Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida secreta de la mente

Sinopsis del Libro

Libro La vida secreta de la mente

Un viaje a lo más íntimo del pensamiento humano. Cómo piensan y se comunican los bebés. Cómo elegimos y que hace que confiemos en los demás. Cómo nace la conciencia en el cerebro y cómo nos gobierna el inconsciente. Qué sucede en el cerebro durante los sueños. Qué hace que nuestro cerebro esté más o menos predispuesto a cambiar. Cómo podemos aprender y enseñar mejor.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nuestro cerebro cuando decidimos, sentimos y pensamos

Autor:

  • Mariano Sigman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

63 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Sigman

Mariano Sigman es un destacado neurocientífico y escritor argentino, conocido por su profundo conocimiento en el campo de la neurociencia cognitiva y su compromiso en hacer accesible la ciencia al público en general. Su obra abarca tanto el ámbito académico como la divulgación científica, donde intenta responder preguntas fundamentales acerca de la mente humana y la toma de decisiones.

Nacido en Buenos Aires en 1970, Mariano Sigman estudió en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Ciencias Exactas. Posteriormente, se trasladó a Francia para realizar su doctorado en la École Normale Supérieure, donde comenzó a adentrarse en el fascinante estudio de las bases neuronales de la cognición.

Desde entonces, ha trabajado en diversas instituciones de renombre, como el Instituto de Neurociencia de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Laboratorio de Cognición y Cerebro en la Universidad de Nueva York. Su formación y experiencia internacional le han permitido acumular una vasta cantidad de conocimientos y avances en su campo, lo que lo ha consolidado como una figura influyente en el área de las neurociencias.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Mariano es su enfoque en el estudio del comportamiento humano desde una perspectiva neurocientífica. Con un interés particular en el proceso de toma de decisiones, ha investigado cómo las emociones y la cognición interactúan para influir en nuestras elecciones. Esto lo llevó a desarrollar experimentos innovadores que combinan elementos de la psicología y la neurociencia, utilizando herramientas como la resonancia magnética funcional (fMRI) para visualizar la actividad cerebral durante tareas de decisión.

Además de su trabajo en investigación, Mariano Sigman se ha dedicado a la divulgación científica, escribiendo libros y dando charlas en diversos foros. Su obra más conocida, “El hombre que perdió su sombra”, se adentra en la exploración de la conciencia, la identidad y el impacto de la ciencia en nuestra comprensión del ser humano. En este libro, Sigman utiliza una prosa clara y accesible para desmitificar conceptos complejos, convirtiéndolos en ideas que pueden ser entendidas por un público no especializado.

En su libro “Las reglas del caos”, Sigman explora el tema de la aleatoriedad y la determinación, ofreciendo una visión provocativa y fascinante sobre cómo estas fuerzas juegan un papel en nuestras vidas diarias. Este énfasis en el orden y el caos resuena con muchas de sus investigaciones en neurociencia, donde la aleatoriedad de la toma de decisiones se encuentra en el centro de sus estudios.

Mariano también es conocido por su colaboración con otros científicos y su interés en la interdisciplinariedad. Su capacidad para reunir diferentes campos del conocimiento es evidente en sus conferencias y en los proyectos en los que participa, creando puentes entre la neurociencia, la filosofía y la psicología. Esto ha llevado a que su trabajo no solo sea relevante en el ámbito científico, sino también en el debate cultural sobre la naturaleza humana y el libre albedrío.

Hoy en día, Mariano Sigman continúa su labor en Argentina, donde es director del Laboratorio de Neurociencia en la Universidad Nacional de La Plata. Además, es un activo divulgador en medios de comunicación y plataformas digitales, contribuyendo a que la ciencia sea más accesible y comprensible para el público en general. Su enfoque en la educación y la comunicación científica es fundamental para inspirar a nuevas generaciones de científicos y ciudadanos interesados en comprender mejor el funcionamiento de la mente humana.

En resumen, Mariano Sigman es un referente en el estudio de la neurociencia y la divulgación científica en el ámbito hispano. Su obra refleja un compromiso con la búsqueda de respuestas a las preguntas más profundas sobre la condición humana, fortaleciendo el vínculo entre la ciencia y la sociedad.

Otros libros de la categoría Psicología

La alegría de lo necesario

Libro La alegría de lo necesario

En la primera parte: “El sujeto asediado por la cultura”, Carpintero describe y analiza las transformaciones que la expansión planetaria ha producido en la nueva subjetividad: la nueva urbanización, los cambios acelerados de disolución en pocos años. Describe entonces las locuras urbanas, el mal humor, la violencia destructiva, las trampas de la representación para mostrar, al final de este primer recorrido, que la libertad sólo se actualiza con los otros. La segunda parte, a partir de esta “patología” neoliberal, disolvente de los lazos sociales, traza entonces el camino de su ...

Terapia Gestalt

Libro Terapia Gestalt

LA COLECCIÓN. Hemos querido ofrecer al lector una recopilación de las modernas técnicas terapéuticas conocidas como "nuevas terapias". Realizadas por expertos en cada una de las correspondientes áreas, estas completas guías proporcionan las claves para comprender fácilmente lo esencial de su teoría y de su práctica. LA OBRA. De raíces humanistas, la terapia gestalt podría encuadrarse dentro del movimiento existencial. No es meramente una técnica de análisis psicológico, puesto que permite que el cliente descubra por sí mismo el potencial que le falta. Elaborada por Frederick S. ...

Autobiografía

Libro Autobiografía

La presente Autobiografía, un punto en el tiempo y en espacio, es un recorrido por la sociedad colombiana de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Es también una descripción de la psicología colombiana, latinoamericana e internacional es una etapa formativa, que sirvió para estructurar esta disciplina en la mayor parte del mundo. Los orígenes de la psicología, sus logros y vicisitudes, sus perspectivas y alcances, se presentan en este libro y se insertan en el contexto de la ciencia y de la ciencia y de la sociedad, a nivel colombiano e internacional. La...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas