octubre de 1983. Conocido por su trabajo en el campo de la sociología y la política, Aron es considerado uno de los pensadores más destacados del siglo XX, especialmente en el contexto de la Guerra Fría y la filosofía política.

Aron creció en una familia judía de tradición cultural y educativa que fomentó su amor por el conocimiento. Estudió en la prestigiosa École Normale Supérieure, donde se formó junto a numerosos intelectuales de su tiempo, incluyendo a figuras destacadas como Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir. A lo largo de su vida académica y profesional, Aron se interesó profundamente por la filosofía, la historia y la política, desarrollando una perspectiva crítica y analítica sobre diversos temas sociales.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Aron es su fuerte defensa del liberalismo y su crítica al marxismo. Durante su vida, se destacó por sus análisis sobre las ideologías contemporáneas y su impacto en la sociedad. Su libro "La opresión de las masas", publicado en 1955, es un examen profundo sobre el totalitarismo y los peligros del collectivismo, donde argumenta que las ideologías pueden llevar a la deshumanización y al sometimiento de las individualidades. Este trabajo y su crítica al comunismo le valieron el reconocimiento como un importante teórico político en su tiempo.

Además de sus contribuciones teóricas, Aron también fue un destacado periodista. Su trabajo en el periódico Le Figaro y su participación en diversas publicaciones como Les Temps Modernes, le permitieron influir en la opinión pública y en el debate político de su época. A través de sus artículos, defendía un pensamiento crítico y reflexivo, argumentando a favor de la democracia y los derechos individuales frente a las tendencias autoritarias.

Aron fue un firme opositor del extremismo en cualquiera de sus formas, ya sea desde la radicalidad de la izquierda o la derecha. Su enfoque se caracterizó por una perspectiva equilibrada que buscaba la razón y el pragmatismo en la política. A lo largo de su carrera, también se interesó por la historia de las ideas, lo que se refleja en sus obras sobre el pensamiento político y social a lo largo de la historia europea.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "L'Opium des intellectuels", donde analiza cómo los intelectuales han caído en la trampa de ideologías que a menudo van en contra de la realidad social. Este libro se ha convertido en un clásico de la crítica social y política, destacando la desconexión entre la teoría y la práctica en la vida pública.

La influencia de Raymond Aron se extiende más allá de sus escritos. Su participación en debates académicos y su rol como mentor para muchos jóvenes intelectuales del siglo XX también marcaron su legado. A menudo, su pensamiento se considera como un puente entre el existencialismo de la posguerra y las corrientes de pensamiento sociopolíticos contemporáneos.

En el ámbito internacional, Aron fue reconocido por su análisis sobre las relaciones internacionales, especialmente en el contexto de la Guerra Fría. Su enfoque en la importancia de la diplomacia y el diálogo entre naciones reflejó su creencia en la necesidad de un mundo más pacífico, alejado de los extremos ideológicos. Su obra "Paix et guerre entre les nations" es un testimonio de su visión sobre la política internacional y las interacciones entre los países durante tiempos de tensión global.

Raymond Aron dejó un legado duradero como pensador liberal, crítico de dogmas y defensor de un análisis riguroso de la sociedad y la política. Su vida y obra continúan inspirando a académicos, periodistas y ciudadanos interesados en entender las complejidades de la ideología y la práctica política en el mundo actual.

En resumen, la biografía de Raymond Aron es la de un intelectual comprometido con la verdad y la razón. Su vida estuvo dedicada a la búsqueda de un entendimiento más profundo de la naturaleza humana y de las estructuras sociales que rigen nuestras vidas.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Enseñando Rebeldía

Libro Enseñando Rebeldía

Acompañada de fotografías y arte político, esta compilación poderosa de testimonios de organizadores, artistas, amas de casa, periodistas, estudiantes, maestros y otros que participaron en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca provee un vistazo abierto y honesto de las protestas oaxaqueñas del 2006 contra la situación política en el estado mexicano--protestas que se convertirían en una de las revueltas sociales más importantes del siglo XX1.

La guerra de los tres años

Libro La guerra de los tres años

En la obra titulada La Guerra de los Tres Años, el autor José María Vesga y Ávila uno de los jefes de las fuerzas liberales que en 1899 se levantaron en armas contra el gobierno conservador y republicano de Manuel Sanclemente en Colombia, hace un amplio recorrido histórico por gran parte de los escenarios de horor y violencia que caracterizaron ese enfrentamiento bélico más conocido como la Guerra de los Mil Días, en la cual murieron miles de jóvenes con promisorias capacidades laborales e intelectuales, azuzados por odios partidistas, que solo favorecían los intereses egoístas de...

Fascismo y nacionalsocialismo 1914-1945

Libro Fascismo y nacionalsocialismo 1914-1945

La Historia del Fascismo italiano y del Nacionalsocialismo alemán, desde sus orígenes al desenlace final, interpretada con rigor profesional por un historiador con un estilo narrativo tan personal que incluso resulta ameno lo más árido y controvertido. La personalidad de Mussolini y las manías obsesivas de Hitler. El desbarajuste provocado por la Gran Guerra y la llegada al Poder del Duce en 1922, con un partido minoritario en el Parlamento. La imparable ascensión electoral del Partido Nazi que llevó a la Cancillería a Hitler en 1933. El desmantelamiento del Estado demo-liberal y la...

Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

Libro Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

El "Ensayo sobre la historia de la sociedad civil" forma parte de los libros más editados del siglo XVIII y es, indudablemente, una de las obras más notables de la Ilustración escocesa. El lector encontrará en este escrito de Adam Ferguson una espléndida y original interacción entre el humanismo cívico y el emergente liberalismo cuyas conclusiones irradian luz sobre aspectos de nuestras actuales sociedades. Lo excepcional de la propuesta del ilustrado escocés es que, a pesar de haberla construido en un entorno que mayoritariamente reivindicaba los presupuestos del liberalismo...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas