Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las 50 leyes del poder en El Padrino

Sinopsis del Libro

Libro Las 50 leyes del poder en El Padrino

Una lectura adictiva sobre el poder en la sociedad actual. Lo más cercano a contar con Vito Corleone susurrándote al oído unas cuantas lecciones de vida. El poder está en la política... pero mucho menos de lo que parece. «La posición es más importante que las piezas», reza la ley 48 de El Padrino. La partida del poder se juega a diario en el trabajo, con los amigos, en el amor, en la relaciones con nuestros hijos o con nuestros padres. Si no sabes de poder, si eres analfabeto en la materia —nos advierte el autor— tu desgracia está cerca, pues el poder es la piedra filosofal de la vida en sociedad. Pero vivimos una época que denosta el poder como gesto ético y que cree que el bien puede prosperar al margen del poder. Podemos seguir la senda de ese error o apostar por conocer las leyes que rigen esta fuerza ubicua, universal y sublime. El Príncipe de Maquiavelo ilustró con incomparable maestría las leyes del poder en el Renacimiento. Mario Puzo y Francis F. Coppola han hecho otro tanto en nuestro tiempo presente. Las leyes del poder están en El Padrino, en la novela y las películas. Solo hay que organizar lo que está en estas obras y una claridad sorprendente nos ayudará a iniciar el camino de comprender las leyes del poder: reveladas como las de Moisés, inequívocas como las de Newton, crudas como las de Hammurabi.

Ficha del Libro

Total de páginas 313

Autor:

  • Alberto Mayol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

19 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Mayol

Alberto Mayol es un destacado sociólogo, académico y político chileno, conocido por su trabajo en diversos campos como la sociología, la filosofía y la política. Nacido el 30 de agosto de 1961 en la ciudad de Valparaíso, Mayol ha sido un importante pensador en el ámbito social y político de Chile, habiendo participado activamente en debates sobre la democracia, el desarrollo social y económico del país.

Mayol se graduó como sociólogo de la Universidad de Chile, donde cultivó su interés por el estudio de la sociedad y sus dinámicas. Su carrera académica ha estado marcada por su profundo análisis de la realidad chilena, así como su capacidad para integrar diferentes perspectivas teóricas en sus investigaciones. Ha trabajado en diversas instituciones de educación superior, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, Alberto Mayol ha publicado varios libros y artículos que abordan temas relevantes para la sociedad chilena. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El retorno del pensamiento crítico”, donde explora la necesidad de repensar las estructuras sociales y políticas del país en un contexto de cambios profundos. Su escritura se caracteriza por un estilo claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

Además de su labor académica, Mayol ha incursionado en la política. En 2013, fue elegido como diputado por la región de Valparaíso en representación del partido Movimiento Autonomista, adentrándose en la arena política en un momento crucial para el país. Su trabajo legislativo se ha centrado en temas de justicia social, derechos humanos y la reforma educacional, convirtiéndose en una voz crítica frente a las desigualdades que persisten en la sociedad chilena.

En 2017, formó parte de la campaña presidencial como candidato a la presidencia de Chile, donde presentó propuestas innovadoras y audaces que desafiaban el statu quo. Su plataforma incluyó temas como la reforma del sistema político, la desprivatización de los recursos naturales y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Aunque no logró acceder a la presidencia, su candidatura generó un amplio debate y reflexiones en torno a la política chilena contemporánea.

Alberto Mayol también ha sido un activo comentarista en medios de comunicación, participando en programas de televisión y radio, donde comparte su perspectiva sobre temas sociales y políticos. Su capacidad de análisis y su compromiso con la justicia social lo han posicionado como uno de los pensadores más influyentes de su generación, ganándose el respeto tanto de sus colegas como de la ciudadanía.

A lo largo de su trayectoria, Mayol ha sido reconocido por su trabajo y compromiso social. Ha recibido diversos premios y distinciones que destacan su labor en pro de una sociedad más justa y equitativa. Su insistencia en la importancia del pensamiento crítico y la intervención social ha marcado su carrera y ha inspirado a muchos jóvenes a involucrarse en la política y el activismo.

En el contexto actual, Alberto Mayol continúa siendo una figura de relevancia en Chile, participando en debates sobre el futuro del país y la construcción de una sociedad más equitativa. Su legado, tanto académico como político, sigue influyendo en futuras generaciones de chilenos que buscan mejorar la calidad de vida y fortalecer la democracia en su país.

Con una visión crítica y un enfoque en la transformación social, Alberto Mayol se ha convertido en un referente indispensable para entender la complejidad de la realidad chilena y sus desafíos más urgentes.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

La integración de políticas públicas para el desarrollo

Libro La integración de políticas públicas para el desarrollo

Brasil y México son los gigantes de América Latina. Desde la crisis de la deuda de 1982 han promovido estrategias de crecimiento económico distintas y adquirido una posición de liderazgo en la promoción del desarrollo y la innovación en políticas públicas. Después de tres décadas de profundas transformaciones, ¿cuál es el balance? Este libro presenta un análisis comparado, escrito por expertos de ambos países, con un enfoque novedoso y trans-disciplinario, en el que emergen respuestas inesperadas. La comparación rigurosa de las trayectorias de México y Brasil en las últimas...

Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia

Libro Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia

En este libro se realiza un análisis multidisciplinario sobre distintos aspectos del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), así como de los retos de la implementación temprana del acuerdo logrado en el 2016. Los autores de Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia abordan cuestiones prácticas en materia de reintegración, implementación de acuerdos de paz y situaciones de transición relacionadas con excombatientes. Analizan el proceso de reintegración política, el rol de la...

Taller de lectura y redaccion 1

Libro Taller de lectura y redaccion 1

Se incluyen atributos en las competencias genéricas y competencias disciplinares por bloque. Comprende: Propósito del bloque, conocimientos, habilidades, actitudes, aprendizajes esperados. Se integraron actividades transversales (social, ambiental, de salud o de habilidad lectora), actividades formativas y actividades formativas con tic. Comprensión lectora (Lecturas adicionales con actividades). Cuenta con un cuadro muy importante: Relación de contenidos con los aprendizajes claves del nuevo modelo educativo. Campo disciplinar: Comunicación. Evaluación diagnóstica, Evaluación...

Cuadernos de Formación y Participación Política

Libro Cuadernos de Formación y Participación Política

Donald Trump se ha caracterizado por sus estrechones de manos y su lenguaje corporal, hasta su firma, lo cual denota su carácter dominante, eso es lo de menos cuando se trata que es el Presidente del país más poderoso del mundo; es decir, del Imperio estadounidense, ahora no entraremos en debatir su estadio, que ya algunos llaman de decadencia y de crisis de legitimidad. En este séptimo Cuaderno del Polo, compartimos un dossier con tres artículos que explican ciertas formas de dominación del Imperio en Panamá; y también, dos artículos para conmemorar fechas importantes, uno para...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas