Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las niñas bien

Sinopsis del Libro

Libro Las niñas bien

En 1987, la aparición de Las niñas bien marcó un parteaguas en la manera de escribir sobre México. El libro fue auspicio de la imparable carrera de Guadalupe Loaeza y es todavía su volumen más emblemático y exitoso. Pieza clave para entender la idiosincrasia, las contradicciones y la visión del mundo de una parte de la sociedad mexicana, conserva no sólo toda su frescura e ingenio, sino también la mordacidad y espíritu crítico que han caracterizado a la autora a lo largo de su exitosa trayectoria. Regresar a esta obra constituye mucho más que un mero ejercicio de nostalgia; es también una forma de entender el presente a través de los indicios que nos ofrece el pasado inmediato. «Guadalupe Loaeza es la única cronista que hoy se atreve a hablar de los nice, beautiful people... Estas crónicas que parecían de coyuntura hace veinte años, se siguen dejando leer hoy. Tal vez porque no han cambiado tanto las cosas...» Sara Sefchovich

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Guadalupe Loaeza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Loaeza

Guadalupe Loaeza es una escritora y periodista mexicana nacida el 22 de noviembre de 1946 en la Ciudad de México. Es reconocida por su estilo fresco y sus contribuciones a la literatura contemporánea de México, especialmente en el ámbito del ensayo y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha abordado temas que van desde la crítica social hasta la exploración de la vida cotidiana, con un enfoque particular en la vida de las mujeres y la sociedad mexicana.

Loaeza estudió en la Universidad Iberoamericana, donde se graduó en Ciencias de la Comunicación. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base que más tarde aplicó en su carrera como periodista y escritora. Durante los años 70, trabajó en diversos medios de comunicación, donde se destacó por su estilo directo y su capacidad para abordar temas polémicos y de interés social.

El primer libro de Guadalupe Loaeza, Las mujeres de Orozco, fue publicado en 1990 y marcó el inicio de una carrera literaria intensa y prolífica. En este libro, Loaeza explora la representación femenina en las obras del famoso muralista José Clemente Orozco, reflexionando sobre la imagen de la mujer en la sociedad mexicana de principios del siglo XX. Este enfoque crítico se convertiría en un sello distintivo de su trabajo.

A lo largo de los años, Guadalupe ha publicado una amplia variedad de obras, incluyendo novelas, ensayos y crónicas. Algunos de sus libros más reconocidos son:

  • Las mujeres de Orozco (1990)
  • Fuego en el alma (1994)
  • Historias de mujeres (1995)
  • Las esposas de los hombres que no amaban a las mujeres (1999)
  • El mundo de las mujeres (2005)

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público internacional. Además, Loaeza ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que refleja no solo su talento como escritora, sino también su compromiso con la difusión de voces femeninas en la literatura.

Guadalupe Loaeza ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las mujeres y ha abordado temas como la igualdad de género, la violencia doméstica y la discriminación a través de su trabajo. Su enfoque perspicaz y su capacidad para articular las luchas de las mujeres en México han resonado en sus obras, donde invita a la reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.

En su faceta como periodista, Loaeza ha colaborado en diversas publicaciones, donde ha escrito sobre temas de actualidad, cultura y sociedad. Su estilo incisivo y su aguda observación han hecho que su voz sea reconocida y valorada en el ámbito periodístico. Además, ha participado en programas de televisión y radio, donde ha compartido sus opiniones sobre temas contemporáneos, convirtiéndose en una figura influyente dentro del panorama mediático mexicano.

Fuera de su trabajo literario, Guadalupe Loaeza es también una apasionada defensora de la cultura y las tradiciones mexicanas. Ha estado involucrada en diversas iniciativas culturales que promueven la literatura y el arte en México. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento la han llevado a participar en conferencias y talleres, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.

En los últimos años, Guadalupe Loaeza continúa escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en la literatura contemporánea. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también a través de su incansable trabajo por empoderar a las mujeres y contribuir al diálogo sobre temas sociales en México.

En resumen, la figura de Guadalupe Loaeza se erige como un símbolo de la literatura mexicana contemporánea. Su obra no solo refleja una profunda comprensión de la realidad social, sino que también invita a la reflexión y al cambio. A través de su escritura y su activismo, Loaeza ha dejado una huella imborrable en el ámbito literario y en la lucha por los derechos de las mujeres en México.

Otros libros de la categoría Humor

Mi libertad por un novio

Libro Mi libertad por un novio

Una joven y exitosa mujer nos hará partícipes de los locos encuentros y desencuentros mediante los cuales intentará encontrar al amor de su vida.

Duermete, carajo! / Go the Fuck to Sleep

Libro Duermete, carajo! / Go the Fuck to Sleep

¡Duérmete, carajo! es un cuento para dormir para los padres que viven en el mundo real, en el cual un par de gatitos ronroneando y unas líneas simpáticas no son lo suficiente para zumbar a un niño pequeño a dormir felizmente. Profano, cariñoso y franco de manera radical, cuenta la conocida y callada tribulación de acostar a su angelito. Bello, subversivo y para mearse ¡Duérmete, carajo! es un libro para padres experimentados, nuevos e incipientes. (Y probablemente es mejor no leérselo a los pequeños.)

Circombia

Libro Circombia

Una selección de columnas de humor en las que Colombia y sus políticos son los protagonistas Damas y caballeros: ¡bienvenidos a Circombia! El único lugar del mundo en el que es posible encontrar candidaturas políticas que duran solo setenta y dos horas, presidentes que hablan con estatuas, políticos que hacen contorsiones, contorsionistas que hacen política y muchas otras atracciones que sorprenderán a toda la familia (incluyendo a Nicolás y al otro Nicolás). Diviértanse con nuestro espectáculo de elefantes, con nuestros micos amaestrados, con nuestros osos peludos; asómbrense...

Corrupcionario

Libro Corrupcionario

La corrupción, el principal producto de nuestro país, explicada en viñetas de Bernardo Vergara. Aunque muchos insistan en tratarlos como «casos aislados» y que en los telediarios parezca que no exista, la corrupción en nuestro país es una verdadera epidemia. Empezar a señalarla y llamarla por su nombre es el primer paso para cambiar la indignación por la denuncia. Este diccionario nos define con viñetas y mucho humor algunos de los términos que gravitan alrededor de la corrupción. Reír por no llorar. Un poco. Denunciar para no tolerar. Más bien. Con un poco de suerte, no...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas