Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Travesia de Enrique

Sinopsis del Libro

Libro La Travesia de Enrique

Actualizada con un nuevo epílogo, reflexiones finales, fotos de Enrique y su familia, una entrevista con la autora y mucho más, esta es la versión definitiva de un clásico contemporáneo de los Estados Unidos. Basada en la serie de Los Angeles Times ganadora de dos premios Pulitzer—al mejor reportaje de divulgación y a la mejor fotografía—esta asombrosa historia le pone rostro humano al actual debate sobre la reforma inmigratoria en los Estados Unidos. Devenido en clásico, este relato cautivante sobre la fuerza de la familia es un texto elegido en muchas escuelas y el punto de partida para una discusión trascendente sobre la inmigración en comunidades a lo largo y a lo ancho del país. La travesía de Enrique es la inolvidable historia de un niño hondureño que se lanza en busca de su madre, once años después de que ella se vio forzada a dejar atrás a su familia hambrienta para buscar trabajo en los Estados Unidos. Enrique atraviesa parajes hostiles llenos de malhechores, forajidos y policías corruptos. Pero avanza a fuerza de ingenio, coraje, esperanza—y también gracias a la bondad de los desconocidos. Para Isabel Allende, La travesía de Enrique es “La Odisea del siglo XXI. Si va a leer solo un libro basado en hechos reales este año, tiene que ser este”. “Magnífico . . . La Travesía de Enrique es una historia de amor, de familia, de hogares”.—The Washington Post Book World “Un informe lacerante escrito desde las líneas de avanzada de la inmigración . . . angustioso y conmovedor”.—People (cuatro estrellas) “Extraordinaria . . . aunque solo sea como historia de aventuras, vale la pena leer La travesía de Enrique . . . Con su impresionante trabajo periodístico, Nazario logra que el problema de la inmigración deje de ser una cuestión política para volverse una historia personal”.—Entertainment Weekly “Cautivante y desgarradora . . . una historia que clamaba que alguien la contara”.—The Christian Science Monitor “Una verdadera hazaña periodística. [Sonia Nazario] es increíblemente minuciosa e intrépida”.—Newsday

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La arriesgada odisea de un niño en busca de su madre

Total de páginas 416

Autor:

  • Sonia Nazario

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

19 Valoraciones Totales


Biografía de Sonia Nazario

Sonia Nazario es una periodista y autora estadounidense, conocida por su profundo enfoque en temas sociales y humanitarios, particularmente en relación con la inmigración. Nació en 1961 en Wisconsin, pero se trasladó a California cuando era niña. A lo largo de su carrera, ha trabajado para varios medios de comunicación importantes, incluyendo el Los Angeles Times, donde ha realizado investigaciones que han tenido un impacto significativo en la opinión pública y en las políticas relacionadas con la inmigración.

Una de las obras más destacadas de Nazario es su libro “Enrique's Journey”, publicado en 2006. Este libro es una obra de no ficción que narra la peligrosa travesía de un joven hondureño, Enrique, quien emprende un viaje hacia los Estados Unidos en busca de su madre, que había emigrado años antes. A través de este relato conmovedor, Nazario ilumina los desafíos y las vicisitudes que enfrentan muchos inmigrantes indocumentados en su camino hacia la vida soñada en América. Su trabajo recibió elogios por su enfoque empático y por su capacidad para humanizar a los inmigrantes, mostrándolos no solo como cifras en estadísticas, sino como personas con historias, esperanzas y sueños.

A lo largo de su carrera, Sonia Nazario ha recibido numerosos premios por su trabajo periodístico. Entre estos, destaca el Premio Pulitzer, que le fue otorgado en 1990 por su serie de artículos sobre educar a niños en comunidades de bajos ingresos. Este galardón no solo reconoce su habilidad como periodista, sino también su compromiso con temas importantes y su voluntad de arrojar luz sobre realidades difíciles.

Además de su trabajo escrito, Nazario ha sido una ferviente defensora de los derechos de los inmigrantes y ha hablado en numerosas conferencias y eventos sobre el impacto de las políticas de inmigración y las historias de quienes tienen que afrontar estos desafíos. Ha participado activamente en debates sobre la reforma migratoria y ha trabajado con organizaciones que apoyan a los inmigrantes, utilizando su plataforma para abogar por un cambio constructivo en la forma en que se perciben y tratan a estas comunidades vulnerables.

El estilo de escritura de Nazario es notable por su claridad y profundidad emocional. Con un enfoque en la narración, logra captar la atención del lector y proporciona una visión íntima de las luchas que enfrentan las personas que diariamente buscan una vida mejor. Esta habilidad ha hecho que su trabajo resuene tanto en el ámbito literario como en el activismo social, convirtiéndola en una figura respetada en ambos campos.

En la era contemporánea, donde las discusiones sobre la inmigración son más pertinentes que nunca, el trabajo de Sonia Nazario sigue siendo relevante y necesario. Su capacidad para contar historias que conectan al lector con la humanidad detrás de los titulares es un testimonio de su talento como narradora y su dedicación a hacer un cambio positivo en el mundo.

En resumen, Sonia Nazario es mucho más que una periodista; es una voz poderosa que utiliza su pluma para abogar por aquellos que a menudo son ignorados. Sus contribuciones no solo enriquecen el campo del periodismo, sino que también sirven como un llamado a la acción para todos aquellos que creen en la dignidad y los derechos de cada ser humano.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Michoacán en guerra

Libro Michoacán en guerra

Este es el resultado de un arduo trabajo periodístico que aborda una de las problemáticas principales de los gobiernos federal y estatal en turno: la violencia en el estado de Michoacán, escrito por uno de nuestros autores más importantes en la actualidad: J. Jesús Lemus. "Bajo el disimulo del gobierno local -asevera Lemus-, la violencia se ha arraigado en Michoacán. Más de 52 grupos civiles armados se encuentran diseminados en la geografía estatal, en los municipios que conforman las regiones de Tierra Caliente, Meseta Purépecha y Sierra Costa Nahua, en donde el desgobierno no sólo ...

Cazadores, Pastores, Criticos

Libro Cazadores, Pastores, Criticos

Our world is changing faster and faster. How are we reacting to it? Some celebrate the digital future with terrifying naivete, waiting for changes like weather events. Politicians don't seem to take this radical change serious. Others warn of the dictatorship of the Silicon Valley digital corporations, while others would prefer to hide their heads and return to the past. For his part, Richard David Precht outlines the image of a desirable future in the digital age. Is the end of meritocracy as we know it really a loss? For the German philosopher, the digital society offers the possibility...

El viaje de Luis

Libro El viaje de Luis

Cuando hablamos de viajes, de inmediato pensamos en lugares remotos, en paisajes por descubrir, en emociones intensas quizá. Pero la crónica de un viaje puede ser también el testimonio de una compleja experiencia personal. Así es el viaje de Luis; desde su accidente, que estuvo a punto de costarle la vida, hasta su milagrosa recuperación e integración a la vida cotidiana. Sin embargo, el viaje de este niño de 12 años puede ser también el viaje de cualquiera. Es la constatación de la vida recuperada; una conmovedora historia contada para inspirar, ayudar y dar fuerza a quienes...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Manzano y Peral

"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas