Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes

Sinopsis del Libro

Libro La revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes

Chile tiene el potencial de contribuir globalmente a la carbono-neutralidad a través de la generación del hidrógeno verde. Y todo apunta a que esta industria tendrá un acelerado desarrollo, en el que la región de Magallanes jugará un papel protagónico. Las condiciones geográficas posicionan a esta región como líder en el mundo para su producción, y es así como en los próximos 5 años se emplazarán cinco proyectos que producirán HV a partir de energía eólica. Este libro contiene un exhaustivo estudio realizado por Felipe Givovich, Jorge Quiroz y Klaus Schmidt-Hebbel, que estima los efectos económicos, sociales y medioambientales que el desarrollo de esta industria tendrá en la Región de Magallanes. Su principal hallazgo es que los proyectos contribuirán significativamente a su desarrollo, transformarán su estructura productiva y harán una gran contribución a la mitigación del cambio climático.

Ficha del Libro

Total de páginas 89

Autor:

  • Felipe Givovich
  • Jorge Quiroz
  • Klaus Schmidt-hebbel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

15 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Tecnología

Fundamentos de electrónica analógica

Libro Fundamentos de electrónica analógica

Las cuestiones fundamentales de electrónica analógica son tratadas extensamente en este libro, que puede servir como manual en los primeros cursos de Ingeniería. Se abordan los temas de señales, sistemas y componentes analógicos básicos, semiconductores, diodos y transistores, amplificadores de pequeña señal con BJT y FET, amplificadores diferenciales y operacionales, así como fuentes de alimentación y reguladores.

El salvado de arroz: procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana

Libro El salvado de arroz: procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana

La cadena productiva del arroz es una importante fuente generadora de empleo. A nivel de cultivo, el III Censo Nacional Arrocero realizado en 2007 identificó la existencia de 12.414 productores y 17.352 unidades productoras de arroz (UPA) empleando en forma directa a 65.000 personas. Por su parte, en el país existen cerca de 90 empresas procesadoras de arroz que emplean de forma directa a 4.650 personas y financian cerca del 30% del área sembrada de arroz. La mayor parte de la capacidad instalada de la molinería de arroz de Colombia tiene un desarrollo tecnológico avanzado (en molienda y ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas