Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

Sinopsis del Libro

Libro La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

En los últimos diez años, los estudios sobre fiscalidad han disfrutado de un auge considerable debido, sin duda, a las condiciones actuales de unos Estados que no cabría calificar como «fallidos», pero que sí afrontan enormes crisis financieras y problemas graves de evasión fiscal, mantienen políticas fiscales deficientes y no son capaces de atajar los costes crecientes de la recaudación ni de la corrupción. Todos estos impedimentos se reflejan en la falta de inversión en obra pública, infraestructura y demás gastos sociales y de inversión, necesarios para mantener el bien común y lograr la redistribución de la riqueza. Este libro estudia la fiscalidad de los ayuntamientos de Nueva España (1765-1812). La nueva jurisdicción y centralización que perseguía el sistema imperial hispánico se definió y estableció en los ayuntamientos, donde, debido a sus tradiciones, privilegios y potestades, coexistieron las viejas formas con las recién implantadas. El análisis de lo sucedido tanto en la península como en el virreinato permite obtener una explicación más completa de ese proceso de cambio en la definición y la política fiscal como parte sustantiva de la hacienda pública moderna.

Ficha del Libro

Total de páginas 191

Autor:

  • Silva Riquer, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Silva Riquer, Jorge

Jorge Silva Riquer, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la crítica cultural, nació en el año 1970 en la Ciudad de México. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a cursar estudios en Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta formación le permitió desarrollar un estilo propio y una visión crítica que ha marcado su obra y su pensamiento.

Silva Riquer ha destacado no solo como escritor, sino también como académico y conferencista. A lo largo de su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones educativas y ha participado en foros y simposios a nivel nacional e internacional. Su capacidad para analizar y presentar temas complejos de una manera accesible es uno de los aspectos más valorados por sus alumnos y colegas.

Su obra literaria es variada y abarca géneros como la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. A menudo, Silva Riquer se inspira en la realidad social y política de México, aspectos que refleja en sus escritos. La riqueza de su prosa y su habilidad para entrelazar diferentes influencias culturales han hecho que su trabajo resuene con un amplio público.

  • Obras destacadas:
  • “Ecos de la memoria”
  • “La mirada interna”
  • “Fragmentos de un sueño”

A través de su ensayo, Silva Riquer ha abordado temas de gran relevancia actual, como la identidad cultural, la globalización y la memoria histórica. Su enfoque crítico invita a reflexionar sobre la situación del mundo contemporáneo y el impacto de la literatura en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos reconocimientos y premios literarios que avalan su calidad como escritor y su compromiso con la educación. A través de su labor académica y literaria, Jorge Silva Riquer se ha consolidado como una figura esencial en la literatura mexicana contemporánea. Su pasión por la literatura y su dedicación a la enseñanza continúan influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores.

Con múltiples publicaciones en revistas y antologías, Silva Riquer ha logrado crear un espacio significativo en el ámbito literario. Su estilo, que combina la crítica con una prosa poética, le ha permitido ganar la admiración de un público diverso. Además, su compromiso con la cultura iberoamericana lo ha llevado a establecer vínculos con otros escritores y académicos de la región, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias.

En la actualidad, Jorge Silva Riquer sigue activo en el mundo literario y académico, participando en proyectos que buscan promover la lectura y el pensamiento crítico. Su legado literario y su influencia en la educación continúan siendo una fuente de inspiración para muchos.

Otros libros de la categoría Derecho

Garantismo

Libro Garantismo

En las últimas décadas la obra de Luigi Ferrajoli se ha convertido en un punto de referencia obligado para los estudiosos de la teoría del derecho y los teóricos de la política. Sus trabajos sobre el derecho penal, los derechos fundamentales, la paz y la democracia han sido y siguen siendo objeto de discusiones, debates y polémicas, pero también de adhesiones. La presente obra, que reúne las voces de los más destacados conocedores europeos y latinoamericanos del pensamiento jurídico de Ferrajoli, ofrece al lector de lengua castellana una colección inédita de incursiones en los...

Sobre secretos oficiales

Libro Sobre secretos oficiales

Cuando se pide al juez que ordene o avale la revelación de un secreto, la cuestión principal, desde un punto de vista constitucional, es si la protección de ese secreto está protegida por la Constitución (intimidad, secreto sumarial, secreto de Estado, etc.) o, aun siendo legítima, no lo está (reserva empresarial, secreto bancario, etc.) En este último supuesto, el juez ha de limitarse a interpretar y aplicar la ley correspondiente. Si el secreto es constitucionalmente relevante, en cambio, no basta con la aplicación judicial de la ley, sino que la operación clave consistirá en...

Las políticas de la Unión Europea en el Siglo XXI

Libro Las políticas de la Unión Europea en el Siglo XXI

La presente obra está dedicada al estudio de las principales políticas económicas de la Unión Europea. Permite al lector adentrarse en el conocimiento de la actividad de la Unión Europea, en concreto, en la actividad que la Unión Europea lleva a cabo en el ejercicio de las competencias que los Tratados de la Unión Europea le atribuyen para el desarrollo de sus políticas. La obra parte de considerar los objetivos que el Tratado de la Unión asigna a la Unión y de la consideración de las políticas como objetivo de la misma. Tras examinar las competencias de la Unión, la obra estudia ...

Exclusiones probatorias en el entorno de la investigación y prueba electrónica

Libro Exclusiones probatorias en el entorno de la investigación y prueba electrónica

La presente obra colectiva –dirigida por la Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de León, la Dra. Piedad González Granda- pone su empeño en contribuir a desentrañar una de las temáticas más complejas en la actualidad, dada la confluencia en su ámbito de tres parámetros a su vez en constante construcción y evolución. En primer lugar, el alcance de las exclusiones probatorias, es decir, de los efectos de la llamara Prueba Prohibida; en segundo lugar, el entorno digital, es decir, el entorno de la Prueba digital como especialidad –en sentido amplio- de la prueba; y en ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas