Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La revolución divertida

Sinopsis del Libro

Libro La revolución divertida

Un brillante análisis de las revoluciones desde mayo del 68 a mayo del 2011. En los años sesenta aparecieron movimientos culturales que pretendían cambiar el mundo. Querían más libertad sexual, el fin del consumismo capitalista y un reencuentro con la naturaleza. Sus proclamas aparecían en la televisión con música pop de fondo, y parecían en verdad el inicio de una revolución. Sin embargo, esas formas de vestir y hablar extravagantes, esa música estridente y esa rebeldía vital no sólo no acabaron con el capitalismo, sino que pasaron a formar parte del sistema y a ser asumidas por la publicidad de las grandes empresas y la propaganda política. Desde entonces, las revueltas de esa clase se han multiplicado -en España, por ejemplo, con la Movida madrileña o el movimiento antiglobalización-, pero su destino siempre ha sido el mismo: la disolución de sus propuestas políticas, el triunfo de su estilo y su cultura, y el surgimientode una figura singular: el rebelde burgués. Con las imágenes del reciente 15-M aún en la retina, esta mirada a la revolución divertida constituye una reflexión fundamental sobre la sociedad contemporánea.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Ramón González Férriz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

59 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón González Férriz

Ramón González Férriz es un destacado escritor, ensayista y traductor español, nacido en 1977 en la ciudad de Albacete. Su obra abarca diversos géneros y temas, mostrando una profunda reflexión sobre la literatura, la cultura y la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes en el panorama literario actual.

González Férriz estudió Filología Hispánica y Literatura Comparada, lo que le permitió desarrollar una amplia comprensión de las corrientes literarias y la historia de la literatura. Esta formación académica se refleja en su prosa cuidada y en su capacidad para entrelazar diferentes influencias en su obra. Su pasión por la literatura lo llevó a trabajar como traductor, donde ha tenido la oportunidad de acercar a los lectores hispanohablantes obras importantes de autores contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su labor como director de la revista Gnration, un espacio dedicado a la reflexión cultural y literaria. A través de esta revista, ha promovido nuevas voces y ha contribuido al debate intelectual en España. Además, ha colaborado en diversas publicaciones, como El País y El Mundo, donde ha abordado temas de actualidad y ha reflexionado sobre el papel de la literatura en la sociedad moderna.

Su obra literaria incluye tanto ensayos como relatos, en los que explora la complejidad de la condición humana. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • “Los tipos duros no leen poesía”, un ensayo donde aborda la relación entre la poesía y la masculinidad, analizando estereotipos y expectativas sociales.
  • “El arte de la fuga”, una obra que se adentra en la vida y obra de varios autores, examinando cómo la literatura puede ofrecer refugio y escape en momentos de crisis.
  • “El camino de la escritura”, un análisis sobre el proceso creativo y las diferentes maneras en que los escritores abordan sus obras.

A través de su escritura, González Férriz invita a los lectores a cuestionar las convenciones y a reflexionar sobre el impacto de la literatura en sus vidas. Su estilo es incisivo y provocador, lo que ha llevado a que sus obras sean objeto de análisis y discusión en el ámbito académico.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con diversos premios que reconocen su contribución a la literatura y la cultura. Su compromiso con la divulgación literaria y su habilidad para conectar con diferentes públicos hacen de él un autor imprescindible en la actualidad.

Además de su labor como escritor, Ramón González Férriz es un apasionado defensor de la lectura y la educación literaria. Ha participado en numerosos talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y promueve el amor por la literatura entre las nuevas generaciones.

En resumen, Ramón González Férriz es un autor multifacético que ha dejado una huella significativa en el panorama literario español contemporáneo. Su obra, rica en matices y reflexiones, invita a los lectores a explorar la profundidad de la literatura y su relevancia en la vida diaria. Con una trayectoria en constante evolución, su trabajo continúa inspirando a muchos, reafirmando su lugar en el canon literario actual.

Otros libros de la categoría Historia

Retratos del Medioevo

Libro Retratos del Medioevo

La Edad Media tiene rincones oscuros, como sucede con cualquier época, pero hay en ella más luces que penumbras. En el amplio marco de la historia, el Medioevo posee sobradas cualidades para salir bien parado. Una simple mirada a sus grandes creaciones -la Universidad, el arte románico y el gótico, la escolástica- debería convencer al más escéptico. Nuestro mundo, tal como lo conocemos, perdería gran parte de su riqueza si prescindiéramos de los frescos de Giotto, de la Divina Comedia de Dante, del Cántico Espiritual de San Francisco o de los escritos de San Bernardo. El libro es...

Vida de la Bienaventurada Virgen Teresa de Jesus

Libro Vida de la Bienaventurada Virgen Teresa de Jesus

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El mundo de la Antigüedad Tardía

Libro El mundo de la Antigüedad Tardía

Este extraordinario estudio sobre los cambios culturales y sociales en la Antigüedad Tardía (aproximadamente desde el año 150 hasta el 750 d. C.) explica cómo y por qué aquel periodo supone un distanciamiento de la «civilización clásica». El autor demuestra que esta fue la época en que se produjo la irremisible desaparición de la mayoría de las instituciones antiguas más arraigadas: en el año 476, el Imperio Romano había desaparecido por completo en la Europa occidental, y en el año 655 el Imperio Persa había desaparecido por completo de Oriente Medio. Brown examina estos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas