Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

Sinopsis del Libro

Libro La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)

En los últimos diez años, los estudios sobre fiscalidad han disfrutado de un auge considerable debido, sin duda, a las condiciones actuales de unos Estados que no cabría calificar como «fallidos», pero que sí afrontan enormes crisis financieras y problemas graves de evasión fiscal, mantienen políticas fiscales deficientes y no son capaces de atajar los costes crecientes de la recaudación ni de la corrupción. Todos estos impedimentos se reflejan en la falta de inversión en obra pública, infraestructura y demás gastos sociales y de inversión, necesarios para mantener el bien común y lograr la redistribución de la riqueza. Este libro estudia la fiscalidad de los ayuntamientos de Nueva España (1765-1812). La nueva jurisdicción y centralización que perseguía el sistema imperial hispánico se definió y estableció en los ayuntamientos, donde, debido a sus tradiciones, privilegios y potestades, coexistieron las viejas formas con las recién implantadas. El análisis de lo sucedido tanto en la península como en el virreinato permite obtener una explicación más completa de ese proceso de cambio en la definición y la política fiscal como parte sustantiva de la hacienda pública moderna.

Ficha del Libro

Total de páginas 191

Autor:

  • Silva Riquer, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Silva Riquer, Jorge

Jorge Silva Riquer, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la crítica cultural, nació en el año 1970 en la Ciudad de México. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a cursar estudios en Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta formación le permitió desarrollar un estilo propio y una visión crítica que ha marcado su obra y su pensamiento.

Silva Riquer ha destacado no solo como escritor, sino también como académico y conferencista. A lo largo de su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones educativas y ha participado en foros y simposios a nivel nacional e internacional. Su capacidad para analizar y presentar temas complejos de una manera accesible es uno de los aspectos más valorados por sus alumnos y colegas.

Su obra literaria es variada y abarca géneros como la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. A menudo, Silva Riquer se inspira en la realidad social y política de México, aspectos que refleja en sus escritos. La riqueza de su prosa y su habilidad para entrelazar diferentes influencias culturales han hecho que su trabajo resuene con un amplio público.

  • Obras destacadas:
  • “Ecos de la memoria”
  • “La mirada interna”
  • “Fragmentos de un sueño”

A través de su ensayo, Silva Riquer ha abordado temas de gran relevancia actual, como la identidad cultural, la globalización y la memoria histórica. Su enfoque crítico invita a reflexionar sobre la situación del mundo contemporáneo y el impacto de la literatura en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos reconocimientos y premios literarios que avalan su calidad como escritor y su compromiso con la educación. A través de su labor académica y literaria, Jorge Silva Riquer se ha consolidado como una figura esencial en la literatura mexicana contemporánea. Su pasión por la literatura y su dedicación a la enseñanza continúan influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores.

Con múltiples publicaciones en revistas y antologías, Silva Riquer ha logrado crear un espacio significativo en el ámbito literario. Su estilo, que combina la crítica con una prosa poética, le ha permitido ganar la admiración de un público diverso. Además, su compromiso con la cultura iberoamericana lo ha llevado a establecer vínculos con otros escritores y académicos de la región, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias.

En la actualidad, Jorge Silva Riquer sigue activo en el mundo literario y académico, participando en proyectos que buscan promover la lectura y el pensamiento crítico. Su legado literario y su influencia en la educación continúan siendo una fuente de inspiración para muchos.

Otros libros de la categoría Derecho

Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

Libro Régimen fiscal de los trabajadores impatriados y expatriados en el IRPF.

La globalización del mundo en que vivimos y la creciente internacionalización de las empresas ha provocado importantes movimientos de los trabajadores que trascienden de nuestras fronteras. En este contexto el Derecho Financiero y Tributario juega un importante papel ya que las ventajas fiscales que ofrezcan los distintos países pueden determinar el país de destino.En esta obra la autora se ocupa del régimen tributario de los trabajadores que entran o salen de nuestro país para desarrollar su trabajo. La normativa fiscal española ha previsto un tratamiento especial para los...

El acceso a la condición de socio en la sociedad cooperativa de trabajo asociado

Libro El acceso a la condición de socio en la sociedad cooperativa de trabajo asociado

Con esta obra, el autor ofrece un «original» estudio jurídico acerca de las instituciones y de los elementos, de diversa naturaleza, que intervienen en el acceso a la condición de socio en la sociedad cooperativa de trabajo asociado, parcela de este complejo sector de la economía social en la que el profesor Lassaletta ha invertido una buena parte de su dedicación docente e investigadora en la Universidad de Cádiz. La originalidad de esta monografía puede advertirse en su propia concepción porque aporta la indudable novedad de ofrecer un análisis unitario y global acerca del acceso...

Autobiografía

Libro Autobiografía

India está celebrando 70 años de su nuevo viaje como nación independiente y pronto, en 2019, celebrará 150 años del nacimiento de Mahatma Gandhi. En los últimos 70 años la India ha surgido en la escena mundial como nación pacífica y democrática. Debemos nuestro éxito, en gran medida, a nuestros padres fundadores, especialmente al Mahatma (alma grande), que nos inculcó los valores de practicar Satyagraha (fuerza de la verdad) y no violencia. Dijo: "Mi vida es mi mensaje" y en verdad su vida y obra continúan inspirando a personas y líderes de todo el mundo.La decisión de la...

El trabajo en un mundo globalizado

Libro El trabajo en un mundo globalizado

En esta obra se acerca al lector a los procesos de cambio que está experimentando el mundo de las relaciones laborales en diferentes planos y en distintos ámbitos. El hilo conductor del libro se articula en torno a tres ejes analíticos fundamentales; la profundización en la explicación de los fenómenos que se analizan, más allá de las interpretaciones convencionales al uso, y la preocupación de las instituciones que regulan los mercados laborales por los procesos de transformación de estas instituciones y, por último, por la incidencia de las mismas en la propia dinámica de los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas