Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La voluntad de sentido

Sinopsis del Libro

Libro La voluntad de sentido

Esta obra reúne conferencias que marcan la trayectoria de Frankl: una trayectoria que lleva a la «rehumanización» de la psicoterapia. Se incluye también en este libro un trabajo sobre la validación de la logoterapia llevado a cabo por Elisabeth S. Lukas del Instituto de psicología experimental y aplicada de la Universidad de Viena.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : conferencias escogidas sobre logoterapia

Total de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor Emil Frankl

Viktor Emil Frankl, nacido el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria, fue un psiquiatra, neurólogo y filósofo, conocido fundamentalmente por ser el creador de la logoterapia, una forma de terapia centrada en la búsqueda de significado en la vida. Su enfoque terapéutico se fundamenta en la idea de que el deseo de encontrar un sentido a la existencia es la motivación principal del ser humano, un concepto que desarrolló tras sus experiencias traumáticas durante la Segunda Guerra Mundial.

Frankl creció en un ambiente judío en una Viena multicultural, donde sus padres fomentaron su interés por la filosofía y la psicología desde una edad temprana. Se graduó en medicina en 1930 y comenzó a trabajar en la especialización en neuropsiquiatría. Aparte de su carrera profesional, Frankl también tuvo una inclinación hacia la literatura y la filosofía, lo que se reflejó en su obra posterior.

En 1942, durante la ocupación nazi de Austria, Frankl y su familia fueron deportados a un campo de concentración. A pesar de las circunstancias extremas y del sufrimiento que experimentó, incluyendo la pérdida de su familia en el Holocausto, Frankl utilizó sus vivencias para desarrollar su teoría sobre la búsqueda de significado. Su libro más famoso, “El hombre en busca de sentido”, publicado en 1946, es un testimonio de su experiencia en los campos de concentración y una defensa de la capacidad del ser humano para encontrar un sentido incluso en las situaciones más adversas.

La logoterapia, que se centra en la búsqueda de un propósito en la vida, se opone a otras formas de terapia que pueden centrarse en la búsqueda de la felicidad o el placer. Frankl argumentaba que el significado puede encontrarse en tres formas principales: a través del trabajo, el amor y el sufrimiento. En este sentido, el sufrimiento no es solo inevitable, sino que también puede ser una fuente de significado si se aborda con la actitud adecuada.

Tras la guerra, Frankl regresó a Viena, donde continuó su trabajo en la psiquiatría y la logoterapia. En 1946 fundó la Sociedad de Logoterapia y Análisis Existencial, que se dedicó a educar y difundir su enfoque terapéutico. Durante su carrera, escribió más de 30 libros, muchos de los cuales se convirtieron en referencias en el campo de la psicología, la filosofía y la autocompasión.

Además de sus contribuciones académicas, Frankl fue un orador persuasivo y viajó por el mundo, impartiendo conferencias sobre la importancia de encontrar significado en la vida. Su obra ha dejado una huella indeleble en el ámbito de la psicología y sigue siendo influyente en la actualidad.

Frankl también tuvo un impacto en la educación, siendo profesor en diversas universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Harvard y la Universidad de Boston. Su enfoque no solo ayudó a personas en crisis, sino que también proporcionó herramientas valiosas para los educadores y líderes que buscan inspirar a otros a encontrar un propósito más profundo en sus vidas.

Falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, dejando un legado que continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo. A través de su trabajo, Viktor Frankl demostró que, incluso en medio del sufrimiento humano más profundo, la búsqueda de significado es una parte fundamental de la condición humana.

Sus enseñanzas sobre la resiliencia y la capacidad de encontrar sentido en la vida, a pesar de las circunstancias, siguen siendo un faro de esperanza y una guía para aquellos que buscan afrontar sus propios desafíos existenciales. Viktor Frankl no solo es recordado como un destacado psiquiatra, sino también como un modelo de la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad.

Más libros de Viktor Emil Frankl

El hombre en busca de sentido

Libro El hombre en busca de sentido

El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted?» Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizás, sólo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objeto con que se enfrenta la logoterapia. En esta obra, Viktor ...

Psicoterapia y humanismo

Libro Psicoterapia y humanismo

Escritos por el fundador de la llamada tercera escuela vienesa de la psicoterapia, estos ensayos son una ampliación sumaria de los principales postulados de la logoterapia, disciplina que, con un enfoque teórico más flexible y diverso, se ocupa del análisis de la conducta humana.

Otros libros de la categoría Psicología

Programa de Intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS)

Libro Programa de Intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS)

El libro Programa de intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS). Libro del paciente está dirigido principalmente a todas aquellas personas que sufren de ansiedad social y buscan una alternativa terapéutica que cambie sus vidas de forma importante. Es una obra eminentemente práctica, pensada para dar a conocer las características clínicas del problema y se pueda iniciar el cambio personal paso a paso por medio de autorregistros (59 tablas), figuras explicativas y de registro (38), ejercicios (hasta 121) y tareas que comprende el programa IMAS. A través de las distintas ...

La ciencia del buen envejecer

Libro La ciencia del buen envejecer

Una obra honesta que recoge lo que la ciencia sabe a día de hoy acerca de los mecanismos del envejecimiento cerebral, y de cómo prevenirlos. En el último siglo, uno de nuestros mayores éxitos como sociedad desarrollada ha sido agregar años a nuestras vidas. Un logro sin duda excepcional, pero que plantea a su vez un desafío no menos excepcional: el de descubrir los mecanismos que nos permitan conservar una buena salud durante esa época final. El prestigioso neurocientífico Carlos Dotti, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, nos desvela de forma detallada y...

Cómo analizar personas y detectar manipulación con psicología oscura

Libro Cómo analizar personas y detectar manipulación con psicología oscura

Si siempre ha querido aprender a analizar personas y detectar la manipulación con la psicología oscura, pero no sabe por dónde empezar, siga leyendo ... ¿Está enfermo y cansado de ser manipulado sutilmente en contra de su voluntad? ¿Quiere decir adiós definitivamente a las personas que utilizan la psicología oscura en su contra y descubrir algo que le funcione? Si es así, ha venido al lugar correcto. Aprenderá que ser capaz de leer a la gente y detener su manipulación encubierta, no tiene por qué ser difícil. Incluso si no tiene experiencia previa con la psicología o el lenguaje ...

Quiet

Libro Quiet

At least one-third of the people we know are introverts. They are the ones who prefer listening to speaking; who innovate and create but dislike self-promotion; who favor working on their own over working in teams. It is to introverts--Rosa Parks, Chopin, Dr. Seuss, Steve Wozniak--that we owe many of the great contributions to society... In Quiet, Susan Cain argues that we dramatically undervalue introverts and shows how much we lose in doing so. She charts the rise of the Extrovert Ideal throughout the twentieth century and explores how deeply it has come to permeate our culture. She also...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas