Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Visión impura

Sinopsis del Libro

Libro La Visión impura

La muestra presenta una selección de obras realizadas a partir de los años ochenta, estructuradas según los principales planteamientos actuales en torno a la visualidad, exigiendo al espectador que se enfrente desde su propia experiencia a obras que exigen una participación activa para conectar con unos lenguajes que traspasan lo meramente visible. En palabras de la comisaria, "la política de la prueba y la pseudoevidencia mediática hacen más necesario que nunca que el discurso artístico abra las vías a una cada vez más necesaria imaginación productiva".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : fondos de la colección permanente

Total de páginas 170

Autor:

  • Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofía

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Museo Nacional Centro De Arte Reina Sofía

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, comúnmente conocido como Reina Sofía, es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes de España y de Europa. Situado en el corazón de Madrid, este museo es especialmente famoso por albergar algunas de las obras más emblemáticas del arte español del siglo XX, incluyendo la célebre pintura Guernica de Pablo Picasso.

El museo fue inaugurado oficialmente en 1992, aunque su origen se remonta a la década de 1980, cuando España estaba en un proceso de recuperación cultural y artística tras la dictadura franquista. El edificio que alberga el museo es un antiguo hospital, el Hospital General de Madrid, que fue remodelado y ampliado para cumplir con los requisitos de un museo moderno. La transformación del edificio fue obra del arquitecto Antonio Fernández Alba y más tarde se realizaron ampliaciones bajo la dirección del arquitecto Jean Nouvel.

El Reina Sofía se centra principalmente en el arte español contemporáneo, enfocándose en obras que van desde el siglo XX hasta la actualidad. El museo cuenta con una vasta colección que incluye no solo pinturas, sino también esculturas, fotografías, instalaciones y obras de vídeo. Una de sus principales misiones es la conservación y difusión del patrimonio artístico contemporáneo, así como la promoción de nuevas propuestas artísticas.

  • Guernica: Esta obra maestra de Pablo Picasso es quizás la pieza más conocida del museo. Pintada en 1937, esta obra es un poderoso símbolo contra la guerra y la violencia, que representa el sufrimiento de las víctimas del bombardeo de Guernica durante la guerra civil española.
  • Salvador Dalí: El museo alberga una significativa colección de obras de este innovador artista, incluyendo algunas de sus piezas más surrealistas, que exploran la psicología y el inconsciente.
  • Joan Miró: Otra figura destacada en la colección es Miró, cuyas obras coloridas y lúdicas representan un enfoque vanguardista y poético en el arte.

Además de Picasso, Dalí y Miró, el museo también presenta obras de otros artistas influyentes como Rosa Barba, Juan Muñoz, y Fernando Botero, entre otros. El Reina Sofía no solo actúa como un espacio de exhibición, sino que también organiza talleres, conferencias y actividades educativas para fomentar una mayor apreciación del arte contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacados del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. El museo ha implementado diversas iniciativas y recursos para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la colección y los eventos que se llevan a cabo en sus instalaciones.

Desde su inauguración, el Reina Sofía ha atraído a millones de visitantes de todo el mundo, consolidándose como uno de los destinos culturales más importantes de la capital española. Su ubicación estratégica, en el distrito de Atocha, lo convierte en un punto de encuentro no solo para los amantes del arte, sino también para aquellos interesados en la historia y la cultura contemporánea de España.

En resumen, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía representa un pilar fundamental en la difusión y conservación del arte contemporáneo español, además de ser un espacio dinámico que fomenta el diálogo y la reflexión sobre temas sociales y políticos a través del arte. Con su vasta colección y su programación cultural, el museo sigue siendo un faro de creatividad y una fuente de inspiración para las futuras generaciones de artistas y amantes del arte.

Otros libros de la categoría Arte

¡Luz, cámara, magia!: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Libro ¡Luz, cámara, magia!: así se hizo Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Vuelva al mundo de los magos y descubra cómo el director David Yates y el productor David Heyman llevaron a la gran pantalla en español el siguiente capítulo del relato de Animales Fantásticos de J.K. Rowling. Animales fantásticos: Noticias del mundo mágico reúne a los aficionados con Newt Scamander, Magizoologista y sus amigos Tina, Queenie y Jacob, mientras viajan en 1920 desde Nueva York a París, vía Londres, y encuentran un mundo de magia amenazado por el ascenso de Gellert Grindelwald. Explore la magia de la producción de cine subyacente a la experiencia, y visite el imponente...

Cómo hablar en público.

Libro Cómo hablar en público.

"Hablar en público está lejos de ser una tarea desagradable. Todo lo contrario, permite lograr una victoria tras otra con sólo pararse y hablar, eso genera sensaciones inigualables. Se aprende a tomar la palabra del mismo modo que se aprende a conducir. Al comienzo la inseguridad es normal, pero, una vez que comprendes para qué sirve cada herramienta y adquieres algunas destrezas elementales todo se vuelve agradable y divertido. Con el libro Cómo hablar en público tendrás en tus manos información privilegiada, clara y amena para convertirte rápidamente en un genio de la palabra...

Renacimiento y Barroco II

Libro Renacimiento y Barroco II

La obra constituye una de las aportaciones fundamentales de Giulio Carlo Argan al campo de la historiografía contemporánea. Publicada originalmente dentro del marco de su magna Storia dell¿arte italiana se ha convertido en documento y referencia indispensable para todos los estudiosos que quieren adentrarse en el mundo del renacimiento y del Barroco con un concepto integral de la Historia del arte, una Historia que tanto ahonda en las relaciones y condicionamientos sociales de la praxis artística como profundiza en los principios formales y estéticos que la inspiran. La visión y el...

Las normas académicas

Libro Las normas académicas

Éste nuevo título describe con detalles las novedades normativas presentadas por la Asociación de Academias en sus últimas obras, con especial atención a la nueva Ortografía (2010) y a la Nueva Gramática (2009). Una guía rápida que sirve de orientación sobre cuáles son y en qué consisten los últimos cambios más destacados en la normativa académica actual. > Es una herramienta práctica para que el profesor pueda actualizar sus conocimientos sobre la normativa académica vigente, de manera rápida, directa y sencilla. > Índice temático exhaustivo que facilita la búsqueda de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas