Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Tercera Vía

Sinopsis del Libro

Libro La Tercera Vía

Desde 2010, las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado parecen haber quedado bloqueadas en un infinito pantano de incomprensión mutua, insatisfacción y conflicto. Para Miquel Iceta, la visión unitarista que de España tiene el PP y la voluntad separatista de una mayoría del Parlamento catalán se retroalimentan mutuamente al tiempo que son incapaces de buscar (o sencillamente no quieren) una alternativa a un conflicto estéril que, en el mejor de los casos, desperdicia energías y, en el peor, comportará una confrontación en la que todos saldrán perdiendo. Los partidarios de la Tercera Vía, y en particular los socialistas catalanes, insisten en que no hay solución que no pase por la vía del diálogo, la negociación y el pacto. Y en que no hay atajos ni soluciones unilaterales ni caminos que pretendan desconocer la legalidad; no se puede olvidar que la sociedad catalana está dividida con respecto a la independencia casi a partes iguales. La Tercera Vía persigue mantener la unidad civil de los catalanes sin introducir un elemento de fractura de consecuencias imprevisibles. Se trata de mejorar el autogobierno y la financiación, y conseguir una participación eficaz en la gobernación del conjunto de España a través de las correspondientes instituciones de tipo federal. Una vía, en palabras de Ángel Gabilondo, “como convocatoria a todo un proceso de transformación de la mirada, una modificación, incluso, del alcance de los objetivos, que no quedan reducidos a lo más inmediato”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Puentes para el acuerdo

Total de páginas 160

Autor:

  • Miquel Iceta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Miquel Iceta

Miquel Iceta, nacido el 17 de abril de 1960 en Barcelona, es un destacado político español, conocido por su larga trayectoria en el Partido Socialista de Cataluña (PSC) y su rol en la política nacional. Desde sus inicios, Iceta ha sido un defensor del socialismo democrático, la igualdad y los derechos civiles, elementos que han marcado su carrera política.

Iceta se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona, donde mostró un fuerte interés en la política desde una edad temprana. A lo largo de su formación académica, se destacó por su compromiso con los valores de justicia social y su deseo de contribuir al bienestar de la sociedad. Este compromiso le llevó a involucrarse en el movimiento estudiantil y, posteriormente, en el PSC, donde comenzó a forjar su carrera política.

En 1987, Miquel Iceta fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona, donde trabajó en diversas áreas, incluyendo la promoción de políticas culturales y sociales. Su habilidad para el debate y su enfoque progresista le permitieron destacar rápidamente en el ámbito político. Con el tiempo, se convirtió en una figura clave dentro del PSC, asumiendo roles de mayor responsabilidad, como el de secretario de Organización del partido.

Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó en 2014, cuando fue elegido primer secretario del PSC. Durante su liderazgo, Iceta se centró en revitalizar el partido y en fortalecer su presencia en Cataluña, en un momento complicado marcado por el desafío independentista. Su enfoque conciliador y su habilidad para el diálogo le valieron el respeto tanto de sus compañeros de partido como de los adversarios políticos.

A lo largo de su trayectoria, Miquel Iceta ha sido un ferviente defensor del diálogo y de la negociación en el ámbito político, especialmente en relación con el proceso independentista en Cataluña. Ha abogado por una solución política que respete la diversidad de opiniones y busque un consenso entre las diferentes partes. Su postura ha sido vista como un intento de desescalar tensiones y construir puentes entre las diferentes corrientes de pensamiento en la región.

Además de su labor en el PSC, Iceta ha ocupando varios cargos en el ámbito nacional. En 2019, fue nombrado Ministro de Política Territorial y Función Pública en el gobierno de Pedro Sánchez, lo que le permitió tener un impacto directo en la política nacional, especialmente en cuestiones relacionadas con las autonomías y la cohesión territorial. Su papel ha sido crucial en la gestión de las relaciones entre el gobierno central y las comunidades autónomas, un aspecto fundamental en un país con una diversidad cultural y política tan marcada.

A lo largo de su carrera, Iceta ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en favor de la igualdad y los derechos humanos. Su compromiso con la diversidad y su apoyo a diversas causas sociales, incluyendo la lucha contra la homofobia y la promoción de los derechos de las personas LGTB, reflejan su visión de una sociedad más justa e inclusiva.

En conclusión, Miquel Iceta se ha consolidado como un referente del socialismo en Cataluña y España. Su trayectoria política está marcada por un firme compromiso con el diálogo, la diversidad y la justicia social, elementos que continúan guiando su labor en la política. Con su estilo conciliador y su capacidad para conectar con diferentes sectores de la sociedad, Iceta sigue siendo una figura influyente en el panorama político español, trabajando por un futuro donde todos los ciudadanos tengan voz y derechos.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Checoslovaquia, Guatemala y México en el Período de la Revolución Guatemalteca: Ibero-Americana Pragensia - Supplementum 32/2013

Libro Checoslovaquia, Guatemala y México en el Período de la Revolución Guatemalteca: Ibero-Americana Pragensia - Supplementum 32/2013

Monografie se zabývá doposud prakticky neprobádaným vztahem Československa a Guatemaly v období tzv. guatemalské revoluce v letech 1944-1954. Autor odkrývá širší souvislosti mezinárodních vztahů Guatemaly, Mexika a Spojených států amerických. Ústředním tématem je dodávka zbraní z Československa do Guatemaly v roce 1954, která se stala důležitým činitelem pro svržení demokratického režimu prezidenta Jacoba Arbenze v Guatemale. Československo tak sehrálo podstatnou roli při jedné ze stěžejních událostí studené války na americkém kontinentu.

Reflexiones sobre la globalización

Libro Reflexiones sobre la globalización

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional imponen un sistema neoliberal que ha logrado globalizar la miseria y la injusticia. Este material reúne las reflexiones inteligentes que sobre el tema hacen distintas personalidades para construir la propuesta de que otro mundo es posible.

La amazonía minada

Libro La amazonía minada

Durante los últimos diez años, entre el 2007 y el 2017, el gobierno liderado por Rafael Correa implementó una nueva política para facilitar el arranque de la minería a gran escala en el Ecuador y de esa manera insertar al país en el mapa minero mundial. Esta apuesta política fue acompañada por el resurgimiento de conflictos y cuestionamientos sobre los impactos ambientales y sociales que se generan alrededor de los procesos de extracción, tanto a nivel local como nacional. En este contexto, el proyecto de minería a gran escala con más avance en el Ecuador —el proyecto Mirador en...

Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Libro Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Since the collapse of the Soviet Union, Russians have seen the ruble steadily lose ground to alternative means of payment such as barter and privately issued quasi-monies. Industry now collects as much as 70 percent of its receipts in nonmonetary form, leaving many firms with too little cash to pay salaries and taxes. In this ground-breaking book on the Russian economy, David Woodruff argues that Moscow's inability to control the nation's currency is not a carry-over from the Soviet past. Rather, the Russian government has failed to build the administrative capacity and political support...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas