Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La voluntad de vivir

Sinopsis del Libro

Libro La voluntad de vivir

Esta edición lleva el prólogo que escribió la hija de Blasco Ibáñez, Libertad, para las Obras completas publicadas en Aguilar.

Ficha del Libro

Total de páginas 537

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

16 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Blasco Ibañez

Vicente Blasco Ibáñez fue un destacado novelista, político y periodista español, nacido el 29 de enero de 1866 en Valencia, España. Hijo de un comerciante y una madre que pertenecía a una familia de la clase media, Blasco Ibáñez creció en un entorno que despertó su amor por la literatura y la cultura desde una edad temprana. Sus primeros pasos en el ámbito literario comenzaron en su ciudad natal, donde se interesó por el teatro y la escritura de cuentos.

Blasco Ibáñez estudió derecho en la Universidad de Valencia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. Sin embargo, su formación le permitió desarrollar una gran habilidad para la escritura y el análisis social, lo que más tarde se reflejó en su obra literaria. En sus primeros años, se unió a un grupo de jóvenes intelectuales que buscaban modernizar la cultura española y desafiar las normas establecidas por el conservadurismo de la época.

La carrera literaria de Blasco Ibáñez despegó realmente con la publicación de su primera novela, La Catedral, en 1903. Esta obra, centrada en la vida de la clase trabajadora en Valencia, fue muy bien recibida por la crítica y el público, lo que le permitió ganar notoriedad como novelista. A partir de ahí, escribió numerosas novelas que abordan temas como la vida rural, la guerra, el amor y la lucha por la justicia social. Entre sus obras más conocidas se encuentran Los cuatro jinetes del Apocalipsis, La Barraca, Entre naranjos y El hermano Juan.

Una de las características más distintivas de la obra de Blasco Ibáñez es su compromiso social y político. A lo largo de su vida, se mostró un firme defensor de las causas republicanas y de la mejora de las condiciones de vida de los proletarios. Este compromiso lo llevó a involucrarse en la política, llegando a ser elegido como diputado en las Cortes por el Partido Republicanode la izquierda. Su activismo político, sin embargo, le trajo conflictos con el régimen monárquico, lo que eventualmente le forzó a exiliarse en 1910.

Durante su exilio, Blasco Ibáñez vivió en varios países, incluyendo Francia y Argentina, donde continuó escribiendo y publicando. Su obra Los cuatro jinetes del Apocalipsis ganó especial atención y fue adaptada al cine en varias ocasiones, convirtiéndose en un clásico. La novela, que trata sobre la Primera Guerra Mundial, capturó la atención del público internacional, lo que ayudó a cimentar su reputación como un autor de renombre mundial.

En 1933, regresó a España tras la proclamación de la Segunda República, pero su vuelta no estuvo exenta de problemas, ya que se enfrentó a la creciente influencia de la dictadura de Francisco Franco. A pesar de sus esfuerzos por contribuir al desarrollo cultural y político del país, Blasco Ibáñez se vio obligado una vez más a salir al exilio, esta vez huyendo de la Guerra Civil Española.

Blasco Ibáñez falleció el 28 de enero de 1928 en Menton, Francia, a los 62 años. Su legado literario sigue vivo en la actualidad, y su obra ha sido estudiada y admirada por generaciones de lectores y académicos. Se le reconoce no solo por su capacidad para contar historias cautivadoras, sino también por su valentía al abordar temas sociales y políticos que continúan resonando en la sociedad contemporánea.

En resumen, Vicente Blasco Ibáñez fue un autor fundamental en la literatura española del siglo XX, cuyas obras no solo brindaron una visión profunda de la sociedad de su tiempo, sino que también abrieron el camino para que posteriores escritores abordaran cuestiones de justicia y derechos humanos en sus obras.

Más libros de Vicente Blasco Ibañez

La tierra de todos (Anotado)

Libro La tierra de todos (Anotado)

La tierra de todos (1922) testimonia la doble faceta de Blasco Ibáñez como aventurero y como hombre dominado por la pasión literaria. En 1910, el escritor valenciano abandonó la creación y cruzó el Atlántico para probar fortuna como colono en la Argentina. Transcurridos los años, los recuerdos de aquella empresa fracasada impregnan una historia que se desarrolla en los áridos territorios de Río Negro, en la Patagonia, y tiene como punto de arranque un asunto legendario: los terribles efectos que provocó la hermosura de Helena y que darían origen a la mítica guerra de Troya....

El fantasma de las alas de oro

Libro El fantasma de las alas de oro

El fantasma de las alas de oro, la quimera del azar, duerme en los sótanos del Casino de Montecarlo, y sale de tanto en tanto para perturbar a los seres humanos con el veneno de la codicia desordenada y la mentira de la salvación mágica. El falso coronel Arturo Tavera es una de sus víctimas. Ha dedicado toda su vida, y la de su familia, a una lucha ridícula y desigual por vencer a la ruleta con sus técnicas de jugador «científico». Para salir de la miseria a que ha llegado, no encuentra mejor expediente que casar a su hija Jazmina con el rico indiano Juan Espinosa, treinta años...

El paraiso de las mujeres

Libro El paraiso de las mujeres

Este ebook presenta "El paraíso de las mujeres” con un sumario dinámico y detallado. Vicente Blasco Ibáñez, admirador desde niño de Los viajes de Gulliver escribe una historia sobre un Liliput cien años después donde las mujeres han copado el poder e instalado un paraíso en tierra. Su imaginación es tan fértil que aún hoy en día sigue sin haberse realizado la película. Este libro consta de 16 Capítulos. Vicente Blasco Ibáñez (1867 – 1928) fue un escritor, periodista y político español.

Otros libros de la categoría Ficción

Tras El Ultimo Destello

Libro Tras El Ultimo Destello

Tras su muerte, Gabriel despertara en el mas alla para descubrir un horror como nunca habia imaginado. Y es que las verdes colinas del Eden son una carcel imposible hecha con barrotes de aburrimiento y desesperanza. Gabriel nunca fue un aventurero, pero ante la imposible situacion a la que se enfrenta, no le queda mas remedio que hacer una cosa: intentar escapar del paraiso.

Un instante de pasión

Libro Un instante de pasión

De no haber sido por un terremoto, Amber Riggs nunca habría hecho el amor con un perfecto desconocido. Y, no cabía duda, Dax McCall, el jefe de bomberos, era perfecto. De lo contrario, ¿cómo había sido capaz de dejarse llevar por la pasión en una situación como aquella? Cuando un año más tarde se encontraron frente a frente, ella no sabía cuál sería su reacción. No pretendía ocultarle nada a Dax, pero, ¿cómo iba a decirle al hombre perfecto que tenía a la niñita perfecta con una mujer a la que solo conocía de un instante de pasión robado a la desesperación?

Anoche, Alguien Me Salvó La Vida - Un Cuento Sobre Un Guardia De Justice Security

Libro Anoche, Alguien Me Salvó La Vida - Un Cuento Sobre Un Guardia De Justice Security

Se los conoce como “los machacas” y no son más que los oficiales uniformados de Justice Security. No tienen un trabajo cómodo ni ostentoso, como los que sí tienen otros miembros no uniformados de la compañía. De hecho, los machacas son aquellos que aparecen en segundo plano, día tras día, en bancos, edificios de oficina y establecimientos de venta minorista para brindarles a los clientes y trabajadores un ambiente seguro. Gus Brazzle es uno de ellos. Cumple la función de cuidar una tienda que vende libros, discos y películas usados. Gus se ha hecho muy amigo de los empleados de...

Paterson

Libro Paterson

William Carlos Williams (Rutherford, New Jersey, 1883-1963), a pesar de ser ginecólogo y pediatra con numerosa clientela, fue un poeta de vocación infatigable, sin dejar nunca de participar en tertulias literarias en el ambiente artístico del Greenwich Village durante la Primera Guerra Mundial. Mantuvo también estrecha relación con los artistas expatriados de la llamada Generación Perdida y con escritores franceses como Valéry Larbaud y Philippe Soupault. Escribió también novela, teatro y ensayo, y tras retirarse como medico se dedicó por entero a la literatura, dando conferencias y ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas