Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Siete Partidas. Tomo I

Sinopsis del Libro

Libro Las Siete Partidas. Tomo I

Aún hoy es preciso acudir en algunos casos a Las Partidas para conocer el Derecho vigente. Sólo la edición de 1555, glosada por Gregorio López y reproducida en facsímil, puede considerarse como texto auténtico, por reconocerle este carácter la Real Cédula de 7 de septiembre de 1555. Las Siete Partidas de Alfonso X constituyen un testimonio histórico de especial valor e incluso un monumento literario. A los investigadores de estas materias se ofrece igualmente la edición. ISBN obra completa: 84-340-0223-X

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : de Alfonso X el Sabio, glosadas por el licenciado Gregorio López, del Consejo Real de Indias

Total de páginas 540

Autor:

  • Alfonso X El Sabio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

87 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso X El Sabio

Alfonso X El Sabio, nacido en el año 1221 en Toledo, fue un rey de Castilla y León que gobernó desde 1252 hasta su muerte en 1284. Su reinado es conocido por un florecimiento cultural y científico, así como por su esfuerzo en consolidar un estado unificado en la península ibérica.

Hijo de Fernando III, Alfonso X heredó un vasto territorio que abarcaba desde las tierras cristianas hasta las árabes. Desde joven, demostró un gran interés por el conocimiento y la cultura, lo que lo llevó a ser conocido como "El Sabio". Su educación fue robusta, recibida en un entorno donde se valoraba la literatura, la astronomía y la historia, y su reinado se caracterizó por un notable impulso a la literatura y las ciencias.

Uno de los logros más importantes de Alfonso X fue la promoción de la Escuela de Traductores de Toledo, un centro que facilitó la traducción de obras árabes y hebreas al español. Esto no solo enriqueció la literatura castellana, sino que también permitió a Europa acceder a un vasto campo de conocimientos que había estado perdido durante siglos. Obras como las Cantigas de Santa María, una colección de poemas en honor a la Virgen María, son ejemplos notables del arte que se desarrolló bajo su reinado.

Alfonso también mostró un gran interés por la historia, lo que lo llevó a encargar la redacción de obras como el Estoria de España, una extensa crónica que pretendía narrar la historia completa de España desde sus orígenes. Este trabajo es crucial para entender cómo se veía la historia en su tiempo y cómo se intentaba establecer una identidad nacional.

Sin embargo, su reinado no estuvo exento de conflictos. Alfonso X enfrentó numerosos desafíos, tanto internos como externos. Uno de los más significativos fue la lucha por el control del trono del Sacro Imperio Romano Germánico, que lo llevó a una compleja relación con otros reyes europeos. A pesar de sus esfuerzos, no logró obtener la corona, lo que debilitó su posición en la península.

  • Ciencias y astronomía: Alfonso X también se destacó en el ámbito científico. Promovió el estudio de la astronomía y la medicina, realizando traducciones de obras de destacados científicos árabes como Al-Farabi y Al-Ghazali.
  • Código legal: Su esfuerzo por unificar las leyes de su reino dio lugar a las Siete Partidas, un código legal que tuvo una gran influencia en el desarrollo del derecho en España y en las colonias españolas en América.
  • Relaciones interreligiosas: Su reinado también fue notable por su intento de promover un diálogo culto entre cristianos, judíos y musulmanes, un aspecto que tuvo un impacto en la convivencia de diferentes culturas y religiones en ese periodo.

Alfonso X murió en 1284 en Sevilla. Su legado perdura no solo en el ámbito cultural y literario, sino también en la historia de España, ya que sentó las bases de una monarquía más centralizada y fortaleció la identidad castellana. Aunque su vida estuvo marcada por las ambiciones políticas y los conflictos, su contribución al conocimiento y a la cultura lo convierten en una figura central de la historia medieval.

El impacto de Alfonso X El Sabio puede ser sentido hasta nuestros días, donde se le recuerda como un pionero que no solo buscó el poder, sino también el conocimiento y las artes, celebrando la riqueza cultural de su tiempo.

Otros libros de la categoría Derecho

Proyecto alternativo de persecución penal europea

Libro Proyecto alternativo de persecución penal europea

La obra propone un proyecto alternativo de persecución penal europea, basado en tres ideas fundamentales: 1. La primera reside en que, en un espacio geográfico-criminal como es la UE, la tarea básica del derecho penal también tiene que ser llevada a cabo en todo este espacio. 2. La segunda se encuentra en el Proyecto de Constitución y en el llamado Corpus Juris. Consiste en que en el espacio de libertad, de seguridad y de Derecho se necesita también de una proytección de aquel ciudadano que haya caído en sospecha de forma inocente. 3. La tercera, resulta de la proyección del...

Teoría del derecho y experiencia jurídica romana

Libro Teoría del derecho y experiencia jurídica romana

El libro se propone reflexionar sobre el ámbito de aquellos principios y elementos que pueden constituir el substrato de un compartido ordenamiento jurídico con antelación al estudio de las normas aplicables a cada caso concreto. La pretensión se aleja del mero interés que suele animar al especialista que se ocupa de un punto concreto para situarse en un campo desde el que se prescinde del detalle para contemplar el conjunto. A todo jurista, consciente y responsable, con preferencia a la búsqueda de la norma que regula una determinada situación, importa jerarquizar adecuadamente los...

La dignidad de la persona

Libro La dignidad de la persona

En 1986 apareció la primera edición de este libro. Era una denuncia de los atentados que cada día, cada hora, cada minuto se comenten en el mundo contra la dignidad de la persona humana en todos los Estados. No solo en los Estados –y por los Estados– que no firmaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, o la firmaron sin la menor intención de cumplirla, sino por los que se consideran perfecta imagen del Estado de Derecho, aunque de forma más cultivada y hasta seductora. Entonces no habían transcurrido ocho años desde la Constitución de 1978. Pero habían sido...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas